Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

PDI detiene a sicario colombiano condenado a 45 años de cárcel

INVESTIGACIÓN. El imputado tiene cargos vigentes en su país por delitos de tráfico de drogas, armas y otros delitos relacionados con el crimen organizado.
E-mail Compartir

Fue el trabajo de la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol, dependiente de la Policía de Investigaciones, en conjunto con oficiales de la PDI Antofagasta, los que lograron la detención en la capital regional de un sujeto de nombre Jorge Zamora Vasquez, buscado internacionalmente por la justicia de Colombia, por los encargos que mantiene vigentes en su país relacionados con delitos de homicidio, tráfico de armas, drogas y otros delitos relacionados con el crimen organizado transnacional.

Según se ha informado, Zamora Vásquez ofició en su país como sicario en una organización criminal de Cali y era apodado como "Ivanlig".

A Jorge Iván Zamora Vásquez se le acusa de haber formado parte de una peligrosa banda criminal en la ciudad de Cali, en Colombia. Su rol era matar a sangre fría y fue hallado culpable de los delitos de "concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, homicidio agravado tentado, desaparición forzada, utilización ilegal de uniformes e insignias, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego, accesorios, partes o municiones", según un informe periodístico de BioBioChile.

El Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de Santiago de Cali busca que Zamora Vásquez retorne al país, para dar cumplimiento a la sentencia de 45 años de cárcel y para que pague una multa de 2.718 salarios mínimos legales.

Prisión preventiva

El subprefecto Cristian Serón Leal, jefe nacional subrogante de Cooperación Internacional, detalló que el joven de 26 años fue detenido en horas de la tarde de ayer y fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía la correspondiente audiencia de control de detención, de acuerdo a la orden y decreto emanada de la Corte Suprema, en virtud a los tratados y acuerdos vigentes entre ambos países.

El jefe nacional (s) además subrayó que se pudo verificar que el imputado no registraba movimientos migratorios por pasos habilitados y controlados en territorio nacional.

Sobre el caso desde la Fiscalía de Antofagasta informaron se controló la detención del ciudadano de nacionalidad colombiana quien fue detenido por una doble razón, una orden de detención internacional y la comisión flagrante de los delitos de receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa cometidos en Antofagasta.

Por la gravedad del caso, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantía la prisión preventiva del imputado a fin de asegurar su comparecencia a los actos del procedimiento por los delitos de receptación y uso de placa patente falsa.

Asimismo, en su condición de prófugo de la justicia colombiana queda disponible para los actos procesales de la extradición dispuesta por el Estado Colombiano y que debe ser tramitada ante nuestra Corte Suprema, tiempo en que quedará detenido a la espera de los que se resuelva en definitiva ante nuestro máximo Tribunal.

Cooperación internacional

Referente al caso, el subprefecto Serón destacó la forma en que se actúa en casos como los de esta persona que es requerida por la justicia colombiana: "La cooperación internacional que permite la detección de prófugos de la justicia, se inicia con el encargo judicial respectivo en el país de origen, el que es remitido a la OCN de ese país, en este caso de Colombia y luego se transmite a través de mensaje oficial, a las OCN donde esa oficina de origen, piensa o cree que puede estar el blanco de investigación. Además, en la base de datos de Interpol, está disponible las 24 horas del día los encargos de todos los prófugos de la justicia a nivel internacional, quienes tienen una alerta denominada "Difusión Roja".

El oficial enfatizó que se trata de un trabajo integrado de diferentes unidades de la Policía de Investigaciones, que al tener indicio de que un prófugo de alta peligrosidad, como ocurrió con esta persona, se encontraba en la ciudad de Antofagasta, se pudo lograr la detección y detención de este prófugo.

Lanzan programa integral de limpieza para Playa La Chimba

E-mail Compartir

Mantener la limpieza de la playa más extensa de Antofagasta es el principal objetivo que tiene el nuevo plan para la Playa La Chimba, ubicada en el sector norte de la ciudad.

La iniciativa impulsada por CREO Antofagasta junto al MOP, el Gobierno Regional, la Municipalidad y la Delegación Presidencial, se extenderá hasta mediados de abril y estará acompañada de acciones que intentan crear conciencia sobre el cuidado y buen uso de las playas y del borde costero.

Acciones

Según detallaron, esta gestión de los residuos que incluye limpieza, recolección y su disposición final, se realizará los martes, viernes y domingos. Además, se complementa con la instalación (a partir de la primera semana de febrero) de puntos verdes en cuatro sectores de la playa, que permitirán a los veraneantes reciclar plástico, vidrio, aluminio y cartón.

El programa también incluye tres jornadas de limpieza con voluntarios; la instalación de un stand con monitores que durante los fines de semana estarán encargados de promover el buen uso de los contenedores de reciclaje; y capacitaciones a los pescadores y actores clave del territorio en temas de educación ambiental y segregación de residuos.

Concretan nuevo desalojo de rucos instalados borde costero

CONTROL. La acción comprometió la intervención de la DPR, Municipalidad y Carabineros.
E-mail Compartir

Con la desarticulación de asentamientos irregulares continuó una nueva jornada de recuperación de espacios públicos por parte de la Delegación Presidencial de Antofagasta.

El operativo liderado por la Unidad Territorial de la DPR, se desplegó en el bandejón del Estadio Regional Calvo y Bascuñán y fue apoyado por Carabineros y personal de la dirección de aseo de la municipalidad de la comuna, quienes se encargaron de retirar los materiales utilizados para la vivienda.

Cabe recordar que, desde el año pasado que esta zona registra el asentamiento de personas en situación de calle, hecho que incluso ha afectado al interior del recinto deportivo, específicamente en el codo norte ubicado entre las calles Talca y Galleguillos Lorca.

Borde costero

En tanto una serie de rucos y carpas fueron desalojadas del borde costero. El procedimiento apoyado por Carabineros y personal de la Dirección de Aseo de la Municipalidad logró desarticular 10 ocupaciones irregulares que se encontraban tanto en las inmediaciones del Balneario Municipal, lado sur del Parque Croacia y al norte de la Poza Los Gringos.

En detalle, de las ocupaciones intervenidas en el operativo se encontraban en el entorno del Estado Regional y el diamante de béisbol, las inmediaciones del Balneario Municipal, lado sur del Parque Croacia y al norte de la Poza Los Gringos.

Desde cada uno de estos puntos se retiraron un total de 16 toneladas de desechos mientras que Carabineros realizó un total de ocho controles de identidad.

Nombran a Rachel Cortés como nueva delegada provincial de Tocopilla

E-mail Compartir

La psicóloga Rachel Cortés Cortés, fue nombrada ayer como delegada presidencial provincial de Tocopilla, en reemplazo de la renunciada Rossana Montero.

A la fecha Cortés se desempeñaba en el Departamento de Desarrollo Organizacional y en la Subdirección Gestión y Desarrollo de Personas del Hospital Regional.

La profesional además ha ejercido la docencia de la cátedra de formulación y gestión de proyectos organizacionales (UCN) y fue profesora en la cátedra de Intervención Laboral, en la Escuela de Psicología de la UST.