Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

La U va por el despegue y Quinteros se pone a la disposición del Tribunal

TORNEO LOCAL. El equipo de Pellegrino enfrentará hoy a Unión Española y la UC hará lo propio contra Curicó. El "Cacique" visitará mañana a O'Higgins.
E-mail Compartir

Quiere dejar atrás el paso en falso. Universidad de Chile recibirá hoy, en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, a Unión Española (18:00 horas) por la segunda fecha del Campeonato Nacional, buscando una victoria que le permita agarrar vuelo tras el decepcionante debut.

El equipo de Mauricio Pellegrino viene de caer 3-1 ante Huachipato, exhibiendo un pobre rendimiento y repitiendo las falencias de las últimas temporadas. Por lo mismo, el argentino quiere despejar las dudas propias y de rivales con un triunfo ante los hispanos.

"El objetivo es hacer un mejor partido que el del otro día (...) Tenemos que aprender a manejar la presión. Los chicos tienen muchísimas cosas para dar. Tenemos que centrarnos en lo que depende de nosotros, el juego", manifestó ayer en conferencia de prensa.

Pellegrino se refirió también a la posibilidad de sumar algún otro refuerzo a la U, abriéndose a esa posibilidad. "Nuestra intención siempre es querer el mejor equipo posible. Cuando hay jugadores que pueden ayudarnos a ser mejor equipo, nos lo planteamos. Estaremos atentos hasta el final del mercado", aseguró.

En los futbolístico, Emmanuel Ojeda volverá a ser titular tras superar su suspensión.

Con uno menos

Hoy también jugará Universidad Católica, que recibirá en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción a Curicó Unido.

Para este partido (20:30), Ariel Holan ya no podrá contar con Clementes Montes, quien ayer fue oficializado como nuevo jugador del Celta de Vigo B.

El atacante de 21 años llega a préstamo con opción de compra por los próximos seis meses, y de paso extendió su contrato con la UC hasta diciembre de 2024.

Los cruzados buscarán sumar su segunda victoria tras vencer 3-0 a Everton en la primera fecha del torneo.

A disposición

Colo Colo, por su parte, también buscará volver a sumar de a tres cuando visite mañana a O'Higgins de Rancagua (18:00).

Ayer Gustavo Quinteros desdramatizó respecto a su citación al Tribunal de Disciplina tras la denuncia de Roberto Tobar en su contra, señalando que "estoy a disposición".

18:00 A esa hora arrancará hoy el duelo entre la U y Unión Española por la segunda fecha. Más tarde, a las 20:30, jugarán la UC y Curicó.

50 partidos de suspensión arriesga Gustavo Quinteros tras la denuncia de Roberto Tobar. El DT, en todo caso, se mostró despreocupado.

Copa América 2024 se jugará en EE.UU. y con seis equipos Concacaf

ANUNCIO. Se jugará también un torneo de clubes entre ambas federaciones.
E-mail Compartir

Estados Unidos será la sede en 2024 de una Copa América ampliada gracias un acuerdo de colaboración entre la Conmebol y la Concacaf, que permitirá la participación de diez selecciones sudamericanas y seis equipos invitados de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Así lo anunció ayer la Conmebol mediante un comunicado que señala también que la alianza abarca la celebración conjunta de la inédita Copa Oro Concacaf Femenina 2024 y la creación de un torneo de clubes con los mejores equipos de ambas federaciones.

El formato de esta competición sería estilo "Final Four" y su versión inaugural se jugaría también el próximo año.

El acuerdo prevé que la Copa América de 2024 sirva de preparación para las selecciones participantes de cara al Mundial que albergarán en 2026 Canadá. EE.UU. y México.

La alianza estipula también que en la Copa Oro Concacaf Femenina 2024 participen ocho equipos de esa zona y, en calidad de invitadas, cuatro selecciones de América del Sur.

Las cuatro selecciones femeninas sudamericanas invitadas a la Copa Oro 2024 serán Brasil (campeón) Colombia (subcampeón), Argentina (tercer lugar) y Paraguay (cuarto lugar), clasificadas en virtud de sus resultados en la Copa América Femenina 2022.

"Esta asociación es para apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y Conmebol, y realmente será de beneficio mutuo para ambas federaciones", dijo el presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani.

El titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, aseguró, por su parte, que ambas federaciones están decididas "a renovar y ampliar" sus iniciativas y proyectos conjuntos.

La "Roja" Sub 20 sale a por el todo o nada ante una crecida Venezuela

SUDAMERICANO. El empate le basta al equipo de Ormazábal para avanzar.
E-mail Compartir

Tres equipos para dos puestos. Hoy tendrá lugar la definición del Grupo B del Sudamericano Sub 20 de Colombia, en la que Chile intentará sellar su clasificación al hexagonal final ante una crecida Venezuela.

El equipo de Patricio Ormazábal está actualmente tercero con cuatro unidades, las mismas que el segundo, Ecuador, pero con peor diferencia de gol. La "Vinotinto", por su parte, quedó cuarta con tres puntos luego de superar al "Tri" en la pasada fecha, reviviendo sus chances de clasificar.

Ya clasificado con nueve puntos está Uruguay, que hoy enfrentará a Ecuador, y eliminada con tres unidades está Bolivia, que quedó libre en esta última fecha.

Con este panorama, a la "Rojita" le basta con evitar la derrota frente a Venezuela para avanzar al hexagonal final y seguir luchando por la clasificación al Mundial de Indonesia, a disputarse en mayo.

Hasta una derrota ajustada podría clasificar a Chile, siempre y cuando Ecuador pierda por goleada ante Uruguay, que viene arrasando en todos sus partidos del Sudamericano.

El entrenador de Venezuela, Fabricio Coloccini, valoró su última victoria ante Ecuador y anticipó lo que será el duelo de hoy (a las 20:30) ante la "Rojita" en Cali.

"El equipo está muy concentrado y motivado con esta victoria. Esperando el partido que viene, obviamente nos jugamos la clasificación y ellos también. Será un lindo partido y ojalá sea así", dijo a radio ADN el DT.

"Chile tiene jugadores muy rápidos, con un juego con buenas combinaciones e intentaremos cortar eso para poder lastimarlo. Sabemos que tiene un muy buen equipo y es una selección con un gran potencial, con mucho futuro", agregó.

Consultado sobre si la fecha de descanso significará una ventaja para el elenco nacional, Coloccini explicó que "indudablemente lo físico corre en estos campeonatos. Se juega muy seguido, pero la motivación de los chicos que vienen de una alegría ayudará".

A la misma hora jugarán Uruguay y Ecuador.