"Mi marido y mi hija son mis pilares"
ANTOFAGASTINIDAD. Lorena Rodríguez Herrera, matrona.
"Soy una convencida que cuando uno estudia algo que le gusta y la vida te permite trabajar en ello, es imposible que no lo hagas bien o no seas feliz por ello", comenta la matrona Lorena Rodríguez Herrera.
Esta profesional, nacida en Tocopilla como la segunda de cuatro hermanas, cumplió 25 intensos de años de profesión, periodo en el cual ha sido testigo y partícipe de uno de los más importante de la vida de cientos de familias, como es el nacimiento de un hijo o hija.
Lorena hoy trabaja como matrona de hospitalizacion en Clínica Portada y también como matrona tratante en partos y cesáreas con el Dr Ronald Poulsen Rossi,en el Centro integral de la Mujer.
¿Por qué decidiste convertirte en matrona?
- Cuando cursaba cuarto medio descubrí la carrera y dije esto quiero ser y hacer en mi vida. Sentía muchas ansias de aprender la evolución en la vida. El inicio y desarrollo de ésta, hasta convertirse en un ser humano.
¿Qué es lo más bello de tu profesión?
- Son muchas las cosas que una matrona realiza, pero creo y siento que es el ser partícipe en uno de los momentos más hermosos e inolvidables en la vida, como lo es el nacimiento.
¿Cómo crees que ha influido la pandemia en el deseo de las mujeres de ser madres?
- Yo creo que se ha generado un miedo en general, lo cual disminuye el deseo. No creo que se hayan producido muchos embarazos programados, si no más bien producto de la cuarentena es que ha aumentado quizás la tasa de embarazo, tomando en cuenta que no está determinado aún el término de esta pandemia.
¿Cómo te definirías como mujer?
- Soy una mujer trabajadora, optimista, realista, sociable, tolerante y segura de mis habilidades y también de mis defectos. Me siento feliz en estos momentos de mi vida, realizada desde el punto de vista profesional y familiar, contar con el apoyo de mi marido y de mi hija, que son el pilar fundamental en mi vida, disfrutamos de las cosas simples, considero que eso es ser afortunada.
¿Qué te mueve, qué te apasiona en la vida?
- Me mueve y me apasiona vivir, vivir el día a día lo más intensamente posible, vibro con los bellos paisajes de la naturaleza, trabajar y aprender cosas nuevas en todo ámbito, tengo objetivos que he ido cumpliendo a medida que pasan los años y el trabajo y esfuerzo que uno coloca en ello a futuro trae su recompensa.
¿Cuáles han sido las principales enseñanzas de sus padres?
- Amor, hermandad, empatía, respeto, tolerancia. Que nada se logra si no hay un esfuerzo y trabajo de por medio.
¿Cómo crees que será la sociedad post covid?
- Espero que sea una sociedad más preocupada, empatica y respetuosa por el otro.
Que hayamos aprendido que de todo acto hay consecuencias, sobre todo los más jóvenes. Mis respetos y mis mejores deseos de éxito a todos aquellos que han debido reinventarse desde el punto de vista laboral en estos tiempos de pandemia, uno de ellos es mi marido, que es realmente admirable todo lo que ha tenido que hacer para mantenerse y trabajar, pero él tiene esa virtud y trabaja arduamente en todo lo que se propone.
¿Qué visión tienes de los desafíos que enfrenta nuestro país?
- Yo solo espero, como muchos, que pase luego todo esto y resurgamos como un país que siempre le ha tocado levantarse y lo hemos logrado, confío en el trabajo en equipo, pero para ello todos debemos remar en la misma dirección.
¿Cuál es tu mayor deseo para 2021, en lo personal y en lo colectivo?
- En lo personal es seguir brindando mis servicios profesionales como lo he hecho siempre. A mi hija, que para ella también fue un año duro, ya que fue su último año escolar y enfrentó la incertidumbre de su licenciatura, del rendimiento y el resultado de la PSU, deseo que todo transcurra de la mejor forma y logre sus objetivos en cuanto a lo académico. Que mi familia siga tan unida como hasta ahora. Si mi marido se sigue reinventando en lo laboral, que le vaya excelente. En cuanto a mi madre y hermanas, deseo que este sea un buen año donde todo lo bueno que puedan lograr, lo obtengan. Y en lo colectivo buena salud para todos, y si nos contagiamos vencer al virus.
¿Cuál es tu receta para ser feliz?
- Yo creo que no hay una receta mágica que funcione para ello, yo solo he procurado ser como soy, disfrutar al máximo la vida familiar, entregar sin esperar nada a cambio, destacar y brillar con luz propia, emocionarse y llorar cuando haya que hacerlo.