Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comienza la campaña de vacunación en ambas postas rurales de la comuna

DETALLES. El proceso se iniciará mañana con la inoculación del personal de Salud de Baquedano y Sierra Gorda para continuar según la programación del Minsal. Enfermos postrados serán visitados en sus hogares desde el lunes.
E-mail Compartir

Durante una reunión de coordinación sostenida por el municipio, el Departamento de Salud Municipal y el administrador regional, Rafael Castro Meza, se fijaron las fechas para dar inicio a la campaña de vacunación preventiva en la comuna.

El proceso se iniciará con la inoculación de todo el personal de salud de las postas rurales de Sierra Gorda y Baquedano este jueves 4 y viernes 5 de febrero. En paralelo, se realizará el traslado de las vacunas desde Antofagasta hasta ambos recintos de atención primaria, manteniendo todos los resguardos para garantizar la cadena de frío.

La campaña, según lo establecido por el Ministerio de Salud, considera la vacunación de la población según grupo etario, comenzando por los adultos mayores desde los 60 años. En el caso de la comuna de Sierra Gorda, los vecinos de ese rango de edad y que se encuentren postrados serán inoculados en su domicilio, desde el lunes 8 de febrero.

El anuncio lo realizó el alcalde José Guerrero Venegas junto al personal del Departamento de Salud Municipal.

"Nuestra comuna siempre ha mantenido excelentes estadísticas de vacunación durante las campañas del Minsal en ambas localidades, y con mayor razón en esta emergencia sanitaria hemos dispuesto todos nuestros recursos para que este proceso, tan necesario para toda la población, se realice sin contratiempos y en los plazos establecidos. Contamos con un excelente equipo, con el apoyo del Gobierno Regional para la coordinación de los recursos y sabemos de la urgencia por concretar este proceso, por lo que estamos trabajando con dedicación y compromiso para que todos nuestros vecinos y vecinas sean inoculados con prontitud", dijo.

Por su parte, el administrador regional, Rafael Castro Meza, quien fue designado para trabajar con el municipio para el éxito de la campaña, destacó el rol de las municipalidades y los funcionarios de salud locales para el éxito de la campaña de vacunación en todas las comunas del país.

"Lo importante es que tengamos claro que es el personal municipal de salud local el que mejor conoce las realidades de cada comuna, los tiempos de transporte requeridos para llegar con los insumos en el momento adecuado, si cuentan con los espacios de almacenamientos aptos para mantener la cadena de frío, entre otros aspectos logísticos, por eso es fundamental trabajar en equipo para garantizar que las condiciones sean las mismas en cada lugar de la región", precisó la autoridad regional.

Campaña

Una vez retiradas las vacunas del depósito designado por el Servicio de Salud Antofagasta, estas serán trasladadas hasta ambas postas de la comuna, donde serán almacenadas bajo estrictos controles de calidad para mantener la cadena de frío.

Además, serán custodiadas por personal policial hasta que comience la inoculación de toda la población según los rangos etarios definidos por el Ministerio de Salud.

El calendario del Minsal, indica que en una primera etapa se vacunará a adultos mayores de 90 años, luego a personas entre 87 y 89 años, disminuyendo en el grupo etario hasta llegar a la población de 60 años.

Según recomendación del Departamento de Salud Municipal, la información sobre las fechas y horarios de la campaña de vacunación para el resto de la población, serán anunciadas por las redes sociales del municipio.

Oficina móvil de la PDI aclaró las principales inquietudes y dudas de la comunidad

COOPERACIÓN. Consultas sobre situación migratoria de vecinos extranjeros fueron las más numerosas. Iniciativa fue organizada en conjunto con Seguridad Pública.
E-mail Compartir

Una productiva jornada de acercamiento a la comunidad realizó la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna de Sierra Gorda.

Funcionarios de esta institución y de la Dirección de Seguridad Pública se apostaron en las plazas para resolver las inquietudes de los vecinos en Baquedano y Sierra Gorda.

La PDI arribó a la comuna con un moderno móvil de atención comunitaria y funcionarios de Extranjería, la Brigada de Investigación Criminal y de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado, quienes, siguiendo rigurosos protocolos sanitarios, dieron respuesta a las principales dudas de la comunidad, especialmente de vecinos extranjeros.

La directora de Seguridad Pública, Pabla Orellana destacó el permanente trabajo conjunto que realizan con la institución. "Hace años que realizamos un trabajo orientado a los vecinos y en terreno, junto a la PDI, pero esta es la primera vez que tenemos este móvil en nuestras localidades, lo que representa una mejora en términos de comodidad para la atención. Sin duda, estas intervenciones son muy importantes, en especial para aquellos vecinos extranjeros que requieren orientación sobre trámites y plazos para la regularización de sus visas, les resulta muy complejo trasladarse a Antofagasta", explicó.

Por su parte, Gustavo Aliaga, comisario Jefe de la Bicrim Antofagasta, recalcó el objetivo de la jornada de trabajo en la comuna. "Junto al municipio quisimos acercar a la comunidad las principales unidades de PDI para resolver sus consultas en relación a narcotráfico, robos y trámites de extranjería, ya que la comuna presenta un alto porcentaje de extranjeros y debido a la pandemia, han visto mermadas las posibilidades de regularizar su condición de estadía en el país de manera presencial", sostuvo.

Las principales consultas, según explicó el comisario, fueron para Extranjería. "Nos percatamos que mucho extranjero residente en la comuna tenía dudas sobre la documentación para regularizar su estadía, ya que muchos no tienen las condiciones para acceder a la web de mediación y Policía Internacional, por lo que acercar nuestro móvil fue de mucha utilidad para ellos", destacó el comisario Aliaga.

En cuanto a la continuidad de este tipo de intervenciones durante el año, la directora de Seguridad Pública indicó que "estas son actividades que se coordinan en el contexto del Consejo Comunal de Seguridad Pública y de acuerdo al Plan Anual de Acción, por lo tanto están contempladas, al igual que otras acciones".

Carabineros realiza patrullajes en distintas calles de Baquedano

E-mail Compartir

El servicio correspondiente a la Tenencia de Carabineros de Baquedano recorre desde las 17:00 hrs., durante toda la semana, las calles de la localidad. Esto, con el fin de otorgar mayor seguridad a los vecinos y vecinas, quienes además pueden acercarse a los funcionarios policiales a realizar sus consultas o denuncias.

La directora de Seguridad Pública del Municipio, Pabla Orellana, destacó la labor de los uniformados. "El patrullaje de infantería ha sido de gran apoyo para nuestros vecinos en esta localidad, cuya particularidad es que no cuenta con un recinto de Carabineros en el poblado, sino que a más de 3 kilómetros en las afueras, en plena autopista. Por lo tanto nuestros vecinos pueden estar tranquilos y seguros con esta importante presencia", dijo la funcionaria.