Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

China enfrenta tensión diplomática con Australia y un incidente militar con India

CONFLICTOS. El país oceánico retiró a sus últimos corresponsales por temor a ser detenidos arbitrariamente. En la frontera con su vecino asiático se registró el primer intercambio de disparos en 45 años, del cual Pekín y Delhi se acusan mutuamente.
E-mail Compartir

Los últimos corresponsales acreditados de medios australianos que quedaban en China fueron evacuados por temor a que fueran detenidos arbitrariamente, en medio de la tensión diplomática entre ambos países y mientras China enfrentaba además un grave incidente militar en la frontera con India.

Bill Birtles, corresponsal en Pekín desde 2015 para la cadena pública ABC, y Michael Smith, quien trabajaba en Shanghai para el diario Australian Financial Review, fueron interrogados por separado por agentes del ministerio del Interior chino. Ambos fueron requeridos por un presunto caso de "seguridad nacional".

Australia negoció con las autoridades chinas para que autorizaran su retorno a Sydney ayer. "Es muy decepcionante tener que salir bajo estas circunstancias, pero es un alivio estar de vuelta en un país con un verdadero estado de derecho", dijo Birtles.

En Australia se baraja la posibilidad de que los interrogatorios estén ligados a la detención el mes pasado de la presentadora de televisión chino-australiana Cheng Lei, quien se encuentra en una vivienda vigilada.

"Estoy muy decepcionada de que nuestros principales medios no estén representados, o mejor dicho, no se les permita seguir con su labor de informar desde China", dijo la ministra de Exteriores de Australia, Marise Payne. China es el principal socio comercial de su país.

Por primera vez desde la detención de Cheng Lei, el Gobierno chino explicó que es sospechosa de actividades que "pusieron en peligro la seguridad nacional". El vocero dijo que los interrogatorios buscaban que las "autoridades pertinentes les hicieron preguntas" y que sólo se pretende "hacer cumplir la ley".

El Club de Corresponsales Extranjeros en China denunció que Pekín está "utilizando a los periodistas extranjeros como peones en disputas diplomáticas" y condenó el "acoso sin precedentes y la intimidación".

Estos incidentes se suman a las tensiones entre China y Australia, que han llegado a uno de sus peores momentos desde que el país oceánico impulsó una investigación internacional sobre el origen del covid-19 y que dio paso a represalias comerciales del país asiático.

Washington abordó el tema. La vocera del Departamento de Estado, Morgana Ortagus, dijo que han trabajado por años para convencer a Pekín "de que permita a los periodistas estadounidenses regresar a China, dar a los medios estadounidenses la libertad de reanudar sus operaciones normales, y detener la intimidación y el acoso a periodistas extranjeros. Sin embargo, el ministerio de Relaciones Exteriores de China nos informó que planean limitar aún más el acceso de los periodistas extranjeros que trabajan en China".

Para Ortagus, "las acciones propuestas empeorarán el entorno informativo" en el país asiático, "que ya sufre una escasez de informes de los medios abiertos e independientes". Y se preguntó: "¿Por qué el Partido Comunista chino teme a los medios independientes y de investigación?".

Tensión con india

En el foco de tensión militar, China ayer acusó que fuerzas indias entraron a su territorio e hicieron disparos de advertencia a una patrulla china, lo que llamó una violación de sus acuerdos. India lo negó y dijo que los soldados chinos cometieron una "grave provocación" al intentar rodear uno de sus puestos de avanzada y hacer disparos de advertencia. Según Pekín, fue el primer intercambio de disparos entre ambos países en 45 años.

Los rivales, que cuentan con armamento nuclear, están enfrentados por la región desértica de Ladakh desde mayo, y sus ministros de Defensa se reunieron el viernes en Moscú, el primer contacto de alto nivel entre los dos bandos desde que comenzó el conflicto.

El mando militar occidental chino dijo que la incursión se produjo el lunes junto a la costa sur del lago Pangong en la zona que China llama Shenpaoshan y la India, Chushul. Los jefes militares locales de ambos países se han reunido varias veces para intentar distender la situación. "Nosotros hemos destacado reiteradamente que las dos partes deben resolver sus diferencias mediante el diálogo y la consulta. El enfrentamiento no beneficiará a ninguna de las partes", dijo la Cancillería china.

Asesinato a golpes de un joven de color conmociona a Italia

VIOLENCIA. La víctima habría tratado de calmar una pelea en que golpeaban a un niño que conocía.
E-mail Compartir

La muerte en Italia de un joven de color asesinado a golpes por cuatro jóvenes blancos, con antecedentes penales previos de violencia y con ideas de ultraderecha, conmociona al país, donde el primer ministro Giuseppe Conte y todos los partidos políticos expresaron sus condolencias.

Willy Monteiro Duarte, un joven de 21 años nacido en Roma de padres originarios de Cabo Verde, murió en la noche entre el 5 y el 6 de septiembre, en Colleferro, cerca de Roma, después de recibir una paliza por la que fueron detenidos otros cuatro jóvenes de entre 22 y 26 años.

Los detenidos son dos parejas de hermanos, Marco y Gabriele Bianchi, y Mario Pincarelli y Francesco Belleggia, y se les acusa de homicidio doloso agravado, mientras que los investigadores han descartado la causa del racismo en el asesinato.

La cara sonriente de Willy Monteiro Duarte, un joven que quería ser cocinero y que soñaba con jugar fútbol en la Roma, ocupó ayer todas las páginas de los periódicos y espacios en los telediarios del país.

Vivía con su familia en Paliano, estudió en un instituto hotelero y trabajó como ayudante de cocina en un hotel.

Según los diarios, el asesinato tuvo lugar en la parte trasera de un edificio no lejos de un cuartel de carabineros, desde donde una cámara filmaría parte de la escena. Monteiro volvió a casa con amigos y presuntamente presenció la pelea en la que un grupo de personas, cuya composición no está clara, habría apuntado a un niño que él conocía. Según las primeras reconstrucciones, se habría acercado para calmar la pelea, pero fue agredido y una patada le llegó directamente a la cabeza, aunque la causa de la muerte aún no se ha confirmado mediante autopsia.

El abogado de los dos hermanos detenidos afirmó que ninguno de ellos tocó a Willy.

El primer ministro, Giuseppe Conte, dijo estar "conmocionado" y llamó a los padres de Duarte. "Encontré un papá desconsolado, como toda la familia. No me corresponde a mi hablar de las investigaciones judiciales, pero pensemos: "¿qué le diremos a nuestros hijos?, ¿que no intervengan en una disputa?", dijo en Beirut, donde estuvo ayer.

21 años tenía Willy Monteiro, en cuyo asesinato se ha descartado por ahora la causa del racismo.