"Búsqueda de Prófugos"
La operación liderada por Carabineros dio frutos concretos al poner a disposición de la justicia a 65 evasores de la ley, los que representaban un serio peligro para la sociedad. El operativo "Búsqueda de Prófugos", en tres días, logró capturar a 65 personas con órdenes de arresto en la comuna de Antofagasta. Algunos condenados por delitos graves.
No hace mucho, como medio, nos hacíamos eco de la preocupación por el alto número de personas con órdenes de arresto que eran sorprendidas en los controles rutinarios de las policías. La misma ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmaba que el 40% de los controlados se trataba de personas con causas pendientes, muchos de ellos evasores de condenas por delitos graves.
Esto hacía necesario poner énfasis en buscarlos, porque lejos de huir u ocultarse, seguían delinquiendo.
Por ello, es destacable la determinación que se tomó a nivel regional y que se denominó "Búsqueda de Prófugos", la que en tres días logró capturar a 65 personas con órdenes de arresto en la comuna de Antofagasta. Detenidos que eran buscados por delitos tan graves como robos violentos o con intimidación, por microtráfico, conducción en estado de ebriedad, incluso dos personas por violación y portamiento de pornografía infantil.
Todos fueron sacados de circulación y puestos a disposición de la Fiscalía, desde donde se determinará si sus causas no están sentenciadas someterse a la cautelar de prisión preventiva y en el caso de existir condena, ingresar a los centros penitenciarios para cumplirlas.
Fue una labor de tres días muy exitosa, lo que abre la opción de seguir con operativos similares. La lista de prófugos debe seguir alta y coordinar una periodicidad serviría para dar mayor tranquilidad a la población, la que sigue sufriendo por la falta de seguridad.
Dentro del plan Calles sin Violencia, está la posibilidad de sumar estos controles a los aleatorios de identidad y de conductores de vehículos, los que también han permitido limpiar las calles de delincuentes prófugos.
Sería un aspecto a considerar dentro de las políticas para combatir la delincuencia y devolver la paz a los barrios y comunas de la región.