Oposición venezolana renuncia al apoyo del Consejo Electoral para las primarias
CARACAS. Avanzarán en organizar comicios autogestionados.
La oposición venezolana informó ayer que no contará con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las primarias previstas para el 22 de octubre, una decisión que se tomó después de que, este jueves, tres de los cinco rectores principales del ente estatal renunciaran a su cargo.
"Avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada", dijo a la prensa el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, quien aclaró que para el momento en el que se conoció la renuncia de los rectores del CNE, la oposición no contaba, todavía, con un acuerdo "refrendado" sobre la posible asistencia técnica de este ente en el proceso.
"Desde el comienzo de esta ruta, siempre dijimos que la primaria es una cuestión de derecho (...) hoy también lo es, lo fue cuando insistimos en tener los centros de votación tradicionales para la primaria. No ha sido posible, pero continuaremos en la ruta ya trazada de identificar y preparar centros autogestionados", dijo Casal.
Explicó que se trata de un escenario en el que la CNP ha trabajado "desde hace varios meses", aunque reconoció que la ubicación y establecimiento de centros de votación es una tarea "muy exigente", y su éxito dependerá de "una actitud de cooperación activa por parte de los factores políticos".
"La única forma de organizar la primaria autogestionada es con una alta cooperación de todos los factores políticos y sociales", reiteró el dirigente.
Por su parte, el precandidato presidencial antichavista Henrique Capriles apoyó la decisión. "La CNP ha tomado una decisión que en mi opinión es la correcta, no tenía otra alternativa, no se podía (...) seguir cayendo en estas dilaciones de quienes están en el poder", dijo en redes sociales.