SUDOKU
Llenar las casillas con cifras de 1 a 9 de modo que en cada fila, columna y "caja" aparezcan solamente esos nueve números sin repetirse.
Solución día anterior
Llenar las casillas con cifras de 1 a 9 de modo que en cada fila, columna y "caja" aparezcan solamente esos nueve números sin repetirse.
Solución día anterior
Aries
Amor: Te encuentras con el corazón abierto para recibir al indicado. Atención. Trabajo: Tendrás un día algo atareado pero lograrás sin embargo cumplir con todas las obligaciones. Energía.
Del 21 de marzo al 19 de abril.
Tauro
Amor: Es hora de que pongas las cartas sobre la mesa. Sé siempre sincero contigo mismo. Trabajo: Empatía hoy con todos tus compañeros de trabajo. Será un día tranquilo.
Del 20 de abril al 20 de mayo.
Géminis
Amor: Cita a ciegas. No sabes con quién te encontrarás. No vayas con prejuicios. Trabajo: Ideas innovadoras para hoy. Tendrás suerte en tu trabajo. Rapidez en el accionar.
Del 21 de mayo al 20 de junio.
CáNCER
Amor: Te sientes atado a tu pareja emocionalmente. No te conviertas en otra persona. Trabajo: El lema dice que solo triunfa quien persevera. Eso es justamente lo que te cuesta.
Del 21 de junio al 22 de julio.
Leo
Amor: Tu pareja buscará aumentar los puntos en común para pasar más tiempo a tu lado. Trabajo: Atención y doble cuidado en tu trabajo. Realizas tareas muy complejas.
Del 23 de julio al 22 de agosto.
VIrgo
Amor: Aparece tu ex en medio de la perfecta relación que tienes ahora. No le des cabida. Trabajo: Aún te falta aprender a acatar órdenes de manera eficiente y rápida. Responsabilidad.
Del 23 de agosto al 22 de septiembre.
Libra
Amor: Quieres hacer una declaración de amor pero no te animas. Aprovecha la energía de hoy. Trabajo: Aplica tu forma práctica de pensar al plano laboral. Concreta tus ideas.
Del 23 de septiembre al 22 de octubre.
Escorpión
Amor: Empezarás a tener más suerte en el amor cuando empieces a tomar otro tipo de decisiones. Trabajo: Intenta que tu burbuja emocional quede intacta. No te dejes avasallar.
Del 23 de octubre al 21 de noviembre.
Sagitario
Amor: Para seguir adelante será mejor que aprendas a perdonar. Superen los errores. Trabajo: Retraso en el funcionamiento de tus ideas por la negligencia de otra persona. Paciencia.
Del 22 de noviembre al 21 de diciembre
Capricornio
Amor: Te sientes feliz al poder concretar cosas a nivel material con tu pareja. Trabajo: Piérdele el miedo al fracaso, no existe para alguien tan constante y responsable como tú.
Del 22 de diciembre al 19 de enero.
Acuario
Amor: Tienes a veces comportamientos un poco ansiosos que impacientan a tu pareja. Trabajo: En tu trabajo deberás tomar algunas decisiones importantes. No dejes que otros interfieran.
Del 20 de enero al 18 de febrero.
Piscis
Amor: El cosmos siempre está atento a tus pedidos. Visualiza a la persona que quieres. Trabajo: Especular con la economía puede volverse igual a jugar con fuego. Espera a tener el dinero.
Del 19 de febrero al 20 de marzo.
En el "Día de la Mujer", creo necesario poner el acento en la discriminación que ella sufre en diversos ámbitos. Hay un tema que ejemplifica esta aseveración. El otorgamiento del Premio Nacional de Literatura. En nuestro país, de 54 oportunidades en que se ha entregado, solamente cinco mujeres lo han recibido: Gabriela Mistral (1951); Marta Brunet (1961); Marcela Paz (1982); Isabel Allende (2010) y Daniela Eltit (2018). En otras palabras, sólo el 2,7% de los Premios Nacionales de Literatura ha sido entregado a escritoras.
El colectivo Autoras Chilenas Feministas (Auch!) hizo una declaración tajante, que denominaron la "escandalosa discriminación histórica que ha negado el debido reconocimiento al aporte de las escritoras chilenas". Imposible negar la discriminación.
En 2018, Diamela Eltit ganó dicho galardón y señaló "esto de ser la quinta ganadora ojalá sea el punto de partida, porque hay mujeres muy talentosas. Hay una asimetría que la cultura tiene que reparar. Hay que difundir, leer y reconocer el trabajo de las escritoras, así como se ha hecho con los escritores. La campaña de Auch! está apoyando a visibilizar la obra de las poetas, a cuestionar cómo se ha estructurado históricamente el premio, a invitar a reestructurar".
Entre las grandes ausentes merecedoras del galardón, destaca María Luisa Bombal. "Ella es un hito, hace un punto de inflexión en la literatura, fue reconocida en muchos países, es parte de las lecturas escolares", afirma Andrea Jeftanovic, escritora y académica del Magister en Literatura Latinoamericana y Chilena de la U. de Santiago.
Imperdonable no haber entregado el galardón a Isidora Aguirre, quien se hace famosa con La Pérgola de las Flores el '60 y muere el 2011. Violeta Parra es otra de las autoras que podrían haber sido galardonadas y siempre quedó situada en esta cultura popular, folclórica.
Más que un tema de género, el problema es que a las mujeres se las ha invisibilizado durante años. Ha llegado el momento de compensar esta situación y de equilibrarla, porque es un premio que ayuda a que los autores sean editados, circulen sus libros, sean incorporados a las lecturas escolares, a la bibliografía universitaria.
María Canihuante. Diplomada en Administración Cultural.