Pronostican de precipitaciones en Ollagüe y San Pedro de Atacama
ACTUALIZACIÓN. De alerta temprana meteorológica en la pre y cordillera. Calama con mínima de 11 y máxima de 24°.
Según detalla la actualización de la alerta meteorológica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que hasta el miércoles 1 de febrero se espera el desarrollo de tormentas eléctricas en la precordillera salar y cordillera de la Región de Antofagasta, las cuales además estarían acompañadas de precipitaciones aisladas en la tarde-noche.
Además, continúa vigente el aviso que pronóstico la ocurrencia de precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo en los sectores cordilleranos de la región.
Por otra parte, mediante la minuta técnica por peligro de remoción en masa emitida por Sernageomin, se señala que la posibilidad de ocurrencia, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), es moderada para el sector cordillerano de la Región de Antofagasta y baja para el resto de los sectores.
Asimismo, el informe indica que si las precipitaciones acumuladas para el evento alcanzan los valores máximos pronosticados, la posibilidad de ocurrencia de flujos de detritos e inundaciones es más desfavorable, en especial si estas se concentran en breves periodos de tiempo.
Precipitaciones
Las precipitaciones pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile , son de uno a tres milímetros en la precordillera salar y de cinco a 10 en la cordillera.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, y en coordinación con la Delegación Presidencial de Antofagasta, la Dirección Regional del Senapred actualiza la Alerta Temprana Preventiva, para la provincia El Loa. y las comunas de Antofagasta y Taltal por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 16 de enero de 2023.
La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Es así, como en Ollagüe se esperan mínimas de 1 y máxima de 27 grados, con precipitaciones en la tarde, noche de ayer, y madrugada de hoy, repitiéndose el fenómeno climático de igual manera en las próximas 24 horas.
Mientras que en San Pedro de Atacama se esperan precipitaciones en la tarde y noche de hoy, con mínimas de 11 y máximas de 32 grados.
En la comuna de Calama no se anuncian precipitaciones, con mínima de 7 máxima de 24 grados.