McCartney publicará libro con fotos inéditas de la "beatlemanía"
BEATLES. Las tomó el mismo en el inicio de la locura por la banda y las encontró hace tres años en un archivo.
Paul McCartney publicará el próximo 13 de julio un libro con imágenes inéditas tomadas por él mismo y halladas hace solo tres años en uno de sus archivos, en las que documentó el estallido del fenómeno de The Beatles entre finales de 1963 y 1964.
Titulado "1964: Eyes of the Storm" ("En el ojo del huracán"), incluirá 275 fotografías realizadas con una cámara de 35mm en el periplo de su exbanda por seis ciudades, de Liverpool a Nueva York, correspondientes a la primera mítica visita de "los Fab Four" a EE.UU. que los encumbró.
"Este es mi propio recuerdo de nuestro primer gran viaje, un diario fotográfico de The Beatles por seis ciudades, empezando en Liverpool para seguir en París, donde John (Lennon) y yo habíamos sido autoestopistas tres años antes, para pasar a lo que consideramos lo más grande: nuestra visita como grupo a América", destacó McCartney.
El músico se ocupó del prólogo del libro y de las introducciones a los portafolios de cada ciudad, con impresiones personales sobre su viaje junto a George Harrison, Ringo Starr y el citado John Lennon.
El libro recoge además una introducción a cargo del historiador de Harvard y ensayista del New Yorker Jill Lepore, así como un prefacio escrito por Nicholas Cullinan, que es director de la National Porttrit Gallery de Londres, y un ensayo por la comisaria Rosie Broadley.
Como complemento a esta obra, las fotografías que lo ilustran se mostrarán al público por primera vez en una exposición titulada "Paul McCartney. Photographs 1963-64: Eyes of the Storm", que podrá visitarse en la National Portrait Gallery de Londres del 28 de junio al 1 de octubre.
Esta galería, que cuenta en sus archivos con 215.000 retratos, fue sometida desde 2020 a la remodelación más importante de su historia, con la restauración de espacios originales y la creación de nuevas instalaciones.
Según contó Cullinan a los medios, el propio Paul McCartney se puso en contacto con la galería en 2020 para decir que había encontrado estas fotografías, que pensaba había perdido.
El director calificó de "magnífico" poder trabajar con McCartney. "Nuestro programa de exposiciones para nuestro primer año -dijo Cullinan- presenta a algunos de los artistas más conocidos del mundo bajo una nueva luz, contiene imágenes extraordinarias nunca vistas antes, descubre el trabajo de notables innovadores, traza un terreno cultural importante y muestra los mejores retratos contemporáneos".