Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Mario Guerrero sorprende con balada ranchera junto a Zúmbale Primo

MÚSICA. La canción se llama "¿Cuándo fue?" y cuenta con un videoclip que protagoniza junto a la bailarina Maura Rivera.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cantante nacional Mario Guerrero sorprende este verano con "¿Cuándo fue?", balada ranchera que es la segunda colaboración con Zúmbale Primo, la exitosa agrupación que acaba de ser elegida la favorita del público en el Festival del Olmué.

Antes ya habían colaborado en "Amantes", un corte que se ha posicionado entre los favoritos de la temporada.

¿Cómo fue trabajar junto al grupo Zúmbale Primo?

Fue muy bueno trabajar con un grupo humano súper dedicado, entregado a la música. Realmente me he llevado una grata experiencia porque son personas muy profesionales en lo que hacen. Habíamos hecho otra colaboración, 'Amantes', que está a punto de llegar a los dos millones de reproducciones y lleva recién dos meses. Ellos han creído mucho en mi forma de escribir, 'Amantes"'es una canción que escribí junto a Pablo Castro y '¿Cuándo fue', también.

¿Cómo se conocieron?

-Nos conocimos a través de una canción que ellos tienen que se llama 'Cinco días'. Es un cover de un tema brasileño y ellos hicieron su versión que fue un éxito, ahí nació nuestra relación. Por ahí dicen que 'caballo bueno, repite', así que espero que a la gente le guste este single. En YouTube se hacen campañas de anuncios y no hemos hecho ninguna para ver cómo se comporta el single y ya está llegando a 50 mil así solo, sin nada. Me gusta que parta primero como algo más orgánico.

Ritmo de acordeón

En cuanto al ritmo, dice que el single tributa mucho a México y tiene algunos guiños a Brasil, al sertanejo del nordeste y acude al acordeón, instrumento que le encanta.

"Me encanta el sonido del acordeón, será porque va pegado al corazón. De niño siempre estuvo presente, crecí escuchando muchos corridos y música mexicana alrededor, soy de pueblo y siempre en los pueblos del campo lo mexicano es todo un lenguaje", confiesa.

¿Cómo se produjo la inclusión de Maura Rivera en el clip?

-Es que hay un cariño gigante, al igual que por todos mis compañeros y compañeras de "Rojo". Hace poco nos juntamos, nos reunimos en un restorán varios de nosotros y realmente el cariño es gigante. Ese día cuando nos encontramos, me pregunté por qué uno no hace acciones con estos compañeros y después le dije a la Maura, la llamé nomás y me dijo que le encantaba la idea, que feliz lo hacía.

Tuvieron que actuar como una pareja que se está viniendo abajo

-Sí, incluso hubo una cachetada que me dio que finalmente no se dejó porque salió muy fingida (risas). La verdad es que no daba, no era real, así que quedó afuera, pero podría quedar como un bloopper para puro reírnos.

¿Se seguirán juntando los ex Rojo?

-Siempre hay que ver las agendas de cada uno porque cada quien está con sus actividades y con su vida, entonces se hace un poco más difícil, pero a veces las cosas que más se planean son las que menos resultan y las que salen más espontáneas corren mejor suerte. Esta junta fue súper poco planeada, de repente se hizo el grupo y coincidimos en un día que a todos les pareció. Fui, lo disfruté, lo pasé chancho y me reí un montón, es que estuvimos mucho tiempo juntos, pasamos muchas historias así que el cariño es gigante.

¿Giras por el país?

-Sí, de todas maneras saldremos a regiones, eso siempre lo vamos comunicando en mis redes sociales. Hace poquito estuvimos en Panquehue, en Buin y en febrero también se moverá la agenda. Ha sido bonito el reencuentro con el público, este es el primer verano que tenemos la oportunidad de vernos después de tanto tiempo y todos nos estamos adecuando siento yo, tanto los artistas como la gente y este reencuentro ha sido alucinante, volver a estar frente a la gente y su cariño, es muy rico que estén allí.

¿Viene alguna nueva colaboración?

-Tengo como cinco canciones ya listas en mi estudio, trabajadas y avanzadas y sigo escribiendo en lo que amo, en lo que me apasiona. Vienen canciones en solitario y vienen otras en proyectos. Este año viene bien apretadito. Trato de ser precavido a la hora de hablar así que cuando sucedan las cosas las anuncio, a veces el pan se quema en la puerta del horno pero hay un par de colaboraciones este año que me tienen alucinando y que si salen va a ser fantástico.

¿Tendrás ritmos como cumbias, bachatas?

-Creo que voy a seguir en esto de ahora, me encanta lo que está pasando con este pop con un toque de sintetizadores, con ese colorcito, siento que me queda, que la gente lo está recibiendo bien por los comentarios.

McCartney publicará libro con fotos inéditas de la "beatlemanía"

BEATLES. Las tomó el mismo en el inicio de la locura por la banda y las encontró hace tres años en un archivo.
E-mail Compartir

Paul McCartney publicará el próximo 13 de julio un libro con imágenes inéditas tomadas por él mismo y halladas hace solo tres años en uno de sus archivos, en las que documentó el estallido del fenómeno de The Beatles entre finales de 1963 y 1964.

Titulado "1964: Eyes of the Storm" ("En el ojo del huracán"), incluirá 275 fotografías realizadas con una cámara de 35mm en el periplo de su exbanda por seis ciudades, de Liverpool a Nueva York, correspondientes a la primera mítica visita de "los Fab Four" a EE.UU. que los encumbró.

"Este es mi propio recuerdo de nuestro primer gran viaje, un diario fotográfico de The Beatles por seis ciudades, empezando en Liverpool para seguir en París, donde John (Lennon) y yo habíamos sido autoestopistas tres años antes, para pasar a lo que consideramos lo más grande: nuestra visita como grupo a América", destacó McCartney.

El músico se ocupó del prólogo del libro y de las introducciones a los portafolios de cada ciudad, con impresiones personales sobre su viaje junto a George Harrison, Ringo Starr y el citado John Lennon.

El libro recoge además una introducción a cargo del historiador de Harvard y ensayista del New Yorker Jill Lepore, así como un prefacio escrito por Nicholas Cullinan, que es director de la National Porttrit Gallery de Londres, y un ensayo por la comisaria Rosie Broadley.

Como complemento a esta obra, las fotografías que lo ilustran se mostrarán al público por primera vez en una exposición titulada "Paul McCartney. Photographs 1963-64: Eyes of the Storm", que podrá visitarse en la National Portrait Gallery de Londres del 28 de junio al 1 de octubre.

Esta galería, que cuenta en sus archivos con 215.000 retratos, fue sometida desde 2020 a la remodelación más importante de su historia, con la restauración de espacios originales y la creación de nuevas instalaciones.

Según contó Cullinan a los medios, el propio Paul McCartney se puso en contacto con la galería en 2020 para decir que había encontrado estas fotografías, que pensaba había perdido.

El director calificó de "magnífico" poder trabajar con McCartney. "Nuestro programa de exposiciones para nuestro primer año -dijo Cullinan- presenta a algunos de los artistas más conocidos del mundo bajo una nueva luz, contiene imágenes extraordinarias nunca vistas antes, descubre el trabajo de notables innovadores, traza un terreno cultural importante y muestra los mejores retratos contemporáneos".