Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Alta competencia promete la nueva edición de "El discípulo del chef"

TELEVISIÓN. Los ganadores de otros programas de cocina se enfrentarán en el espacio de Chilevisión.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Mirando la Cordillera de los Andes a la altura de Santiago, la periodista Emilia Daiber celebra que haya nieve porque eso significa agua, algo muy necesario para la vida. Y también celebra el pronto estreno, en agosto, de la cuarta temporada de "El discípulo del chef" con ella en la conducción.

"Estoy fascinada, esta temporada además tiene tantas novedades y estímulos que siento que van a refrescar un poco la pantalla, eso me tiene súper entusiasmada", dijo la conductora del espacio.

La nueva edición contará con "los mejores de los mejores, son los finalistas y ganadores de todos los programas de cocina que hemos tenido, algunos sonde formato internacional, tenemos 'Top chef', 'Bake off', 'El discípulo del chef', todos los que han ganado van a estar aquí, compitiendo en las cocinas para ganar el tremendo premio que hay. Va a estar súper competitivo", adelantó Daiber.

¿De qué se trata el premio?

-Es llevar el restaurante, tener la concesión, por un año en (el casino) Monticello. Y llevará su nombre, "Monticello by", y el nombre del ganador o la ganadora. Es el tremendo premio. Si no me equivoco, no hay ningún programa de la televisión a nivel mundial que haya otorgado un premio de esa envergadura en un programa de cocina.

Tres equipos

Los líderes de los tres equipos en competencia vuelven a ser Carolina Bazán, Ennio Carota y Sergi Arola, que elegirán, cada uno de ellos, a siete de los 21 seleccionados que irán adquiriendo pericia y creatividad. Además, los tres chefs también competirán entre ellos para salvar la estadía de sus pupilos.

"Están muy contentos porque en esta temporada tenemos a reales cocineros, personas que de verdad les gusta y les cautiva mucho la comida y la gastronomía, que saben, muchos de ellos se dedican a eso, y los que no, cocinan súper bien igual. Los tres chefs están aún más investidos, tanto en el programa como con los equipos", afirmó la periodista.

Daiber destacó también que el toque invernal sienta muy bien al estreno, porque el frío da ganas de probar algo rico y lo acogedor que es el espacio de la cocina en marcha, esto sirve para invitar a la familia a ver entretención para todas las edades. "Yo soy una perna, me la paso viendo programas de cocina en diversas plataformas. Lo único terrible es que estás viéndolos en la noche, por ejemplo, y te dan ganas de comer, de ir a la cocina a bajonear con algo (ríe)".

¿Cómo ves esta nueva temporada del programa?

-Ha tomado varias vueltas y en esta edición hay de verdad muchas sorpresas que vamos a ir mostrándoles de a poquito, también el relato que se va generando durante el programa es bien interesante, se desarrollan ciertas dinámicas que son súper interesantes de ver.

Tú ahora te metes a la cocina y no haces cualquier cosita ¿no?

-Siempre he dicho que las comunicaciones y la cocina son mis dos pasiones, así que se congregan en el programa dos de mis grandes amores. Yo cocino mucho, si no estoy grabando, o con mi hijo, estoy cocinando. Vienen amigos y la cita es en la cocina.

¿Y le haces la comida a tu hijo?

-Sí, pero este niño come lo mismo que nosotros. Le fascina el picante, lo ácido, es tremendo, no me ha tocado hacerle comida aparte porque le gusta lo que comemos nosotros. En el embarazo comí de todo, en la medida de lo posible, y a Baltazar desde chico le di a probar varios sabores. Le hacía las papillas en la casa y les ponía un poquito de ajo, tomillo, eneldo, romero, siento que se fue adaptando a esos gustos que, de repente, los niños como que le tienen un poquito de aversión.

La conductora agregó que los tres años y medio de crianza que lleva han sido buenos porque tuvo la posibilidad de estar rodeada de familia y apoyo. Pudo estar con su hijo todo este tiempo y lo ha visto crecer. "Los días son largos pero los años son cortos, pasan volando", reflexionó.

Daiber también cree que como Baltazar estaba muy pequeño cuando comenzó la pandemia, no le tocó hacer el duelo de no ir al colegio y hoy va feliz con sus primas de la misma edad: "No lo puedo creer, los veo ahí a los pistucios, afuera del colegio, y me quedo ohhh".

¿Cuál es tu invitación para los televidentes?

-En esta temporada van a encontrar de todo. La cocina juega un rol fundamental y las situaciones que se viven generan momentos muy entretenidos. Hay tensión, humor, aprendizaje, química entre compañeros, conflictos. Es como dulce, ácido, picante para hacer un plato perfecto, más que grato para estar en familia, es un aporte que trasciende generaciones, se puede ver en familia.

Animales Exóticos, un panorama imperdible en vacaciones

PANOR. Son 86 las especies las cuales niña, niños y adultos podrán conocer, y en algunos casos hasta interactuar.
E-mail Compartir

Desde una gigantesca pitón de Birmania hasta una inofensiva cucaracha de Madagascar, son algunos de los 200 animales exóticos que forman parte de la exposición interactiva "Selva Viva", que ya abrió sus puertas al público en Antofagasta, cautivando a niñas y niños quienes pueden tocar e incluso interactuar con distintas especies como reptiles, aves y artrópodos, entre otros.

"Nadie ama lo que no conoce" dicen los organizadores de esta exposición quienes están convencidos que cuando las personas conocen y pierden el miedo a algunos animales su relación con la naturaleza cambia para siempre. Por eso la invitación es a aprender y a querer a los animales, en el marco de un recorrido pensando en toda la familia.

"Vengan a vivir unas vacaciones de invierno diferente, donde tendrá un contacto directo con la naturaleza, con animales que normalmente no tenemos la suerte de poner tener en el brazo, como un guacamayo, un tucán, o tomar una boa o una pitón bola. Hay tantos animales increíbles, interesantes en una cercanía que no se ve en ninguna parte" comentó Alfredo Ugarte, entomólogo y parte del equipo de Selva Viva.

Cabe señalar que desde el 2006 que Selva Viva realiza esta muestra itinerante a lo largo y ancho del país, educando principalmente a niñas y niños sobre tenencia responsable y el cuidado de la naturaleza.

La exposición interactiva, ubicada frente a Mall Plaza Antofagasta, estará en la capital regional hasta el 7 de agosto próximo. La entrada tiene un costo de 7 mil pesos, pero los niños menores de 90 centímetros y acompañados de un adulto tendrán entrada liberada. Los tickets se pueden adquirir en las boleterías o en el sitio www.selvaviva.cl.

La mejor música de las últimas décadas se toma las Ruinas de Huanchaca

E-mail Compartir

Después de una larga espera, el sábado 6 de agosto la comunidad antofagastina se vuelve a juntar en el evento denominado "Décadas", una fiesta que busca reunir lo mejor de la música de los años 80, 90 y del 2000.

El evento, que se realizará en las terrazas de las Ruinas de Huanchaca, contará con la participación estelar de la banda tributo a Soda Stereo "Diógenes", que se encargará de recibir a los asistentes.

Además, estarán presentes los principales dj's de los años 80, 90 y del 2000, quienes llevarán al público a través de un viaje al recuerdo.