Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Daza debutó en el comando de Kast y en La Moneda no se descarta un retorno al Minsal

AJUSTES. La exautoridad tendrá un rol técnico y desde la campaña piden a Boric seguir sus pasos, renunciando como diputado. Kasta hizo nuevo guiño a Parisi.
E-mail Compartir

Redacción

En una actividad en Cerro Navia junto al candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, hizo su debut en el comando la exsubsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, sin aún tener claridad sobre cuál será su rol en la campaña, aunque precisó que será "absolutamente técnico".

Daza, uno de los actores de Gobierno mejor evaluados por la ciudadanía, daba así el vamos a su participación en el equipo del republicano, luego de un ajetreado fin de semana que comenzó el viernes cuando fue anunciado su "fichaje" por tres semanas gracias a un "permiso sin goce de sueldo" que le permitiría seguir como autoridad.

Fueron las críticas hacia esta figura -legal, pero cuestionada por sus adversarios- las que motivaron su renuncia al cargo, aseguró el vocero de Gobierno Jaime Bellolio, quien argumentó que tras los cuestionamientos existiría "aprovechamiento político" y ataques "arteros e injustos" desde la izquierda hacia la exsubsecretaria, y que debido a eso abandonó la idea del permiso por tres semanas.

¿RENUNCIA CON ELÁSTICO?

Fue el propio Kast quien valoró la resolución de la doctora. "Le agradecemos tanto a Paula que haya dado este paso, que es muy difícil porque cuando alguien inicia un proyecto y va viendo los resultados", remarcó y destacó que el "sí" de la médico "para nosotros increíble, es un gesto de generosidad que pocas veces se ve en política". "Es una mujer que se ha ganado el corazón y el cariño de los chilenos", añadió .

Consultado sobre si la salida de Daza del Minsal podría revertirse si el resultado electoral no favorece al republicano, Bellolio dijo que "eso lo hablaremos en tres semanas más", sin descartar un eventual retorno al cargo que desde ayer ocupa la doctora María Teresa Valenzuela.

En materia sanitaria, Kast fue consultado por cómo manejará un tema como el pase de movilidad, dados los reparos de su equipo durante la primera vuelta. "Nosotros elaboramos un plan de salud y siempre dijimos que nuestros planes en las distintas aéreas no estaban escritos en piedra. (...) Yo he reconocido que en estas circunstancias es absolutamente necesario tener la condición del pase movilidad e invitamos a las personas a reforzar sus vacunas, porque lo que viene no es fácil", contestó el abanderado.

LOAs en la derecha

En el oficialismo aplaudieron la decisión de Daza. El diputado Andrés Celis (RN) de hecho comparó su salida del Gobierno con "el diputado Gabriel Boric, candidato presidencial que sigue recibiendo su dieta de manera íntegra, que sigue recibiendo todas las asignaciones".

La vocera de la campaña de Kast, Macarena Santelices, valoró la "señal de transparencia" dada por la doctora Daza y aseguró que "lo mismo exige Chile a Gabriel Boric, que lleva cuatro meses recibiendo dieta parlamentaria lo mismo pedimos a la alcaldesa de Santiago o a Izkia Siches, que también reciben beneficios del Estado", dijo en CHV.

Parisi y carlos larraín

Kast ayer destacó "el gran desempeño que tuvieron en las elecciones" Franco Parisi y el Partido de la Gente. "Creo que fue una de las grandes sorpresas que se dieron, son personas que ven la política de una manera distinta y que quieren hacer cosas buenas por Chile, así que (quiero) felicitarlos y ahora cada partido tiene que ir tomando sus resoluciones de cómo hacer las cosas", dijo.

Más temprano, en radio ADN, el exsenador y expresidente de Renovación Nacional (RN), Carlos Larraín, aseguró estar preocupado por la "desaparición del centro político de Chile" y el poco margen que distintas encuestas muestran entre el los candidatos al balotaje.

A su juicio podría ocurrir una "tormenta perfecta" en la que una presidencia de Boric y el influjo del ente redactor supondrían riesgo al país: "Boric ha tenido épocas de mucha efervescencia, ahora se le ve un poco más sedado, pero apunta en la misma dirección que la Convención".

Según Larraín, Kast podría frenar ese espíritu refundacional y también descartó posiciones extremas. "Que Kast sea extremo lo discuto, yo lo conozco y me parece un hombre tranquilo, creíble. Ahora, que haya locos chiflados en su equipo, como quedó demostrado la semana pasada, no es la tónica de su postura", dijo en alusión al caso de Johannes Kaiser.

"Es increíble (que Daza haya dicho que sí). Es un gesto de generosidad que pocas veces se ve en política".

José Antonio Kast, Candidato presidencial

3 días pasaron desde que Daza anunció su permiso sin goce de sueldo hasta que renunció a su cargo.

Piden que Sichel sume a la brevedad su apoyo a candidato republicano

ALIADOS. RN inició las gestiones y Kast espera que puedan tomarse un café.
E-mail Compartir

Tras renovar su comando y plegar el apoyo de los partidos del oficialismo, el abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, sigue a la espera de que se pueda concretar un gesto pendiente de cara al balotaje: el apoyo del excandidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, quien tras su derrota electoral y luego de anunciar su retiro de la vida pública, no se ha pronunciado sobre la opción del republicano.

"Conversé con Sebastián Sichel (...) Quedó de tomarse unos días de descanso, que encuentro razonable. Espero que en algún momento nos podamos tomar un café y conversar. Espero siempre tener la mejor disposición para acoger a cualquier persona que se quiera sumar a este proyecto de futuro", dijo el aspirante triunfador.

Junto a Kast, otras voces del oficialismo se plegaron al llamado. "Ganó una primaria, lo apoyamos. Ahora que se perdió, inmediatamente los partidos del bloque, RN, la UDI, el PRI, Evópoli, definieron su apoyo (…) Debe tener espíritu de coalición y anunciar ahora su apoyo a Kast", recomendó el diputado Camilo Morán (RN), mientras que el timonel de la tienda, Francisco Chahuán, dijo que se realizan gestiones para que Sichel concrete su respaldo.

"El Gobierno no puede ser neutral", afirma el ministro Figueroa y Boric acusa intervencionismo

OPINIÓN. Raúl Figueroa dijo que el Ejecutivo está por José Antonio Kast.
E-mail Compartir

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, fue el primer personero del gabinete de Sebastián Piñera en divulgar y defender su preferencia para el balotaje del 19 de noviembre, pese a la recomendación de prescindencia que La Moneda ha realizado a todos sus funcionarios.

Ayer Figueroa dijo a La Tercera PM que "los principios que están en juego son tan relevantes que no hay lugar a dudas de que la centroderecha en su conjunto está apoyando ahora a la candidatura que representa mayores espacios de libertad, de seguridad y mejores condiciones para asegurar un progreso sostenido en nuestro país, y creo que esa candidatura está representada por Kast".

Sobre la prescindencia, indicó que "no significa dejar de tener un compromiso con una agenda de futuro para el país y, por lo tanto, identificarse con un candidato que propone mayores libertades, un camino de progreso mucho más evidente (...) Cuando uno ve que algo tan importante como la libertad de enseñanza está en juego en nuestro país, no corresponde otra cosa que sacar la voz y alertar sobre esa situación".

"El Gobierno no puede ser neutral ante los principios que están en juego", aseguró.

"medios ilegales"

Sobre la candidatura de Gabriel Boric, Figueroa dijo que "hemos sido todos testigos del servilismo que ha tenido la izquierda con una agenda propia del Colegio de Profesores". Agregó que el candidato de oposición "no va a tener la capacidad suficiente de contrarrestar el impulso del PC y de otras alas de izquierda que han tenido siempre como propósito, y hoy día lo señalan expresamente: la extinción del sistema particular subvencionado".

Tras los dichos de Figueroa, Boric dijo que "este Gobierno deja claro, una vez más, ahora mediante uno de sus ministros en ejercicio, que José Antonio Kast es el candidato de Sebastián Piñera y de todo este Gobierno, y que lo van a defender con medios legales e ilegales".