Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

RT ingresó a calificación ambiental proyecto por US$ 1.542 millones para adecuar Talabre

CODELCO. La iniciativa que originalmente formaba parte de RT Sulfuros Fase II, estará emplazado a 21 kilómetros al noreste de Calama y a 10 de Chiu Chiu, generará 2.525 plazas de trabajo en su peak de construcción y tendrá una vida útil de 35 años.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

La división Radomiro Tomic ingresó a evaluación una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para obtener la autorización de adecuar su proyecto de relaves espesados en el tranque de Talabre. La iniciativa, que comenzaría sus obras en septiembre de 2022, formaba parte del proyecto estructural RT Sulfuros Fase II de Codelco y requerirá un monto de inversión de US$1.542 millones.

El proyecto, que estará emplazado a 21 kilómetros al noreste de Calama y a 10 al oeste de Chiu Chiu, tendrá una fase de operación de 35 años, etapa que se podrá extender hasta que el tranque alcance el volumen máximo de relaves a almacenar, según lo aprobado ambientalmente en una resolución de 2016 en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de RT Sulfuros Fase II, es decir, de 4,4 millones de metros cúbicos (m3).

Así lo detalla la estatal en la DIA que ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta (SEA), en que especifica que el objetivo es incorporar adecuaciones constructivas al área de relaves, en las que participarán en promedio 1.820 personas, con un peak de 2.525. Mientras que en la fase de operación habrá un máximo de 342 trabajadores y un promedio de 142.

Distrito norte

Respecto del proyecto, el gerente de Sustentabilidad del Distrito Norte, Cristhian De la Piedra explicó que "como Codelco hemos asumido 5 compromisos de sustentabilidad, dentro de los cuales está considerado disminuir nuestra huella hídrica y mejorar e implementar nuevos estándares de gestión para nuestros tranques".

"En este sentido, agregó, este proceso de actualización incorpora optimizaciones, mejoras constructivas y las mejores prácticas recogidas en el mercado respecto al espesamiento de relaves, buscando en la futura operación -por ejemplo- incrementar la recuperación y reutilización de agua en Talabre".

Otro de los temas importantes, explicó De la Piedra, es que "esta iniciativa que dará soporte a las división RT, Chuquicamata y Ministro Hales, también es una buena noticia para la reactivación económica con la inversión considerada y para la mano de obra, puesto que la fase de construcción se aumentará desde 1.100 personas a 2.525 y, por supuesto, trabajaremos a través de nuestras herramientas internas, para que se privilegie la mano de obra local de la región".

Obras principales

La DIA, que fue ingresada por Codelco el miércoles 11 de agosto, especifica que con base en la actualización de la ingeniería del Proyecto Relaves Espesados Talabre (PRET), el proyecto de adecuación incorpora modificaciones al diseño, reubicaciones de obras, modificación de emplazamiento, incorporación de nuevas instalaciones y superficie de la Planta de Espesadores de Alta Densidad (PEAD), modificación de trazado y descarga de aguas recuperadas, incorporación de conducciones mayores a 2 metros cúbicos, obras de modificaciones y de regularización de cauce, entre otras modificaciones.

RT sulfuros

La adecuación del tranque de relaves de Talabre, al igual que la planta desalinizadora del Distrito Norte, formaba parte --originalmente- del proyecto estructural de Codelco, RT Sulfuros Fase II, el que fue presentado a evaluación en el año 2013 y aprobado medioambientalmente en 2016. El que por su dimensión, que involucraba una inversión total de US$5.400 millones, ha ido avanzando en módulos.

El proyecto, que por sus características tendrá presencia en las comunas de Calama, Tocopilla, María Elena, Sierra Gorda, Antofagasta y Mejillones; tiene como objetivo explotar y procesar las reservas de sulfuros de Radomiro Tomic, de manera de mantener en el largo plazo los niveles de producción de la división.

Para este fin se explotarán nuevas fases de minerales sulfurados de la mina RT a rajo abierto y su procesamiento mediante una nueva planta concentradora 200 mil toneladas por día (200 ktpd) de capacidad, para obtener una producción media y máxima estimadas, en el horizonte del Proyecto, de 756.000 y 1.051.000 toneladas anuales de concentrado de cobre (Cu) y 7.000 y 11.900 t/año de concentrado de molibdeno (Mo), respectivamente.

Para lograr la producción señalada, según precisa el EIA, se considera el aprovechamiento de alrededor de 2.595 millones de toneladas de reservas estimadas de minerales sulfurados con una ley media de cobre de 0,47% y 0,011% de molibdeno.

35 años es la vida útil del tranque con las modificaciones, o hasta que alcance los 4,4 millones de metros cúbicos.

2.525 trabajadores es el máximo que requerirá el proyecto en su construcción, con un promedio de 1.820.

2016 fue aprobado el proyecto RT Sulfuros de cuya base surge la adecuación del tranque de relaves Talabre.

5.400 millones de dólares era el costo total de RT Sulfuros de donde forma parte Talabre y la desalinizadora.

Lindor Quiroga: "La división tiene una carga bien importante en materia de inversiones"

GERENTE GENERAL. Junto a la adecuación de Talabre, la operación de Codelco inició este año la tramitación de una campaña de 1.090 sondajes por US$458 millones.
E-mail Compartir

En el reciente Comité Directivo Ampliado de Radomiro Tomic, el gerente general de la operación, Lindor Quiroga, se refirió a los desafíos de la división y en particular a la cartera de inversiones que llevará adelante. Entre estas, figura la campaña de exploración que comenzaría en diciembre de este año, que se extendería por 9 años y 6 meses y que requerirá inversiones por US$458 millones.

Desafíos al que se sumará prontamente la planta desalinizadora del Distrito Norte, que requeriría una inversión de US$1.000 millones y 2.700 trabajadores en la etapa peak de su fase de construcción. Iniciativa que entregará agua a RT, Chuquicamata y Ministro Hales a un ritmo inicial de 840 l/s; además considera la construcción de una línea de transmisión eléctrica, cuatro estaciones de bombeo, y un camino paralelo para la mantención de sus distintas infraestructuras.

Nuevos desafíos

"Tenemos grandes compromisos en el largo plazo, como los proyectos en donde la división tiene una carga bien importante en materia de inversiones", dijo Quiroga a supervisores, directores, superintendentes y ejecutivos de la división, que la semana pasada se embarcó en el proyecto Adecuaciones Constructivas Proyecto Relaves Espesados Talabre que involucra un monto de inversión de US$1.542 millones.

Iniciativa que se suma a la campaña de 1.090 sondajes en terrenos adyacentes y en el interior de la mina RT denominada "Actualización Matriz de Sustentabilidad de Recursos Geológicos", que busca mejorar la información respecto de los recursos minerales (óxidos y sulfuros) disponibles en el sector y descartar su presencia en áreas donde construiría nuevas instalaciones.

Un año en que además RT se autoimpuso una ambiciosa meta productiva, pues espera pasar de las 260.653 toneladas de cobre fino de 2020 a 378 mil, lo que espera cumplir a través de la implementación de nuevas metodologías que son parte de su Transformación.

US$458 millones de inversión involucrará la campaña de sondajes que llevará adelante Radomiro Tomic.

378 mil toneladas métricas de cobre fino es la meta que se impuso la administración de RT para este 2021.