Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes

"Daba temor ver tanta gente descontrolada"

VOLUNTARIOS. Bomberos tuvo que redoblar esfuerzos para controlar las emergencias.
E-mail Compartir

"El 18 de octubre me encontraba trabajando. Estaba en una oficina que queda en pleno centro cuando comenzaron los desmanes. Me tocó ver muchos enfrentamientos entre manifestantes y carabineros. Después para dirigirme a mi hogar fue muy complicado porque tuve que sortear varias barricadas y cortes de tránsito.

Una vez que dejé a mi familia en la casa me devolví al centro para hacerme cargo de las funciones que me tocan como comandante de bomberos. Recuerdo que nos acuartelamos todos los voluntarios aprestos en caso que nos tocara salir a alguna emergencia. Tuvimos que acudir a varios llamados para apagar las barricadas que amenazaban con llegar a lugares habitados. También acudimos a varios llamados de familias que estaban teniendo problemas por la gran cantidad de humo que ingresaba a sus hogares.

Si bien uno tiene un poco más de experiencia en la vida, igualmente te daba temor de lo que podía pasar al ver a tanta gente descontrolada botando semáforos, señaléticas viales, juntando neumáticos para hacer barricadas y enfrentándose a carabineros. Mi sensación era que esto podía pasar a mayores. Gracias a Dios no tuvimos muertes que lamentar en Antofagasta".

Pero sin duda lo más complejo ocurrió el 12 de noviembre. Ese día tuvimos una escalada de violencia. Nos tocó acudir a tres incendios simultáneos, primero en la Cooperativa de Carabineros, luego una farmacia y dos cuadras más allá el edificio del Servicio de Impuestos Intentos. Nos vimos en la necesidad de pedir ayuda al cuerpo de bomberos de Mejillones porque estábamos al límite de nuestra capacidad.

Creo que después de todo lo que pasó y vivimos solo la historia dirá si fue bueno o malo. Siempre es necesario hacer cambios, en este caso la Constitución, porque el tiempo avanza y debemos modernizar los estatutos que nos rigen para proyectar un mejor país para todos".

Jurislav Yaksic, comandante cuerpo de Bomberos de, Antofagasta

"Creo que después de todo lo que pasó y vivimos solo la historia dirá si fue bueno o malo. Siempre es necesario hacer cambios, en este caso la Constitución, para proyectar un mejor país para todos".

Jurislav Yaksic, comandante Cuerpo de, Bomberos de Antofagasta

"Sin el reclamo de la gente no estaríamos a días de un plebiscito"

PENSIONES. La docente encarnó el descontento de la tercera edad por las bajas jubilaciones.
E-mail Compartir

"No sé si tuve la suerte o la casualidad de estar justo en Santiago cuando comenzaron las evasiones en el Metro. Me bajé del avión y me dirigí hasta la Estación Pajaritos para tomar el metro en dirección a la Estación Irarrázaval. Al llegar escucho la voz de la señora que habla por el altavoz del Metro pero no le tomé importancia. Yo imaginé que se trataba de una intervención artística o algo parecido. Me quedo parada para ver de qué se trata cuando se me viene encima una ola de jóvenes que comienzan a saltar los torniquetes. En ese momento, junto con los demás adultos que estábamos en el lugar, nos dimos cuenta de la dimensión de las manifestaciones.

El día 18 de octubre tenía que tomar el avión de regreso a Antofagasta. En ese minuto el centro de Santiago era un caos total, estaban todas las calles cortadas, el transporte público no funcionaba y nadie entendía nada. Por suerte encontré un taxi que me dejó en el aeropuerto y pude volver.

Al día siguiente como Colegio de Profesores llamamos urgente a una asamblea porque había que solidarizar con los estudiantes por cómo los habían golpeado durante las manifestaciones. A mediodía comenzamos a marchar por el centro de la ciudad y nos dimos cuenta que mucha gente se comenzó a sumar de forma espontánea.

Creo que ninguno de nosotros dimensionó lo que vendría con el pasar de los días. Además estaba todo muy convulsionado porque a la gente le salió a flor de piel todas las molestias acumuladas.

La evaluación que puedo hacer a un año del 18 de octubre es que si no hubiese habido movilización constante y el reclamo de la gente por cambios en este país no estaríamos hoy a días de un plebiscito y tener la posibilidad de cambiar la Constitución".

Luis Alberto Loyola, rector de la Universidad de Antofagasta, María Ojeda,, profesora jubilada

"Creo que ninguno de nosotros dimensionó lo que vendría con el pasar de los días. Además estaba todo muy convulsionado porque a la gente le salió a flor de piel todas las molestias acumuladas".

María Ojeda, Profesora jubilada

"Aún no entiendo por qué esa persona me disparó"

VÍCTIMA. Michael perdió la visión de su ojo izquierdo tras recibir el impacto de un balín.
E-mail Compartir

Michael Hurtado, joven mejillonino de 19 años que sufrió una lesión ocular

"Cada vez que paso por esa calle recuerdo lo que sucedió ese día. Tenía que realizar la última entrega del local de sushi donde trabajaba. Eran cerca de las 12 de la noche. La dirección a la que me dirigía quedaba a dos cuadras de distancia de las manifestaciones. Luego de entregar el pedido me detuve a hablar con unos amigos que estaban en el sector. De repente escuché un sonido parecido a una bomba que me dejó sordo por unos segundos. Mi única reacción fue mirar hacia ambos costados para ver de dónde venía la explosión. Me giro hacia atrás y veo que de una camioneta negra se bajan varios carabineros con escopetas y comienzan disparar para todos lados. Uno de ellos me apunta directo la cara y sin ningún aviso me disparó a unos 10 metros de distancia.

Sentí un dolor muy fuerte en mi cabeza. Al principio pensé que me había llegado una piedra. Luego me toqué el rostro y sentí la sangre que me salía del ojo. Perdí enseguida la visión y comencé a alterarme porque me di cuenta que era grave. Un paramédico que estaba en el lugar y mis amigos me llevaron al Hospital de Mejillones.

Luego me trasladaron a Antofagasta para operarme y al día siguiente desperté en una sala donde me dicen que perdí totalmente la visión de mi ojo izquierdo. Es algo que nunca voy a olvidar.

Desde ese día mi vida cambió en todo sentido. Ya no soy la misma persona porque no puedo hacer las cosas que hacía antes como jugar a la pelota o ir a la playa. Tampoco puedo trabajar porque tengo miedo que me ocurra otro accidente al no poder ver bien con un solo ojo.

A la persona que me disparó le diría que se haga cargo de lo que me pasó y le preguntaría por qué me disparó sin ninguna razón. Aun no entiendo por qué lo hizo. Yo no estaba causando destrozos ni andaba robando, estaba trabajando para ayudarle a mi mamá para poder terminar de construir nuestra casa.

Después de todos estos meses todavía no hay una persona responsable por lo que me pasó. Mi caso quedó detenido por la pandemia. Para mi familia ha sido un golpe que aún no asimilan. Pienso que todo lo que pasó es un mal sueño del que ya quiero despertar y que sea mentira. Muchas veces trato de guardarme lo que siento para que mi mamá no siga sufriendo".

"Desde ese día mi vida cambió en todo sentido. Ya no soy la misma persona porque no puedo hacer las cosas que hacía antes como jugar a la pelota, ir a la playa o trabajar".

Michael Hurtado, Herido ocular