Programas y bonos, las ayudas económicas por el COVID-19
EMERGENCIA. El gobierno y los municipios implementan medidas para auxiliar a las familias.
El impacto económico de la pandemia por el COVID-19 obligó a que las autoridades reajustaran sus presupuestos y dispusieran recursos para ayuda inmediata. Desde bonos hasta la posibilidad de aplazar la cuenta por el servicio de electricidad, figuran entre las medidas que el gobierno central y los municipios en regiones han implementado.
En Antofagasta, este lunes el municipio abre la postulación para un programa de ayuda social al que destinará unos $2 mil millones, iniciativa que está proyectada para unas 100 mil familias. Otros municipios, como el de Sierra Gorda y de Mejillones, entregaron cajas de emergencia y kit de limpieza.
El seremi de Economía, Ronie Navarrete, también destacó el alivio tributario para la pequeña y mediana empresa, medidas que finalmente significan más dinero en el bolsillo de los grupos familiares.
"El comercio está muy complicado y con Reactívate Región de Antofagasta, habrá fondos de apoyo en el corto plazo para las pymes afectadas. Será un capital de entre 3 y 5 millones de pesos. Se postula a través de Sercotec, con inicio de actividades de primera categoría con antigüedad de ocho meses y con ventas anuales no superior a las 25 mil UF. Las bases estarían la última semana de este mes", dijo el seremi.