Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Vacunas

Felicidades al "gremio antivacunas". ¿Dónde estarán que no se les ha oído nada en semanas?

Marta Jara C.


Incidentes

El día 27 de abril, se desarrolló una intensa jornada de incidentes y enfrentamientos en Antofagasta, en la cual hordas de vándalos hicieron de las suyas en la Cachimba del agua, o lo que queda de esta, camiones municipales obligados a botar la basura en la calzada para ser utilizada como barricadas, ataques a Carabineros, quema de un vehículo y de una incipiente empresa, caos total y delincuencia desatada. Luego en la edición del día 29 de abril los políticos de la región dan su versión de los hechos, destacando la más acertada la entregada por el senador Pedro Araya quien señala "lo que vimos no constituye en ningún caso una protesta, son hechos delictuales, luego da su opinión la diputada RD Catalina Pérez que (elegida con un 3.76% del electorado) quien manifiesta: "Las personas están desesperadas, porque ademas del riesgo de contagio no saben si van a llegar a fin de mes".

Roberto Espinosa Fabres


Piñerismo y pandemia

El piñerismo enfrenta serios desafíos en materia sanitaria, económica y política. Según la última encuesta Cadem, un 37% considera que cuenta con autoridad y liderazgo, y un 36% que tiene capacidad para solucionar los problemas del país. Si a ello sumamos que un 25% aprueba su gestión -cuando hasta hace poco el fantasma del 6% rondaba La Moneda- el piñerismo hoy tiene más reservas en su cuenta corriente.

José Luis Trevia


OMS

Si la remuneración de todos los funcionarios que toman decisiones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) fuera mínima, es decir, fuera sólo lo necesario para vivir "austeramente" en Ginebra, Suiza, y el resto, hasta llegar a las cifras que ganan hoy fuera un bono anual que se obtendría sólo en caso que no haya ninguna pandemia en el mundo y que la salud objetivamente mejore a nivel mundial, según índices a definir, seguramente las pandemias y otras catástrofes sanitarias disminuirían en el mundo.

José Luis Hernández Vidal

Comentarios en la web

travesía en velero para regresar al país.
E-mail Compartir

William Wallace. Demasiado peligroso, se puede convertir en una tragedia.

Patricia LS. Suerte... que tengan un seguro y feliz viaje.

MB. Todo muy irresponsable, dice que no supieron de las pandemía porque estaban paseando en Islas deshabitadas dónde no hay internet. O sea sin siquiera un teléfono satelital, mínimo elemento de seguridad.

J.J. Pérez. Con tu mentalidad, ni Marco Polo ni Colón hubiesen hecho nada.

Saúl Meza. Hay millones de afectados y con más prioridades en Chile. Disfruten el Caribe, pesquen para comer y tomen agua de coco.

Nelson Astroza. Es de una irresponsabilidad que bordea a la locura invitar a otras personas a embarcarse.

Alberto Garfias. Complicado. Si uno de los pasajeros se enferma, no tendrán puertos donde recalar.

En Twitter: #esteban paredes

E-mail Compartir

@_El_Chamo_: La doble moral de los zurdos es impresionante. Antes criticaban a la ministra por ser pariente de Pinochet, pero ahora lloran pq vincularon a Esteban Paredes con su hermano delincuente.

@diegomaureirar: Ni Esteban Paredes ni Macarena Santelices ni nadie elige a su parentela y, por tanto, no deben pagar culpas de sus familiares directos o indirectos, ni tampoco ser juzgados moralmente por las acciones de éstos.

@GarinDiputado: Certera observación de Andrea Insunza, los medios tienen un trato distinto para la elite social, política y empresarial chilena. ¿Qué tiene que ver Esteban Paredes? Nada. Medios vinculan su nombre y su imagen para hablar de un hecho noticioso en el que no participó.

@oscareyzaguirre: El hermano de Esteban paredes tomó a un niño de 3 años como escudo humano y le puso un cuchillo en el cuello , para después apuñalar a una persona , lamentablemente uno no elige a la familia , pero ese delincuente bien muerto está , relatado por la víctima

@GasparU2: No hay que criticar a Esteban Paredes por su hermano delincuente pues a la familia no se elige. Lo criticaría por sus amigos narcos delincuentes que le vendían televisores robados y por su representante con graves acusaciones sexuales ya que a ellos sí que los eligió.

@LeoJara7: Impactante relato del robo donde resultó muerto el medio hermano de Esteban Paredes...que fuerte!

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 8 de mayo de 1920

Polacos siguen avanzando por territorio ruso

La caballería polaca que continúa en avance por la ribera del Dnieper, ocupa la ciudad rusa de Skwira, que era tenazmente defendida por los bolcheviques. Dos divisiones rojas fueron aniquiladas. Skwira se haya a 80 kilómetros de Berditchev. Las acciones son ampliamente analizadas por los moscovitas que tienen preocupación.

50 años | 8 de mayo de 1970

Rector de la Universidad del Norte renunció

El rector de la Universidad del Norte Miguel Campo Rodríguez, presentó su renuncia ante la secretaría general de la Universidad, conforme a lo prometido en el consejo superior de noviembre del año pasado. En la carta de renuncia también aparece la convocatoria a claustro pleno para el 18 de mayo. El encuentro se celebrará simultáneamente en las sedes de Arica, Antofagasta y Coquimbo.