Alejandro Ahumada
Un total de dieciséis personas fueron detenidas la madrugada de ayer durante los enfrentamientos ocurridos en el centro de Antofagasta, once de las cuales fueron apresadas bajo los cargos que estipula la nueva "Ley Antisaqueos", según informaron desde Carabineros.
En el balance de las manifestaciones -la tercera de la semana- los incidentes más complejos se desarrollaron en la esquina de la avenida Argentina con Uribe, en el centro de la ciudad.
Cerca de las 23 horas una cincuentena de manifestantes ingresó a las dependencias de la Iglesia de la Congregación Presbiteriana "Cristo Rey".
Según Luis Ossandón, uno de los encargados del recinto, a través de mensajes y fotografías de los propios vecinos del sector se enteraron del nuevo ataque -el segundo en lo que va del año- de jóvenes encapuchados al recinto.
Los incidentes al interior de la iglesia se extendieron hasta pasadas las 2 AM.
Piano y púlpito
"Luego del primer ingreso, habíamos tapiado con planchas de zinc y bloques de hormigón las rejas y ventanas de la iglesia. Pero no fue suficiente. Entraron igual y destruyeron todo el mobiliario de nuestra iglesia", comentó Ossandón.
Las bancas, púlpito y hasta los instrumentos que se hallaban en la nave central de la iglesia -construida en 1945- fueron arrancados y utilizados para alimentar una enorme fogata que fue encendida en la esquina del sector.
Los encapuchados no solo arrancaron todo el mobiliario, sino además, lograron ingresar y vandalizar parte del jardín infantil que funciona al costado del recinto.
Según los encargados, los daños en el jardín no fueron sustantivos, sin embargo, el temor y las constantes manifestaciones amenazan el normal funcionamiento del establecimiento
"Tenemos 25 niños en la mañana y 14 en la tarde, pero con todo esto se hace muy difícil proyectar este año. Sobre todo en las tardes, cuando comienzan las primeras marchas", sostuvo Ossandón.
Declaración
La moderadora del sínodo de la Iglesia Presbiteriana en Chile, pastora Jacqueline Troncoso, manifestó su preocupación por la inseguridad y falta de control ante los hechos vandálicos.
"Nosotros estamos pidiendo una respuesta por parte del Gobierno, pues hemos estado solos, no hay respaldo ni una protección (...) Entraron personas muy jóvenes, hicieron tira rejas, quebraron todos los vidrios del templo, al colegio también ingresaron", sostuvo.
Desde la entidad también lamentaron haber sido blanco de ataques, pues este mismo mes habían emitido un comunicado cuestionando el manejo del Gobierno durante la crisis.
"Condenamos los hechos de violencia que hemos visto, así como las acciones que realizan los órganos del Estado ante las manifestaciones sociales", señaló el documento.
Ley Antisaqueos
Desde el Comité de Emergencia y Resguardo lamentaron las formalización realizadas por Ley Antisaqueos, las que derivaron en medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, prohibición de acercarse al centro cívico y orden de alejamiento de funcionarios aprehensores.
Acorde al abogado de la organización, Daniel Vargas, los controles de detención presentan inconsistencias entre lo informado y la versión de los detenidos.
"Hemos visto incongruencias entre lo que plantea Carabineros y muchos de los detenidos que hay a lo largo de las manifestaciones", sostuvo el Vargas.