Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Messi consigue el sexto Balón de Oro en su carrera

PREMIO. El argentino se impuso por delante del holandés Virgil van Dijk, del senegalés Sadio Mané y del propio Ronaldo.
E-mail Compartir

El argentino Lionel Messi se adjudicó este lunes el Balón de Oro de 2019, su sexto galardón, con el que consigue deshacer el empate a cinco que tenía con el portugués Cristiano Ronaldo.

El jugador del Barcelona confirmó todos los pronósticos, que le situaban como gran favorito al trofeo, y se impuso por delante del central holandés del Liverpool Virgil van Dijk, del delantero senegalés de ese mismo equipo Sadio Mané y del propio Ronaldo.

El emblema del Barcelona -que se había adueñado del trofeo en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015- dejó atrás a Cristiano Ronaldo, que suma cinco Balones de Oro tras ser elegido como el mejor del mundo en 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017.

"Quiero agradecer a mis compañeros del club y la selección, que me hicieron pasar un año grandioso (...) Obviamente son parte de este reconocimiento", dijo Messi al recibir el trofeo.

"Hace 10 años recibí mi primer Balón de Oro (...) Tenía 22 años y todo lo que estaba viviendo era impensable. Hoy me toca recibir el sexto, en un momento muy especial con mi mujer y mis tres hijos", agregó.

"En todo este tiempo nunca dejé de soñar, de seguir tratando de crecer y de disfrutar el fútbol. Espero que me queden varios años más para seguir disfrutándolo", destacó Messi.

En tanto, el Premio Yachine al mejor arquero del mundo fue para el brasileño Alisson Becker, que en la última temporada ganó la Liga de Campeones con Liverpool y la Copa América con la selección de Brasil.

El Premio Kopa al mejor jugador de menos de 21 años quedó en manos del holandés Matthijs De Ligt. "Es un gran honor estar aquí. Estoy muy orgulloso de ganar este premio", sostuvo.

Entre las mujeres, el Balón de Oro fue para la centrocampista estadounidense Megan Rapinoe, de 34 años, quien lideró a su selección a ganar el Mundial este año.

Rapinoe no estuvo presente en la ceremonia para recoger el galardón individual más prestigioso del fútbol en el Theater du Chatelet, pero agradeció el reconocimiento en un video.

1956 se entregó por primera vez este reconocimiento, considerado como el mayor honor individual a nivel futbolístico del mundo.

El temor que hay en 3ª División tras polémica decisión de la ANFP

PANORAMA. Por estatutos, dos clubes de la categoría deben subir a Segunda.
E-mail Compartir

Ante la cruda crisis social que vive Chile, la ANFP decidió suspender la temporada 2019 y dictaminó, por el momento, que no haya ascensos ni descensos en ninguna categoría.

Los reclamos no se hicieron esperar. Santiago Wanderers y San Marcos de Arica, que lideraban la Primera B y la Segunda División respectivamente, son los principales perjudicados, pero no los únicos. Los clubes de Tercera A viven en la incertidumbre.

De acuerdo a los estatutos, la ANFP puede tener como máximo 44 equipos afiliados. En estos momentos hay 43: 16 en la Primera A, 16 en la B y 11 en Segunda. A esos habría que sumarle los que ascienden a 2ª desde Tercera A, torneo organizado por ANFA.

Deportes Linares ya aseguró su cupo por ser campeón y el segundo se está definiendo en una apretada liguilla que tiene a Limache como líder por diferencia de gol. ¿El problema? Al no haber descensos, quedarían 45 elencos en el profesionalismo.

Ante la duda de si habrán ascensos, el presidente de la categoría, Martín Hoces, es categórico y se remite a los estatutos.

"Tenemos que hacer respetar lo que está establecido en los estatutos de la Federación de Fútbol de Chile. En ellos se establece claramente quién asciende y quién desciende. Esto se tiene que resolver en la Federación, que es un organismo afiliado a la FIFA. No tienen nada que decir ni la ANFA ni la ANFP", le cuenta a Emol.

Quinteros deja en duda continuidad en la Católica y escuchará ofertas

E-mail Compartir

La Universidad Católica, con el cierre anticipado del fútbol, se proclamó campeón del fútbol chileno. Pese a la alegría por un nuevo título, hay preocupación en la dirigencia. La continuidad del DT Gustavo Quinteros no está asegurada y él mismo reconoció que escuchará ofertas. "Aún hay incertidumbre de si se podrá jugar el 9 de enero, por lo que si llega una oferta formal de otro club, por supuesto que la analizaré, lo que no quiere decir que me vaya, pero hay muchas cosas que analizar", dijo en conferencia de prensa. El trabajo del ex seleccionador de Bolivia y Ecuador no se ha detenido, pero tiene muchas dudas en la cabeza y pocas certezas. "Es una incertidumbre para todos, no sabemos si los dirigentes se van a poner de acuerdo, no sabemos si los equipos van a poder jugar copas internacionales, no sabemos si se va a poder jugar la Copa Chile. Eso hace que estemos con muchas dudas. Seguimos trabajando para el futuro, pero no sabemos si ese futuro va a ser una realidad", afirmó.