Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Sabes que puedes contarle lo que sea a tu pareja sin ser juzgado. Se honesto. Trabajo: Cuentas con las dos claves del éxito laboral: alta capacidad intelectual y gran sentido práctico.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Usa la intuición aguda que posees para interpretar un mensaje amoroso. Trabajo: Surgirá la oportunidad para que modifiques aspectos de tu trabajo que no te gustaban.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Momento de toma de conciencia que te llevará a sentir algo sublime. Te has enamorado de tu pareja. Trabajo: Quieres saber lo que se siente ganarse la vida de tan joven.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Toma el riesgo de averiguar qué siente por ti esta persona. Trabajo: Acepta con humildad tus condiciones de trabajo. No busques rebelarte ante la autoridad. Es innecesario.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Has logrado un punto perfecto de equilibrio entre lo que quieres y lo que sientes. Trabajo: Eres muy buen comerciante, sobre todo en lo que respecta al trato con los clientes.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

Virgo

Amor: Encuentra una manera de canalizar tu mal humor que no sea trasladándolo a tu relación. Trabajo: Sientes que no podrías haberte dedicado a otra cosa. Amas lo que haces.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra Amor: Te sientes más conectado a tu pareja desde el punto de vista intelectual. Trabajo: Tienes muchas ideas brillantes para concretar en lo laboral pero te cuesta pasarlas al plano material. Del 23 de septiembre al 22 de octubre. ESCORPIÓN

Amor: Hay una persona que se comporta de manera capciosa contigo. No sabes bien qué busca pero intuyes algo. Trabajo: Agotamiento al finalizar la jornada laboral.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Sentirás dudas y un gran desequilibrio emocional. Tu pareja corre riesgos de perderte si sigues así. Trabajo: No te quedes sólo con el lado obsesivo de tu jefe. Es muy capaz.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre.

Capricornio

Amor: Esta vez irás por más en el amor. Estás harto de las relaciones de momento. Quieres algo serio.Trabajo: Estás muy cómodo en tu trabajo y te sientes contenido. Llamada.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Día muy romántico para compartir en pareja. Es un día perfecto para salir a caminar o hacer un picnic. Trabajo: Cuentas con un léxico amplio y eres bueno en la oratoria en general.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Es hora de que te arriesgues con esta persona. Vale la pena intentarlo cuando sientes cosas fuertes. Trabajo: Finalmente podrás hacer aquel gasto grande que tenías que realizar.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Fundación de Antofagasta

E-mail Compartir

Todo lo comienza Juan López -así se llamaba el hombre- un empresario menor, quillotano de origen, según algunos, copiapino conforme a otros, que armado de más voluntad que caudales, a poco de desembarcar, levantó una tienda e inició una existencia a orilla de mar; estilo de vida que no difería mucho de aquel que otrora ejercitaran changos y camanchacas, las antiguas naciones amerindias del litoral atacameño. Seguramente por eso las primeras descubiertas que llegaron a la rada de Antofagasta lo tildaron de tal: Chango López.

López, empero, no tenía ese ancestro. Más bien era lo que se llama un mineralista, aunque con un amplio saber en fertilizantes fósiles y en metales no ferrosos; un criollo industrioso y con alguna ilustración, que se allanó a colonizar la Chimba siguiendo una adivinación: tal vez, allende la serranía marítima, en ese detrás lejano, habría depósitos cupríferos de buena ley….tal vez.

De encontrar esas vetas parecía inclinado a transformar el macilento vivac que ocupaba pasajeramente en el núcleo de una pequeña empresa extractiva, con una cancha de minerales y una falúa velera para sacar al exterior el producto; algo que antes hiciera en las arideces de Mejillones pero con guano de continente.

Y en esas correrías anduvo en los meses que siguieron a su instalación en la inconfortable ensenada de Peña Blanca. Hasta donde sabemos, después de los ya extinguidos asentamientos levantados milenios atrás por los pescadores precolombinos que dominaron el país marítimo antes del hombre blanco, fue ésta la primera ocupación firme del trecho de costa sobre la cual habría de dibujarse más tarde la vagarosa planta urbana de Antofagasta. En el Memorial que dictó a Agustín Segundo Humeres en 1872, López evocó esa gesta sin testigos. "Tomé posesión de ella fijando allí mi residencia permanente" dice al referirse a la ocupación de la ensenada que llamó "Peña Blanca", inspirado por la visión de unos arrecifes nacarados que bordeaban la playa, sin dejar de anotar que ella "estaba desierta hasta el año 1866".

Fuente: "Fundación de

Antofagasta: nacimiento y primera vida" (E. Téllez)

Eduardo Téllez, profesor e historiador, 26.09.1989