Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Celebridades aparecen en documentos desclasificados asociados a Jeffrey Epstein

NUEVA YORK. Bill Clinton, Príncipe Andrés, Michael Jackson y Stephen Hawking están en la primera tanda de textos judiciales.
E-mail Compartir

Efe

La Justicia de Nueva York publicó una primera tanda de documentos judiciales relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores, y que habían estado clasificados hasta ahora.

Los documentos forman parte de una demanda por difamación presentada en 2015 por Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes de Epstein, contra la examante y socia de este, la heredera británica Ghislaine Maxwell, y acapararon la atención mediática ante la expectativa de que involucren a figuras prominentes relacionadas con el multimillonario.

Con todo, se espera que muchos de los nombres ya sean conocidos, puesto que fueron identificados durante el juicio de 2021 contra Maxwell -condenada a 20 años de prisión por ayudar al financista a abusar sexualmente de menores- o bien porque han dado entrevistas o han sido objeto de denuncias.

Entre los documentos desclasificados hay varias declaraciones de Giuffre y de Maxwell. También hay una declaración de Johanna Sjoberg, otra de las víctimas de Epstein, alegando que el príncipe Andrés de Inglaterra le tocó los pechos en el hogar del financiero en Manhattan, cuando ella tenía 21 años.

La historia ya se conocía, pero esta es la primera vez que se hace público el documento judicial con su declaración.

Sjoberg también testificó que Epstein le llegó a comentar que al expresidente estadounidense Bill Clinton "le gustaban jóvenes, refiriéndose a las chicas", según puede leerse en uno de los documentos.

Clinton, cuyo nombre se ha visto vinculado en varias ocasiones al financiero, asegura que no sabía nada de sus crímenes.

También se menciona que el exmandatario estadounidense habría viajado en el jet privado de Epstein, sin especificar la cantidad de veces.

Por otro lado, Sjoberg afirmó que el príncipe Andrés le tocó un pecho en el apartamento de Epstein en Manhattan en 2001.

De jackson a hawking

Michael Jackson es otra de las celebridades que se menciona en los documentos, aunque no se le inculpan hechos y, de hecho, se desmiente una de las teorías que existían hasta hoy.

Sjoberg señaló en una declaración que, cuando estuvo con Epstein, conoció al famoso cantante y estuvo con él en Palm Beach, Florida. Cuando fue consultada sobre si ella le realizó un masaje, dijo que no, porque de hecho él se habría negado.

Los documentos también mencionan al fallecido científico Stephen Hawking, aunque sólo se confirma su presencia en algunas de las fiestas, algo que ya se sabía por imágenes difundidas de un evento en una casa de Epstein en 2006.

La jueza Loretta Preska, del tribunal federal para el Distrito sur de Nueva York, había ordenado que a partir del 1 de enero se hicieran públicos los documentos, hasta ahora sellados, y que incluyen la identidad de unas 150 personas.

Ser mencionado en los documentos no implica ningún tipo de culpabilidad, ya que hay desde correos electrónicos a declaraciones de víctimas o testigos. La identidad de quienes eran menores de edad permanecerá oculta.

El plazo se había fijado para dar tiempo a objetar a quien se opusiera a la publicación de su nombre. Al menos dos personas lo hicieron y tienen hasta el 22 de enero para explicar sus motivos.

La primera tanda de documentos, publicada ayer, ronda las 1.000 páginas en total.

Ya se sabía que en la lista final constaría el nombre del príncipe Andrés, a quien Giuffre demandó por abuso sexual y con quien alcanzó un acuerdo extrajudicial, y también el de Clinton, a quien Giuffre intentó infructuosamente citar a declarar.

Epstein se suicidó en 2019 en una prisión federal en Nueva York, donde esperaba el juicio por presuntamente crear una red de tráfico sexual de menores en sus mansiones en la Gran Manzana y Florida. Las chicas más jóvenes tenían 14 años, según la Fiscalía.

Mi amigo Chuquicamata

E-mail Compartir

Nací en un Campamento minero, de él, hasta hoy el sentimiento más fuerte asociado era el dolor de verlo enterrado en aras del bien económico nacional. No me había detenido a darle atención a las cosas maravillosas que me legó y como de él se fueron tejiendo hermosos hilos cobrizos que se conectan con momentos y personas que han cruzado mi camino.

Siempre Chuquicamata ha sido uno de mis amigos, me es imposible verlo de otra forma, para un muchacho que gustaba de la soledad no podía haber un mejor lugar para crecer, todo para mi era descubrir, siempre había lugares que albergaban fierros y maquinarias de increíbles formas y tamaños que en mi imaginario eran partes de una nave espacial, controles y botones donde podía armar viajes inauditos. El resto, paz y quietud para contemplar y dejar volar la imaginación.

En mis largas caminatas siempre había personas con las que conversar, yo encontraba siempre alguien amable y atento para escuchar mis niñerías. Uno de ellos era el señor Quinsacara, que vivía unas cuadras más abajo de mi casa, en la población Los Lagos. Recuerdo la hermosa ornamentación de su antejardín y las largas conversaciones donde él, apoyado en su reja, me explicaba con infinita paciencia cada adorno que había colocado. La bondad de su persona caló lo suficiente para recordarle con nostalgia.

Hace un tiempo atrás, acompañando a mi Maestro Waldo Valenzuela a la exposición de cuadros de Marko Franasovic, en el Museo Regional de Antofagasta, nos recibió su Director, René Huerta Quinsacara. Bastó escuchar su apellido para que se abarrotaran recuerdos de mi infancia. Resultó ser el hermano de aquel amigo de infancia, un momento mágico para mi. Sentí con fuerza como mi fiel Chuquicamata me seguía acompañando en estas mis nuevas aventuras, impidiéndome olvidar que la soledad no es más que un silente compañero que te presenta a la vida con quietud y sabiduría, ayudándote a tejer esos hilos que sirven para conducirte bien por tu camino.

Esa misma noche conocí a otra amiga que me ha abierto las puertas de las mágicas palabras con las que contar historias.

Cada día qué pasa ese pedazo de tierra me habla y guía a través de esta tierra de Sol, Cobre y Mar.

William H. Braña Paez, Diseñador