Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

El cohete Vulcan se lanzará el lunes con carga para la Luna y ADN de ex presidentes de EE.UU.

E-mail Compartir

El nuevo cohete Vulcan de la empresa ULA será lanzado el próximo lunes desde Florida con una carga para el programa de la NASA en la Luna, y también con muestras de ADN de los ex Presidentes George Washington, Dwight D. Eisenhower y John F. Kennedy y restos cremados de actores de la serie Star Trek que irán al "espacio profundo".

Para United Launch Alliance (ULA) se trata de una misión de certificación (la CERT-1) del Vulcan Centaur VC2S que se ha pospuesto durante varios años y que espera hacer realidad el lunes 8 de enero desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41, de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

Este nuevo cohete, de dos etapas, se inaugurará con dos cargas útiles: el módulo de aterrizaje Peregrine para la NASA, y otra comercial que incluye las muestras de ADN de los tres ex Presidentes y cenizas de actores de la serie de televisión original Star Trek.

La NASA señaló aye en conferencia de prensa que está trabajando con empresas estadounidenses para llevar en el módulo Peregrine cargas científicas de esta agencia, de exploración y tecnológicas a la superficie lunar, como también a su órbita.

En este caso la Misión Peregrine Uno (PM1) será operada por una compañía privada, Astrobotic, como parte de la iniciativa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA para realizar experimentos en la superficie lunar, precisó Chris Culbert, director de ese programa del Centro Espacial Johnson.

Culbert recordó que aterrizar en la Luna es "extremadamente difícil" y enfatizó que se trata del primer lanzamiento robótico comercial a la superficie de la Luna.

Funeraria espacial

Por otro lado, y en una misión que nada tiene que ver con la NASA, como lo aclararon ayer, la segunda carga útil del Vulcan hace parte de la misión Voyager al espacio profundo de la empresa funeraria Celestis Memorial Spaceflights o Enterprise Flight.

La misión lanzará 265 cápsulas que contienen restos cremados y muestras de ADN para un viaje interminable en el espacio interplanetario más allá del sistema Tierra-Luna y orbitando el Sol para siempre.

A bordo están restos del creador de la serie original de Star Trek, Gene Roddenberry, como también los de su esposa Majel Barrett Roddenberry y los miembros del reparto Nichelle Nichols, la actriz que interpretó a la teniente Nyota Uhura, y el querido actor James Doohan, quien personificó al ingeniero jefe Montgomery "Scotty" Scott de la nave estelar Enterprise.

Las muestras de ADN de los ex Presidentes también formarán parte de la carga, junto con las de personas de todos los ámbitos de la vida, intereses y vocaciones.

Esta carga permanecerá fijada al Centaur V, la etapa superior del Vulcan, que se ubicará en una órbita hiperbólica alrededor del Sol, permaneciendo en ella por la eternidad.

La fatiga de los pacientes con covid persistente tiene una causa física

ESTUDIO. La razón radica en la capacidad de producción de energía de las células.
E-mail Compartir

Agencias

Las personas que sufren covid persistente suelen tener entre los síntomas más comunes la fatiga, una sensación que tiene una causa biológica y responde a que las mitocondrias de las células musculares producen menos energía.

Investigadores holandeses publican un estudio en Nature Communications en el que participaron 25 pacientes con covid persistente y 21 personas sanas. El estudio observó "cambios claros en los músculos" de aquellos que padecían covid persistente y las mitocondrias de las células musculares producían menos energía que en los pacientes sanos.

Los participantes en la investigación tuvieron que pedalear durante quince minutos, una prueba que provocaba un empeoramiento a largo plazo de los síntomas del covid persistente, denominado malestar postesfuerzo (MPE).

La fatiga extrema ocurre después de un esfuerzo físico, cognitivo o emocional más allá de un umbral individual desconocido.

Los investigadores observaron además la sangre y el tejido muscular una semana antes de la prueba y un día después de la misma.

"Vimos varias anomalías en el tejido muscular de los pacientes. A nivel celular, vimos que las mitocondrias del músculo, también conocidas como fábricas de energía de la célula, funcionan peor y producen menos energía", dijo Rob Wüst de la Universidad Vrije de Ámsterdam, uno de los firmantes.

PARA TRATAMIENTOs

La causa de la fatiga es "realmente biológica. El cerebro necesita energía para pensar. Los músculos necesitan energía para moverse", agregó Michèle van Vugt, del Centro Médico Universitario (CMU) de Ámsterdam.

Este descubrimiento significa -aseguró- que ahora se puede empezar a investigar un tratamiento adecuado para los enfermos de covid persistente.

Aunque una de las teorías sobre el covid persistente es que partículas del coronavirus pueden permanecer en el organismo, los investigadores no han visto, "de momento" indicio de ello en los músculos.

Además, observaron que el corazón y los pulmones funcionaban bien en los pacientes, lo que significa que el efecto duradero en la forma física no está causado por anomalías en esos órganos. Los pacientes con esta enfermedad deben vigilar sus límites físicos y no los superarlos, aunque pueden caminar o montar en bicicleta eléctrica, para mantener cierta condición física, teniendo en cuenta que cada persona tiene un límite diferente, indicó Brent Appelman del CMU.

Algunas formas clásicas de rehabilitación y fisioterapia son también contraproducentes para la recuperación de estos pacientes, porque los síntomas pueden empeorar tras un esfuerzo físico, añadió.

Aunque la mayoría de las personas infectadas con el virus SARS-CoV-2 se recuperan en unas semanas, se estima que alrededor de uno de cada ocho, tendrá covid persistente, con síntomas como niebla mental, fatiga, intolerancia al ejercicio o síndrome de taquicardia postural ortostática.