Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Correo

E-mail Compartir

Vital autonomía

La mención de nuestra economía nacional por The Economist entre las mejores economías del mundo del pasado año es realmente honorifico y aquello tiene un responsable, llamado "banco central", una institución autónoma y altamente tecnocrática, la cual es el fiel reflejo de una arquitectura institucional fuerte y un sistema económico vigoroso que realmente funciona. Entre la lista destacan otros países tales y como Israel, Canadá, Estados Unidos, entre otros. Los cuales todos comparten algo en común y es la "autonomía" de sus respectivos bancos centrales, esto nos demuestra una vez más la importancia de que la clase política no se apodere de estas instituciones económicas, el populismo y la demagogia en una sociedad es un verdadero cáncer para estos y añadido un banco central coactado por operadores políticos, es una verdadera sentencia de muerte.

Felipe Jara Fundación para el Progreso


Eterna espera

Durante estos días se ha hecho de público conocimiento que los compradores de viviendas sub35 han disminuido casi a la mitad en Chile en los últimos 13 años.

David Muñoz CEO de Creditú


Objetivos para el 2024

Es posible plantearse, de manera muy sensata y razonable, tres objetivos claros y concretos para este 2024 en materia económica. En primer lugar, cerrar prontamente un acuerdo en el tema de las pensiones. Es urgente avanzar en esta materia, pues estamos muy rezagados, y con el paso del tiempo los problemas solo se agudizan. Por ello, el acuerdo debe hacerse cargo tanto de las pensiones actuales como de las pensiones de los futuros pensionados.

En tercer lugar, resolver la situación actual que aqueja al sector privado de salud, cuyo colapso perjudicaría al sistema como un todo.

Rodrigo Montero Fac.e Administración y Negocios Universidad Autónoma


Camila Polizzi

Espero que las fotos publicadas de una persona celebrando las fiestas de fin de año en su piscina, estando, nada más y nada menos, que con arresto domiciliario tras haber sido formalizada por manotazos a la caja fiscal a través de una fundación, no sean un mal presagio de cómo terminará toda esta investigación judicial.

Luis Enrique Soler Milla

en Twitter:

E-mail Compartir

@cgajardop: No corresponde que ante un crimen tan grave se haya otorgado libertad condicional de Celestino Córdova. Corte Suprema debe remediar esta injusta resolución.

@RojoEdwards: Gana terrorismo e impunidad. Hoy es un día negro para Chile. Hace 11 años quemaron vivos a matrimonio Luchsinger-Mackay. Hoy justicia izquierdista libera a asesino confeso Celestino Córdova. No es casualidad que hace un par de años Boric pedía beneficios para este terrorista.

@CarmenAravenaA1: Jamás demostró arrepentimiento y nunca cooperó con la justicia, se cumplieron ayer 11 años del cruel asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay y el asesino #CelestinoCórdova sale en libertad. Las señales de impunidad en Chile son escandalosas.

@Cami_FloresO: Entregar beneficios a Celestino Córdova es reírse en la cara de las víctimas. Criminal, asesino de adultos mayores, que ni siquiera se arrepiente de su crimen (informe negativo de gendarmería así lo señala). Con acciones como esta se fomenta la impunidad y se desprestigian los tribunales

@DEmiliaNuyado: Diputada Mapuche Emilia Nuyado (PS) rechaza determinación del gobierno de apelar libertad Condicional del Machi Celestino Córdova

@cristian_arayal: La libertad de Celestino Córdova muestra que el Poder Judicial está podrido. Liberan criminales, persiguen injustamente a las policías, exponen a los testigos, prevarican contra ex uniformados, etc. Vacas sagradas que tienen gran responsabilidad en la crisis de seguridad.

#celestino córdova