Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

PDI rescata a 40 canes que eran mantenidos en malas condiciones

DENUNCIA. Los animales quedaron a cargo de un grupo de animalistas y en el Pet Municipal. Los dueños de los perros quedaron detenidos.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el medio Ambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía Local, llevaron a cabo un masivo operativo en el sector norte alto de la comuna para rescatar 40 canes que eran mantenidos en mal estado al interior de un inmueble.

La investigación se inició a través de una denuncia de carácter anónimo, respecto de una gran cantidad de canes que se encontraban hacinados y gravemente desnutridos al interior del citado domicilio, por lo que se recabaron los antecedentes necesarios para establecer la efectividad de la denuncia y conforme a los antecedentes recabados, se solicitó la Orden de Entrada y Registro.

Finalmente el martes, los oficiales de la BIDEMA Antofagasta, con ayuda de otras unidades de la Prefectura, efectuaron el operativo, e ingresando mediante una orden de entrada y registro emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta pudieron evidenciar el mal estado de los animales, lo que fue corroborado conforme a los exámenes veterinarios efectuados en el PET Municipal por profesionales.

En total fueron sacados 39 canes de raza mestiza, de tamaño pequeño a medio y un Yorkshire de tamaño pequeño, todos en situación de desnutrición, dermatitis y con alta carga de parásitos tanto externos como internos, además de lesiones asociadas al encierro y hacinamiento que ocurría en el interior del patio trasero del domicilio, dónde además existía una cruza descontrolada entre dichos animales, por cuánto de todos ellos solo uno estaba castrado.

Maltrato animal

Del total se ingreso a hospital a 10 canes adultos y siete cachorros al PET MUNICIPAL, de esta ciudad debido a su grave condición y el resto fueron rescatados y reubicados con ayuda de varias ONG animalistas de esta ciudad, evitando con esto que fueran retornados al domicilio de los imputados.

Por todo lo anterior se procedió a la detención flagrante por el delito de de Maltrato y/o Abandono Animal a los imputados, los cuales señalaron ser los dueños de dichos animales, constatándose el delito de Maltrato Animal, artículo 291 bis del Código Penal y a la Infracción de Tenencia Irresponsable de mascotas, Ley 21.020.

Denuncian daño a infraestructura de aeródromo Las Breas

TALTAL. Derribaron cierre perimetral y arrojaron escombros en la pista.
E-mail Compartir

Nuevamente, uno de los aeródromos de la Región de Antofagasta fue afectado por terceras personas al ingresar sin autorización a las plataformas aeroportuarias, cuya principal función es otorgar conectividad a las comunas en caso de emergencias.

Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien informó que este martes, desconocidos derribaron el cerco perimetral del Aeródromo Las Breas de Taltal, Ingresando a las pistas y arrojando escombros de grandes dimensiones en el lugar, lo cual significa un riesgo para los aviones que utilizan dicha plataforma.

"Es lamentable que no se comprenda la importancia de cuidar esta infraestructura y que se genere este nivel de daño. Estos perjudican la operatividad de Las Breas y Barriles, y son un peligro en los aterrizajes, dado que les impide realizar dicha maniobra y no es posible para el avión desplazarse de forma segura, y a su vez, obstaculizan el objetivo final, que es dar respuesta en caso de emergencias aeroportuarias. Es segunda vez este año que somos víctimas de su mal uso", indicó el seremi Barrios.

La autoridad hizo un llamado a "cuidar estas obras y no ingresar bajo ninguna circunstancia al área de movimiento, puesto que, además, aquello puede incurrir en sanciones que van desde multas de 1 a 10 UTM a una pena de presidio menor en su grado mínimo".

Una situación similar se evidenció a fines de agosto de este año en el Aeródromo Barriles de Tocopilla, el cual, en ese entonces se encontraba en plena labor de conservación, hallándose restos de fogata y otros materiales que evidenciaron la presencia no autorizada de terceras personas al sitio.

El director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, precisó que los cercos perimetrales son importantes para impedir el ingreso de personas y animales al recinto, y que año a año se realizan obras para recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la infraestructura aeroportuaria, por lo que estas malas prácticas afectan la labor del MOP.

Donan 12 teléfonos inteligentes a Agrupación de Ciegos

APOYO. Móviles están equipados con aplicaciones específicas para el uso de personas con discapacidad visual.
E-mail Compartir

Una importante donación recibió la Agrupación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Antofagasta que permitirá mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Es así que Sierra Gorda SCM entregó 12 teléfonos celulares inteligentes y una completa capacitación en alfabetización digital.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en la sede de la institución social y representa un paso significativo en la búsqueda de aumentar la interacción comunicacional para 12 beneficiarios, instancia que contribuye a una sociedad más inclusiva en el tema de la discapacidad visual.

Los dispositivos móviles están equipados con aplicaciones específicas para el uso de personas que tienen discapacidad visual, que les permiten aprovechar de mejor manera los teléfonos, explorando ámbitos como la salud y la educación, conectividad y recreación.

Sobre esta entrega, el subgerente de Asuntos Corporativos de Sierra Gorda SCM, Blazej Marzoch, manifestó que "estamos seguros que los beneficiarios que aprendan sobre el uso de estas herramientas tecnológicas, tendrán una mayor seguridad y autonomía, lo que sin duda será un aporte en su quehacer diario. Este es el segundo proyecto que trabajamos con personas ciegas y disminuidos visuales y esperamos continuar trabajando juntos para promover su integración en distintos ámbitos".

Por su parte, el presidente de la Agrupación de Ciegos y Disminuidos Visuales de Antofagasta, Raúl Ugalde, expresó que "es maravillosa esta instancia y que, sin duda, nos ayudará mucho a nuestros usuarios. Para una persona ciega hay dos cosas relevantes, el uso del bastón y el uso del celular en tiempos modernos".