Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Angamos ¿Por qué ofrendas al mar?

E-mail Compartir

Desde hace algunos años cada 8 de octubre la Armada de Chile lanza ofrendas al mar en Punta Angamos. Es una modalidad adoptada de manera posterior al año dos mil y tiene características de ceremonia oficial. De hecho se destina una embarcación de guerra para cumplir tal cometido. Va sólo personal naval y autoridades invitadas. ¿A quién honra tal ritual? Pregunta interesante que intentaremos responder.

En todo Chile se recuerda a los héroes colocando ofrendas en sus monumentos. Es típico ver manifestada esa costumbre en los bustos de O´Higgins, Prat y los héroes de la Concepción. De hecho en Mejillones siempre las ofrendas se colocaron en el busto de Latorre.

Ahora es diferente cuando esas ofrendas se arrojan al mar, porque el gesto adquiere otra connotación. Se lanzan flores -u ofrendas- para honrar a los marinos que dieron su vida en el mar. Bajo esa perspectiva, la Armada chilena arroja flores en Angamos para honrar a marinos… peruanos. Más que un homenaje a Latorre, cuyo busto se encuentra en la plaza, pareciera ser un saludo a Grau, que perdió la vida junto a una treintena de sus hombres.

Tal gesto es de una nobleza extraordinaria. Creo debe ser muy difícil encontrar un país cuya Armada arroje flores en el lugar donde murió su máximo adversario. Yo como chileno me siento orgulloso de aquello. Pero…

Es que hay un pero. En el combate naval de Angamos… murió un chileno. Se trata del grumete Domingo Johnson quien a sus 14 años fue alcanzado por la metralla del Huáscar, dejando de existir al día siguiente. Éste niño que ofrendó su vida por Chile se halla sepultado en Mejillones... y nadie se acuerda de él.

Durante 140 años la historia ignoró a este pequeño héroe. Desde el año 2019 logramos que al menos sea mencionado, pero… sigue sepultado en el llano de La Caleta, en un punto indeterminado al lado del Cementerio de Grau, en Mejillones.

Creemos que un niño de 14 años que murió combatiendo por Chile no puede quedar sepultado en un desierto, sin siquiera una cruz. Por eso hemos instaurado un "Homenaje al Grumete Johnson". Estaremos el domingo 8 de octubre, a las 10 de la mañana, en el "vado Grumete Johnson", junto al Cementerio de Grau, en Mejillones.

¡Te invitamos a participar! .

Wilfredo Santoro Cerda, Consejo Patrimonial de Mejillones.

Peso Pluma derrocó a Bad Bunny como rey de la música latina

PREMIOS BILLBOARD LATIN. Recibió ocho distinciones, pero el puertorriqueño fue el número más aplaudido en el escenario.
E-mail Compartir

Agencias

La música latina tiene un nuevo rey y se llama Peso Pluma. El artista mexicano fue el más premiado en los premios Billboard Latin a la música latina de 2023, superando al puertorriqueño Bad Bunny, quien llevaba varios años dominando el mercado y las ceremonias de galardones.

Peso Pluma recibió ocho premios, entre los que se destacaron cuatro para "Ella Baila Sola", su colaboración con Eslabón Armado, y el de artista nuevo del año. El Conejo Malo se fue del Watsco Center de Miami con siete Latin Billboards, la mayoría por su éxito "Tití Me Preguntó".

Aun así, el número más aplaudido de la noche fue la presentación de Bad Bunny, que marcó su retorno a premios en español después de cuatro años de ausencia. "Moscow Mule", "Tití Me Preguntó", "La Neverita", "Me Porto Bonito" y "Where she goes" formaron parte de un popurrí, antes de su más reciente sencillo "Un preview".

Por su parte, Peso Pluma repitió un poderoso "Arriba México", al recibir cada uno de sus premios. Su triunfo refleja la creciente popularidad de los nuevos ritmos de la música mexicana en EE.UU. y el mundo de habla hispana.

Su corrido tumbado "Ella Baila Sola" hizo historia este 2023, al convertirse en la primera canción del género regional mexicano en encabezar la lista Billboard 200, que mide la popularidad a nivel mundial.

Antes de su presentación, Bad Bunny, quien sí consiguió el codiciado premio de "Billboard 200 Artista del año", se subió al escenario en calcetines. "Me vine corriendo porque me estaba cambiando, pero quería agradecerles el apoyo que siempre me han dado. Yo hago música porque los amo y porque me gusta lo que hago. Gracias", expresó.

Entre las mujeres, la más premiada fue la cantautora urbana Karol G. La colombiana fue distinguida por su disco "Mañana Será Bonito". Además, recibió el Premio Latin Billboard Espíritu de la Esperanza, por su labor filantrópica a favor de las mujeres y los niños, con su fundación Con Cora.

"Este probablemente sea uno de los premios más especiales que voy a recibir en toda mi carrera", expresó "La Bichota" al darle el premio a la directora de su fundación.

El cuarteto de ganadores fue completado por el colombiano Manuel Turizo, quien recibió tres por su éxito "La Bachata".

Sorpresas y lágrimas

La presentación en vivo del remix de "Por las noches" fue uno de los momentos inesperados de los Latin Billboard. Peso Pluma compartió el escenario por primera vez con la artista argentina y su rumorada pareja Nicki Nicole.

Su compatriota TINI presentó una nueva versión de su éxito "Cupido", esta vez con un ritmo del género dominicano del dembow.

El homenaje a Jenni Rivera, al cumplirse el décimo aniversario de su muerte, ofreció una conmovedora colaboración entre su hija Chiquis y las bandas Calibre 50 y Los Sebastianes. El popurrí de las canciones de La Diva de la Banda incluyó "Basta ya", "Inolvidable" y "Ya lo sé".

Antes de recibir el Premio a la Trayectoria, Los Ángeles Azules unieron sus voces a las de Nicki Nicole, Ximena Sariñana y Sofía Reyes para interpretar sus icónicas cumbias "Otra noche", "El listón de tu pelo", "Nunca es suficiente" y "Como te voy a olvidar".

"Es la primera vez en nuestros casi 45 años de carrera que nos dan un premio por todo nuestro trabajo. Estamos muy emocionados y agradecidos", dijo Jorge "El Doc" Mejía Avante.

Música urbana en escena

Myke Towers, el artista con más números musicales de la noche, estrenó su gran éxito "LaLa". Luego cantó Yandel su reciente colaboración "Borracho y loco", y completó su participación con "Cielo", con Feid y Sky Rompiendo.

Justin Quiles y El Alfa cantaron "Fiesta Loca", mientras que Farruko, La Factoría y Eddy Lover interpretaron el remix del reguetón "Perdóname".

Eladio Carrión presentó una versión especial de su trap latino "Mbappe". Representando al reguetón mexicano, Yng Lvcas y Peso Pluma lograron que no quedara nadie sentado al cantar "La bebe (remix)".

Al recibir el Premio Ícono de la mano de Yandel, Yvy Queen se lo dedicó a su hija Naiovy y reflexionó sobre su legado.