Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Quinteros sale en defensa de Falcón y anticipa el duelo de mañana contra Palestino

CAMPEONATO NACIONAL. El DT de Colo Colo dijo que "todos han dicho palabras por ahí" y señaló que el cuadro árabe es "uno de los que mejor juega en Chile".
E-mail Compartir

Un duelo clave es el que afrontará mañana Colo Colo cuando visite a Palestino por la vigésima sexta fecha del Campeonato Nacional, en el que marcha tercero con 42 puntos, a siete del líder Cobresal y a tres de su próxima rival, que está cuarto con 39.

En conferencia de prensa, Gustavo Quinteros se refirió al encuentro con el cuadro árabe, a quien calificó como "uno de los mejores" del país y también defendió a Maximiliano Falcón, quien fue denunciado por insultar al juez de línea en el partido ante Cobreloa por Copa Chile.

Por esta acción, el defensor corre el riesgo de quedar suspendido para la final, a jugarse el 20 de diciembre ante Magallanes, en Iquique. Pero Quinteros intentó rebajar la importancia del asunto.

"Todos, incluidos entrenadores y jugadores, si pones a leer la boca de muchos después que termina el partido, en algún momento han dicho palabras por ahí al aire o donde sea", sostuvo.

El entrenador agregó que "terminó el partido y lo que sucedió, sucedió; no creo que tengamos que buscar videos de toda la gente que juega".

De esta fora, el ex adiestrador de Universidad Católica abogó por la absolución de su dirigido, considerando que ya está confirmada la ausencia de su compañero de zaga, Alan Saldivia, quien fue expulsado contra Cobreloa.

Palestino a la vista

Tras la defensa a Falcón, Quinteros abordó lo que será el próximo desafío de Colo Colo: mañana ante Palestino a las 15:00 en el Municipal de La Cisterna.

En esa línea, aseguró que el cuadro dirigido por Pablo Sánchez será un muy duro rival en su difícil lucha por el título. "Vamos a enfrentar a uno de los tres o cuatro equipos que mejor juegan en el fútbol chileno, ahí está Colo Colo, Coquimbo, Palestino, etcétera. Cobresal, a su manera. Nos va a exigir al máximo para sacar un buen resultado", dijo.

"Palestino se puede meter en cualquier momento, ojalá después del partido nuestro", indicó sobre el desenlace del torneo, agregando igualmente que "no creo que todos los equipos ganemos todos los puntos, como venimos desde atrás tenemos que pensar en que los rivales van a pensar puntos y jugar para ganar todos los partidos y ojalá podamos conseguir los tres puntos ante un gran rival".

Quinteros, por último, señaló que todavía está en duda la presencia de Carlos Palacios, una de las figuras colocolinas en este 2023, para el duelo frente a Palestino. "Está mucho mejor. No sé si va a llegar al partido, yo creo que no. Estos partidos tan exigentes hay que estar al 100% en la parte física, si no no rindes y puedes agravar la lesión. Vamos a esperarlo hasta el último momento y a partir de ahí tomaremos la decisión", cerró.

Zampedri: "Yo festejo goles, ya me vieron celebrar 98 goles acá"

UC. El delantero firmó su renovación hasta 2025 en el conjunto cruzado.
E-mail Compartir

Universidad Católica se aseguró goles hasta fines de 2025. El conjunto cruzado anunció ayer la renovación de su capitán y goleador, quien manifestó sus intenciones de instalarse como máximo goleador histórico de la UC y afrontó las críticas que le llovieron tras perder ante Colo Colo.

En conversación con radio ADN, el argentino, en proceso de nacionalizarse chileno, destacó que "la comodidad que encontré en esta institución, lo bien que me tratan, fue algo para renovar".

Sobre la marca histórica, actualmente en manos de Rodrigo Barrera con 118 goles, contra los 98 que lleva Zampedri, señaló que "el récord se sueña y se vive, ojalá ese día pueda llegar, todos los días trabajo para que nos vaya bien, pero ahora es un sueño que se puede hacer realidad (…) Trabajo para eso. Ojalá se pueda dar lo más pronto posible".

El delantero fue blanco de críticas luego de la derrota de su equipo ante Colo Colo, ya que antes del empate y posterior gol del triunfo del "Cacique", celebró efusivamente un despeje que terminó en un lateral para los albos.

"Es parte del folclore del fútbol, no pasa nada, pero gracias a Dios se habla de mí de lo que hago dentro de la cancha y no de lo fuera, eso es muy importante. Quería arengar a mis compañeros, no era faltar el respeto a nadie, pero yo festejo goles y todos los que subieron cosas ahora ya me vieron celebrar 98 goles acá. Es parte de esto", aseguró.

La UC enfrentará hoy a O'Higgins con la misión de ganar para volver a meterse en zona de clasificación a Copa Sudamericana.

Por otro lado, hoy también sale a la cancha el líder Cobresal, que a las 12:30 visitará al colista Curicó Unido buscando dar otro paso hacia el título Luego, a las 20:00 Coquimbo recibirá a Unión Española.

Biles agiganta su leyenda: gana otro mundial y es la gimnasta más ganadora de la historia

HAZAÑA. La estadounidense ganó en Bélgica e igualó al japonés Uchimura.
E-mail Compartir

La gimnasta estadounidense Simone Biles agigantó su leyenda y sumó su sexto título de campeona del mundo, algo que hasta ahora sólo había logrado otro icono como el japonés Kohei Uchimura, tras imponerse ayer en la final del concurso completo de los Mundiales que se disputan en la ciudad belga de Amberes.

El mismo escenario donde Biles se coronó hace diez años campeona del mundo, dando inicio a una impresionante carrera que le convierte en la mejor gimnasta de todos los tiempos.

De hecho, Simone Biles, que ya cerró la ronda clasificatoria en primera posición, logró el oro en el concurso completo en los seis Campeonatos del Mundo en los que ha participado.

La estadounidense, que cumplió en marzo 26 años, no compitió en los Mundiales de Montreal 2017 ni en las dos últimas ediciones en Kitakyushu en 2021 y en Liverpool en 2022.

Estas ausencias respondieron, en el caso de los dos últimos mundiales, a los problemas mentales que ya llevaron a Simone Biles a renunciar a participar en la final del concurso completo de los Juegos Olímpicos de Tokio, pese a cerrar la ronda clasificatoria en primera posición.

Biles puso fin al receso en agosto pasado tras encontrar una nueva forma de relacionarse, como ella misma explicó, con el éxito y con la presión que supone su condición de la gran figura de la gimnasia mundial.

Biles ayer igualó a otra leyenda, el japonés Kohei Uchimura, como los únicos gimnastas en toda la historia capaces de lograr seis títulos de campeones del mundo en el concurso completo, y aún puedes sumar nuevos oros en Amberes, en las finales de salto, barra de equilibrios, asimétricas y suelo, para las que ya está clasificada.