Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Corte de Antofagasta invita a la comunidad a muestra fotográfica "Fragmentos / Memorias /Imágenes"

E-mail Compartir

Desde este lunes estará en exhibición -en dependencias de la Corte de Apelaciones de Antofagasta- la muestra fotográfica "Fragmentos /Memoria /Imágenes". Material que es parte del Museo de la Memoria y Derechos Humanos y que por segunda vez estará presente en la región.

La muestra está compuesta por 24 piezas fotográficas realizadas por fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados que actuaron en el registro de las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión durante la dictadura.

Correo

E-mail Compartir

Pobreza y migración

La Encuesta Casen muestra resultados positivos respecto a la baja histórica de la pobreza para la población chilena, pero las cifras relativas a las personas migrantes en el país preocupan. Los migrantes en situación de pobreza han aumentado, y duplican a los chilenos, reflejando las dificultades que han tenido para insertarse. Esta diferencia obedece tanto a políticas migratorias restrictivas que promueven un acceso desigual a una vivienda digna y al mercado laboral, y que se agravan por el trato desigual y discriminatorio que enfrentan de la población local. Además, cuentan con menos apoyo y redes sociales que los chilenos.

Macarena Bonhomme Investigadora Núcleo Milenio NUDOS y COES


Delitos económicos

La promulgación de la ley que sanciona los delitos económicos y ambientales es una muy buena noticia para Chile, especialmente en materia de recuperar las alicaídas confianzas. Lo anterior en plena crisis de las instituciones y el sistema político debido a lo que se conoce como caso convenios.

María Fernanda Juppet CEO Cryptomarket


Capellán de La Moneda

La prensa informó esta mañana que se abrió una investigación canónica en contra del capellán del Palacio de La Moneda, sacerdote Nicolás Viel. Más allá del tema de fondo, que por cierto deberá seguir su carácter administrativo o judicial, en el mérito de una denuncia que no precisa el delito por el que se le acusa, surgen con fuerza las preguntas de si la Capellanía de La Moneda es una institución acorde a la de un estado laico, o si a estas alturas del s. XXI corresponde tener en el Palacio de Gobierno un sacerdote que cumpla funciones eclesiásticas o pastorales. Me parece que es hora de sacudirse de viejas tradiciones decimonónicas a casi dos años de cumplirse el primer centenario de la separación de la Iglesia y el Estado.

Rodrigo Reyes Sangermani


Justicia para todos

La Corte Suprema ha dictado (o, en estricto rigor, va a dictar) un fallo que obliga a las ISAPRES a efectuar devoluciones por cobros excesivos del seguro GES. Al parecer el fallo dispone que sus efectos se hacen extensivos no sólo para las partes del juicio, sino que también para todas las personas afiliadas a estas instituciones.

Matías Vásquez Uribe Nicolás Barrientos Dillems

en Twitter:

E-mail Compartir

@MauricioMMQ75: En otras circunstancias un Presidente tomando un megáfono y respondiendo a los manifestantes podría ser hasta pintoresco. Pero en medio de la crisis lo hace aparecer desorientado, confundido, acorralado, solitario, desmesurado y sin agenda. Muy mal los asesores.

@mujeraraucania: Con megáfono esperamos la condena al terrorismo de parte del presidente @GabrielBoric a estos hechos y con un cinturón bien apretado que mandate la persecución, captura y juicio de los terroristas a las instituciones que corresponda.

@jgalemparte: Un Presidente que respeta investidura que representa no requiere megáfono, con solemnidad recibe con la dignidad que se merece a los pobladores en el Palacio de los Presidentes de Chile donde han llegado miles. No veo la necesidad de lo otro, más que seguir hablándole a su mundo.

@CalderonBassi: Ojalá el Presidente agarrara las riendas del país tan bien como agarra el megáfono…

@JoignantAlfredo: No me convence esta forma de ejercer el poder presidencial: le resta potencia y prestigio a una institución ya muy degradada por años. Boric con megáfono a manifestantes fuera de La Moneda: "Es importante que el pueblo esté organizado"

@pepe_auth: Creo que esto no es habitar el cargo pdte @GabrielBoric. Continúa degradación de la figura presidencial. Rol del Pdte de Chile no es el de agitador, tampoco el de la refriega política, sino el articulador de mayorías, el de conductor de la nación

#Megáfono