Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conozca las obras nacionales que se presentarán en FITZA

TEATRO. Son ocho compañías de diversas partes de Chile, quienes traen montajes para distintos públicos.
E-mail Compartir

Desde el 21 hasta el 27 de enero, los amantes de las artes escénicas podrán disfrutar de forma gratuita de las 19 obras de producción nacional que se presentarán en el marco del aniversario número 25 del Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta (FITZA) 2023.

Las diversas producciones nacionales se exhibirán en diferentes comunas de la región, como Mejillones, Tocopilla, Taltal, Sierra Gorda, Baquedano, Calama y Antofagasta.

En esta edición FITZA ofrecerá obras infantiles, familiares y para mayores de 16 años, teniendo entre sus temáticas la migración, historias de amor, diversidades sexuales, comedia negra, sucesos históricos y creación del universo, entre otros.

El Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP.

Además, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Concurso 7% FNDR de Cultura y es una iniciativa acogida al beneficio de la "Ley de donaciones con ?nes culturales".

Programación nacional

Entre las puestas en escena más destacadas se encuentra el drama "Re-conócete" del Colectivo Teatral Inocentes Culpables de Copiapó. Un montaje que está dirigido a jóvenes y adultos desde los 14 años, quienes podrán disfrutarla en la capital regional y Taltal. Esta relata los sucesos vividos por Mónica, una psicóloga de un centro penitenciario nacional.

Al respecto, el director de la obra, Francisco Berríos, detalló sus expectativas sobre este montaje, destacando que "el diálogo que se genera a través de nuestra obra es muy importante y contingente en estos tiempos y gracias a cada instancia que hemos compartido con el público se va afianzando y fortaleciendo, eso es lo que queremos lograr con esta participación poder transmitir, pero también permearnos de espectadores con una realidad diferente a la de nuestra región".

Por otra parte, aterrizará el montaje para una sola persona denominado "Trilogía en Valparaíso en Lambe Lambe" de la compañía Oani Teatro de Valparaíso.

Una propuesta que posee tres obras dentro de su producción, las cuales van dirigidas a distintos rangos etarios. "Amores de Puerto" para mayores de 14 años, "Día de Volantín" para mayores de 4 años y "El Perro Babarito" para mayores de 8 años, las cuales se podrán disfrutar en las comunas de Sierra Gorda, Baquedano y Antofagasta.

En tanto, otro montaje que llegará a FITZA 2023 es "Las secretarias de la Vicaría", de la compañía Persona de Puerto Montt (14 de años) y que se exhibirá en Tocopilla, Mejillones y la capital regional.

Una obra donde se recopilaron relatos sobre torturas, muertes y desapariciones, gran parte de estos fueron tipeados por las secretarias de la Vicaría de la Solidaridad.

Otra obra interesante, de creación nacional es "Habitar en Chile - Relatos de Adolescentes Migrantes", del Teatro en Casa de Santiago, dirigida para niños y jóvenes de entre 10 y 20 años.

Una apuesta que consiste en relatos de cuatro adolescentes migrantes, provenientes de Venezuela, Bolivia y República Dominicana. Dicha obra se podrá disfrutar en la Perla del Norte y en Mejillones.

Testimonios

Otra de las iniciativas a presentar en FITZA es "El ritmo de la noche" del Colectivo de Artes Escénicas La Comuna, de Santiago, siendo apta solo para mayores de 14 años.

Un montaje que expone testimonios de personas que sobrevivieron a la Dictadura Militar y que participaron de la noche gay entre los años 70 y 90. La producción se presentará en Tocopilla, Antofagasta y Calama.

Por otro lado, "Arjé, el comienzo del universo" de la compañía Las Cabras de Santiago, está dirigida a la primera infancia y dentro de su puesta en escena invita a niñas y niños a presenciar la creación de la vida en el universo a través de la danza y el arte sonoro. Se podrá disfrutar en escenarios de Taltal, Antofagasta y Mejillones.