UDI exige que el Ejecutivo apele a libertad de condenado por caso Luchsinger-Mackay
JOSE TRALCAL COCHE. Debía cumplir 18 años de cárcel, pero se le concedió la libertad condicional a los cuatro.
La bancada de diputados de la UDI, anunció que citarán a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, a la comisión de Constitución de la Cámara Baja para que pueda informar sobre las decisiones que adoptará el Ejecutivo respecto a José Tralcal Coche, condenado a 18 años de presidio por el crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, a quien la Corte de Apelaciones de Temuco le concedió la libertad condicional.
El crimen donde la pareja de adultos mayores murió quemada dentro de su casa ocurrió en 2013 en Vilcún, Región de La Araucanía. Por él, Tralcal Coche ha cumplido sólo cuatro años de reclusión en el Centro de Educación y Trabajo (CET), y ya gozaba del beneficio penitenciario de salida dominical.
Lo que esperan los diputados UDI Jorge Alessandri, Henry Leal y Flor Weisse, es que sea el Gobierno el que apele a la decisión de la corte. "El Gobierno tiene en sus manos la posibilidad de devolver, en algún grado, la confianza de los chilenos en nuestro sistema de justicia, y de reparar -en parte- todo el dolor causado a la familia del matrimonio Luchsinger-Mackay y a una comunidad completa. Y no va a ser suficiente que manifiesten su descontento con la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, sino que deben demostrarlo apelando al fallo y agotando todas las instancias para revertir la decisión (...) es la única alternativa que tienen las actuales autoridades si quieren revertir la imagen complaciente que ellos mismos generaron en un inicio", afirmaron.
"Son estos fallos los que reafirman la necesidad de modernizar nuestro sistema de justicia y reemplazarlo por uno menos garantista y que, de una vez por todas, esté del lado de las víctimas y no de los delincuentes. Nadie es capaz de comprender cómo un asesino, condenado a 18 años de cárcel por cometer uno de los delitos más desgarradores, puede salir en libertad llevando a penas cuatro años en prisión, y eso es algo que nunca más debiese ocurrir en nuestro país", insistieron afirmando que si en este caso no se cumple a cabalidad la condena, otras víctimas de la violencia perderán toda esperanza de tener justicia.
Los diputados esperan que en la comisión también puedan evaluar posibles modificaciones al sistema procesal.
Consultada sobre la decisión de la Corte, la ministra Marcela Ríos sostuvo que se trata de un "delito que ha causado mucha conmoción. Quiero empatizar con la familia, las víctimas. Me imagino que deben sentir dolor (con esta decisión). Es un caso muy complejo, pero como Ministerio de Justicia nos toca ser respetuosos de la autonomía de las decisiones del Poder Judicial". La secretaria de Estado agregó en Mega, que "todas las partes pueden apelar, me imagino que van a apelar y tenemos que esperar la decisión de la Corte Suprema", dijo esperando que si se presenta una apelación, la resolución de esta sea rápida "para dar tranquilidad a todas las partes".