Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Ex administrador municipal recurre de protección en contra de ex director jurídico

ESCÁNDALO. La Corte de Apelaciones acogió el recurso presentado por el abogado Felipe Guzmán por "vulneración de derechos" a propósito de la filtración de conversaciones del grupo de confianza del edil.
E-mail Compartir

El exadministrador municipal, Felipe Guzmán, interpuso un recurso de protección contra el exasesor jurídico, Marco Ascencio, a quien acusa de "vulnerar los derechos a la vida privada y a la inviolabilidad de toda forma de comunicación privada". Esto, luego de que Ascencio presentara más de 700 páginas de conversaciones del grupo de Whatsapp del gabinete municipal, como respaldo de su demanda laboral contra el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.

Cabe recordar que en los grupos de la aplicación de mensajería -que integraban tanto Guzmán como Ascencio-, algunos participantes emitieron fuertes dichos en contra de dirigentes sociales, concejales y autoridades. Escándalo que además terminó con la renuncia al cargo por parte de Felipe Guzmán y otros miembros del equipo de confianza del jefe comunal.

Recurso

El abogado representante, Jorge Van De Wyngard, descarta que Guzmán participara de los grupos de Whatsapp con "algún aparato telefónico, número de celular o plan de comunicaciones y datos que le hubiese proporcionado el Municipio", de hecho, asegura que integraba los chats con su número y equipo personal.

Además, dice que "ignora" la razón por la que los medios de comunicación accedieron "tan rápido" a la información el mismo 30 de mayo, fecha en la que Ascencio ingresó los documentos de respaldo en la plataforma virtual.

Como sea, asevera que "desde esa fecha ha existido más de una docena de noticias en medios digitales, escritos y televisivos relacionados con la señalada divulgación de conversaciones privadas que efectuó el recurrido Don Marco Ascencio Otárola, lo que, a su vez, ha implicado que a través de diversas redes sociales se repliquen, y se haya hecho mención a mi representado en términos que resultan deshonrosos, desacreditadores y menospreciadores".

"De hecho los concejales Camilo Kong Pineda, Waldo Valderrama Salazar, Ignacio Pozo Piña y Norma Leiva Escalona, han utilizado sus propias redes sociales de Instagram y Facebook para mostrar fotografías de mi representado y extractos de las conversaciones del grupo de whatsapp, refiriéndose en términos desacreditadores hacia su persona", agrega.

Todo lo anterior, indica Van De Wyngard, ocasionó la renuncia de Felipe Guzmán, el 7 de junio.

Asimismo, según el texto legal, la participación del exadministrador en el grupo "hace referencia a sus labores propias en el municipio" y solo de manera ocasional "se formulan de su parte comentarios sarcásticos o intrascendentes".

Solicitudes

Por último, a través del recurso de protección se solicita que "el recurrido (Marco Ascencio) debe abstenerse de realizar cualquiera otra acción, directa o indirecta, que implique difusión, por él mismo o por terceros, de conversaciones, correos electrónicos, o cualquier otro tipo de comunicación que se haya producido entre él y mi representado de manera bilateral, o como parte de algún grupo del cual hayan formado parte, y que estén contenidas o almacenadas en un soporte electrónico o en una aplicación o herramienta informática de cualquier tipo".

Y agrega que "los integrantes del Concejo Municipal de la Municipalidad de Antofagasta se abstengan en el futuro de realizar publicaciones referidas a mi representado y den de baja o eliminen de sus plataformas de Internet, Instagram y Facebook toda publicación realizada en la que se hayan referido a mi representado, sea con su imagen, nombre o dichos".

En general, sostiene, que se apliquen todas las otras medidas necesarias "para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección" de Guzmán.

Derechos

Esto, argumenta el representante, se debe a que "la Constitución Política consagra en su artículo 19 N°4 el derecho a la vida privada, en tanto en su artículo 19 N°5 consagra el derecho a la inviolabilidad de toda forma de comunicación privada, desde la perspectiva de estimar que las comunicaciones privadas constituyen una proyección o una de las formas de manifestación de la vida privada".

Y así también, porque "la vida privada y las comunicaciones privadas se entroncan, en su fundamentación última, con el respeto esencial que se debe a la dignidad inherente a toda persona, y que se encuentra consagrada y resguardada por el artículo 1° de nuestra Carta Fundamental".

La Corte de Apelaciones declaró admisible el recurso de protección presentado por el exadministrador e informó que Ascencio deberá presentar todos los antecedentes justificativos de sus alegatos en un plazo de 15 días hábiles.

Efectúan primer Consejo de Seguridad Pública en Chiu Chiu

E-mail Compartir

Por primera vez el poblado de Chiu Chiu recibió al Consejo de Seguridad Pública, instancia en que los comuneros expusieron sus problemas en torno a la actividad delictual que los aqueja, y lo hicieron frente a las autoridades de la Delegación Presidencial de El Loa, policiales, del municipio y del Ministerio Público.

Dentro de las principales demandas presentadas a las autoridades figuran la instalación de resaltos en las vías locales, de cámaras de vigilancia en recintos patrimoniales y también más rondas policiales en el poblado.

En la instancia participaron dirigentes de las comunidades de Lasana, Conchi Viejo, Cupo y Ayquina, quienes expusieron sus principales preocupaciones, siendo estas los robos de equipos topográficos, de animales, en ferias artesanales, de insumos agrícolas en algunos predios y parcelas, así también en propiedades privadas y almacenes.

Sobre esta sesión en el poblado, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro dijo que "como uno de los acuerdos es que estas sesiones también se hagan en los diferentes territorios del Alto Loa. Además de mejorar la presencia y también la frecuencia de los servicios policiales, y gestionar mayores recursos".

Hombre fallece en Urgencias del HRA tras recibir múltiples impactos de bala

E-mail Compartir

Un hombre falleció al interior del Hospital Regional de Antofagasta tras recibir múltiples impactos balísticos en su cuerpo.

Según informó Carabineros, el suceso se produjo alrededor de las 5.00 horas, cuando la víctima, todavía no identificada, ingresó con la ayuda de terceros al recinto médico.

Sin embargo, a las 13.00 horas, el recinto asistencial informó sobre el deceso del individuo, hecho que se produjo pese a los esfuerzos de los funcionarios del centro hospitalario.

En tanto, el fiscal de turno dispuso las diligencias de la Sección de Investigaciones (SIP) de la 2ª Comisaría de Antofagasta.

Cabe indicar que no es la primera vez que ocurre en el último tiempo. En enero de este año un hecho similar se produjo en el mismo recinto con igual resultado. Durante la semana pasada las autoridades alertaron por la mayor presencia de armas de fuego en manos de delincuentes.

Onemi anuncia precipitaciones y nevadas de en la precordillera de la Región

E-mail Compartir

Hasta la noche del lunes, la Dirección Meteorológica prevé nevadas de intensidad moderada a fuerte (entre 20 y 50 centímetros) en los sectores cordilleranos sur de la región.

"Se mantiene vigente la Alerta Meteorológica que pronostican el desarrollo de viento de intensidad moderada a fuerte (entre 80 y 100 km/h) en los sectores cordilleranos de la región; viento normal a moderado en cordillera de la costa y cordillera; nevadas normales a moderadas en cordillera y precipitaciones de intensidad normal a moderada en el tramo sur de la precordillera, respectivamente, hasta la noche del lunes 27 de junio".

El organismo también pronosticó que desde la madrugada hasta la noche del hoy, habrá viento de intensidad normal a moderada en todo el sector litoral de la región de Antofagasta.

PDI indaga hallazgo del cuerpo sin vida en el sector de La Cascada en Calama

E-mail Compartir

Información preliminar da cuenta de que el cuerpo habría sido encontrado por residentes del sector, a metros de la vía que llega hasta La Cascada, y que desde la mañana de ayer habría sido visto por deportistas que llegan al sector en bicicleta, dando aviso en primera instancia a Carabineros, quienes debieron establecer un perímetro en el sitio donde quedó, y tras lo cual el Ministerio Público ordenó que fuera la Bicrim y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones las que iniciaran las diligencias para establecer la identidad y también el contexto del hallazgo del cadáver.

Tras el hallazgo circularon una serie de hipótesis sobre el cuerpo encontrado. Una de ellas trata sobre la posibilidad de que se trate de un deportista que habría sido atacado por una jauría de perros asilvestrados, de los cuales hay muchos en el sector Restos de la víctima aparecieron a unos treinta metros de la vía.