Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

A Vidal lo quieren de Turquía a Miami

E-mail Compartir

Arturo Vidal estaría viviendo sus últimos días como jugador del Inter de Milán. El volante nacional suma nuevos pretendientes y podría partir a la MLS de Estados Unidos.

Desde que terminó la temporada de la Serie A italiana, que se rumorea con un traspaso de Arturo Vidal. El "King" no entraría en los planes del entrenador Simone Inzaghi por lo que busca un nuevo destino.

Conocido es el interés de Flamengo por Vidal, que a través de su representante dijo que un fichaje depende del club. Sin embargo, un nuevo equipo estaría tras los servicios del bicampeón de América.

Tras disputar un partido benéfico organizado por Ronaldinho en Estados Unidos, el "Rey" habría entrado en los planes del Inter de Miami, club comandado por David Beckham.

Según apuntó La Gazzetta dello Sport, el club estaría "obsesionado" por contar con el chileno la próxima temporada.

Desde el club le habrían hecho una oferta, bastante mayor a las de otros equipos, que tentaría al chileno para recalar en la MLS. Esta oferta se suma además a la del Galatasaray.

Desde el gigante turco también quieren contar con el chileno. Así lo consignó radio ADN, que asegura que, de darse la transacción, sería con un contrato millonario. Cabe recordar que Galatasaray también ha sondeado a Alexis Sánchez.

Con 12 excampeones vuelven la Libertadores y la Sudamericana

PROGRAMACIÓN. A partir de mañana se reanudan ambas competencias con Colo Colo y la UC como protagonistas. Los albos juegan mañana a las 20:30 horas.
E-mail Compartir

Redacción/Efe

Luego de 33 días se reanudan desde mañana las Copas Libertadores y Sudamericana, que tendrán acción con los partidos de ida de octavos de final, fase en la que habrá un total de 12 excampeones de esos torneos continentales.

Cabe destacar que en caso de igualdad en goles tras los 180 minutos, se definirá a los clasificados a cuartos de final con tiros desde el punto penal.

Choques inéditos

La jornada por los octavos de la Libertadores, que tendrá la presencia de ocho excampeones, la abrirán mañana Emelec y Atlético Mineiro, que nunca se han enfrentado.

Los ecuatorianos fueron segundos del grupo A con ocho puntos, mientras que el cuadro brasileño terminó como líder del D con 11 unidades.

Atlético Paranaense y Libertad protagonizarán en Curitiba un partido de viejos conocidos, pues vienen de compartir en el grupo B en el que ambos sumaron 10 puntos, siendo líder el cuadro paraguayo.

Corinthians y Boca, que saben lo que es ganar la Libertadores y vienen del grupo E, jugarán el martes. Los xeneizes fueron líderes con 10 unidades y los brasileños segundos con 9.

El bicampeón Palmeiras visitará a Cerro Porteño el miércoles. Los paraguayos fueron segundos del grupo G con 8 puntos y el Verdao, el mejor de la fase de grupos, líder de la zona A con 18 unidades.

Los argentinos Talleres y Colón nunca se enfrentaron en torneos Conmebol. El miércoles se verán las caras en Córdoba. El local viene de ser segundo del grupo H con 11 puntos y el visitante líder del G con 10 unidades.

Otro choque inédito en torneos Conmebol será el de Deportes Tolima y Flamengo. El 'Fla' viene de liderar el grupo H con 16 puntos, mientras la formación colombiana fue segunda del D con 11.

Los argentinos Vélez Sarsfield y River Plate disputarán uno de esos encuentros de campeones de la Copa Libertadores. El Millonario no pierde un partido de octavos de final de la Libertadores desde el 2016 y viene de ser primero del grupo F con 16 puntos, mientras que Vélez fue segundo del C con 8 unidades.

El jueves cerrarán la tanda de partidos el brasileño Fortaleza y el argentino Estudiantes de La Plata, que nunca se enfrentaron en Conmebol.

Sudamericana

La Copa Sudamericana, contará en los octavos de final con la presencia de cuatro excampeones y de ocho equipos transferidos desde la Libertadores y que terminaron de terceros en sus grupos.

Quienes conquistaron la Copa son Lanús (2013), Internacional (2008), Sao Paulo (2012) e Independiente del Valle (2019).

Los que vienen de la Libertadores y jugarán los octavos en la Sudamericana son el colombiano Deportivo Cali, el ecuatoriano Independiente del Valle, el paraguayo Olimpia, el uruguayo Nacional, los chilenos Colo Colo y Universidad Católica, el venezolano Deportivo Táchira y el boliviano The Strongest.

Estos se medirán a los equipos que terminaron líderes de la fase de grupos de la Sudamericana: los brasileños Ceará, Santos, Sao Paulo, Internacional y Atlético Goianiense; los argentinos Unión y Lanús y el peruano Melgar.

Lo que significa que en esta fase del torneo habrá representantes de los 10 países de forman parte de la Conmebol.

Equipos chilenos

Colo Colo será el primer equipo chileno en salir a la cancha. Mañana, a las 20:30, los albos reciben a Internacional de Porto Alegre por los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Por la misma competición y en el mismo horario, la UC será local el jueves ante Sao Paulo.

Copa Chile: la U buscará ante General Velásquez el último boleto a octavos

ÚLTIMO PARTIDO. Azules ganaron 2-1 en la ida. Las demás llaves están resueltas.
E-mail Compartir

Tras imponerse por 2-1 en el duelo de ida de la tercera ronda de la Copa Chile ante General Velásquez, Universidad de Chile quiere reafirmar su alza en la vuelta y sellar su clasificación a los octavos de final.

Para seguir avanzando en el certamen, el técnico uruguayo Diego López tendrá que ver cómo repite los puntos altos de su debut en Chile, justamente ante General Velásquez, esta tarde a partir de las 16.00 horas.

Para esta revancha, en la U sería nuevamente titular el argentino Emmanuel Ojeda, quien llegó al club proveniente de Rosario Central.

En el pórtico debería partir Cristóbal Campos y en la zaga, Daniel Navarrete, Bastián Tapia, Ignacio Tapia y José Ignacio Castro. Para la zona de volantes están el ya mencionado Ojeda, Mauricio Morales, Diego Osorio e Israel Poblete, mientras que en el ataque López alinearía a Cristián Palacios y Junior Fernandes, este último precedido de una curiosidad: tras marcar los dos goles del triunfo en la ida ante General Velásquez, el preparador físico de la U, Alejandro Valenzuela, reveló que el delantero "corrió más que Benzema en los últimos diez partidos".

Resultados y llaves

Durante la jornada dominical se jugaron además otras llaves de la tercera ronda de Copa Chile. Deportes Antofagasta selló su clasificación a octavos de final tras vencer a Deportes Limache por 2-1 (4-2 en el global).

Por su parte, Curicó Unido tuvo que trabajar para eliminar a Santiago Wanderers. Ambos equipos igualaron 1-1 ambos encuentros por lo que se fueron a los lanzamientos penales. En esta instancia, los torteros se impusieron por 2-0.

La sorpresa la dio Cobreloa al eliminar a Palestino. Tras caer por 1-0 en el duelo de ida, los loínos ganaron en la vuelta por el mismo marcador y en penales, se impusieron 7-6.

Las parejas de octavos serán: Colo Colo vs Ñublense, Coquimbo Unido vs Huachipato, Cobreloa vs Santiago Morning, Universidad de Concepción vs Magallanes, Unión Española vs O'Higgins, Antofagasta vs Curicó Unido, Audax Italiano vs Universidad Católica y Cobresal vs U. de Chile o General Velásquez.

Marcelo Díaz es campeón en Paraguay y descarta su retorno a fútbol chileno

E-mail Compartir

Marcelo Díaz sigue haciendo historia fuera de Chile: esta vez se coronó campeón del Torneo de Apertura de Paraguay junto a Libertad, tras derrotar por 1-0 a Cerro Porteño a una fecha de su término.

El volante nacional de 35 años, que ha tenido una irregular temporada, pero que se afianzó hacia el final del torneo, jugó todo el encuentro y su equipo logró imponerse con tres jugadores más en cancha.

De esta forma, Marcelo Díaz sumó el título 14 de su carrera. Cuatro torneos nacionales y la Copa Sudamericana con la U. de Chile, cuatro ligas suizas con el Basilea, dos Copas América y otros dos torneos con Rácing en Argentina, son su palmarés en el profesionalismo.

El exHamburgo aprovechó la instancia además para descartar un retorno al fútbol chileno, tras haber "sonado" en la U. de Chile y O'Higgins.

"Me quedo, tengo contrato hasta final de año. Me quedo a pelear y no me doy por vencido", expresó Marcelo Díaz a La Nación de Paraguay.

A través de sus redes sociales, indicó junto a la copa que "el sacrificio, la perseverancia y nunca darse por vencido te llevan al éxito. Otra más".