Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Vecinos de Av. Salvador Allende acusan inseguridad y exigen acelerar medidas

ACCIDENTES. Al cierre de esta edición se reportó otra colisión múltiple en el sector involucrando también a un camión sin frenos que llegó a impactar un muro de contención en la costanera.
E-mail Compartir

La tarde del pasado miércoles se produjo un nuevo y grave accidente de tránsito en la avenida Salvador Allende de Antofagasta, cuando un camión provocó una colisión múltiple con vehículos menores frente del Cesfam de Corvallis. El hecho ocurrió como consecuencia de la falta de medidas que arrastra la avenida desde hace ya larga data.

Al menos así lo advierte, Aliro Díaz, presidente de la Unidad Vecinal 41 Corvallis, quien explica que la problemática de la transitada arteria se presenta hace más de 15 años, tiempo en que las autoridades no han podido dar una solución, "el municipio se escuda con el Gobierno Regional, y entonces al final no llega la solución a buen éxito".

"Con el Gobernador, Ricardo Díaz, nos juntamos un par de veces. Nosotros ya pusimos un recurso de amparo contra quienes resulten responsables de los accidentes que han ocurrido. Y ese recurso de amparo está, pero esto no es una solución", acusa el dirigente vecinal.

Cesfam Corvallis

En el accidente del pasado miércoles, ocho vehículos fueron impactados por un camión pluma, los cuales sufrieron diversos daños, algunos de ellos con pérdida total. Entre los vehículos dañados se encontraba una ambulancia del Cesfam Corvallis, entregada horas antes por el Gobierno Regional. Por lo mismo, ayer un grupo de funcionarios de este centro de salud, junto a vecinos del sector, realizaron una manifestación para exigir celeridad en las medidas anunciadas por la autoridad.

"La mayoría de estos accidentes ocurren después de las cinco de la tarde", indica Tania Vendaños, trabajadora social del Cesfam Corvallis, quien advierte que la fiscalización de carabineros solo se implementa en la mañana, lo que incrementa la sensación de inseguridad en la comunidad, pues los últimos accidentes registrados en la avenida ocurren principalmente en horas de la tarde.

Claudia Escobar, kinesióloga de la sala de rehabilitación del mismo recinto sanitario, señala. "Son recurrentes los accidentes y muchos de los que han fiscalizado últimamente no tienen ni siquiera licencia para conducir, por lo tanto esto ya pasa al control de las empresas que no se está haciendo, ¿a quienes están contratando? Ahora no tenemos ambulancia, no alcanzó a durar ni cinco horas, y esa ambulancia nos permitía trasladar usuarios".

Por su parte, Daniela Contreras, técnico en enfermería que igualmente cumple funciones en el centro de salud, también cuestiona la irresponsabilidad de aquellos conductores que ponen en riesgo la vida de las personas al no respetar las normas tránsito.

"Supuestamente allá arriba hay una parada de frenos y se supone que los camioneros se tiran allí, pero eso es mentira. Llegan y se tiran acá. El camión del miércoles iba a frenar en la plaza de más arriba, pero no alcanzó", acusa la funcionaria de salud.

Normativa

El principal problema de la Av. Salvador Allende, según indicó la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta, radica en la irresponsabilidad de los conductores al no respetar la normativa vigente que prohíbe el tránsito de camiones sobre los 3,5 toneladas.

Desde la autoridad de gobierno enfatizaron sobre este punto. "Nos encontramos a la espera de la actualización de la resolución vigente, la cual tiene como objetivo prohibir el ingreso de todo tipo de camiones por la Ruta 26 hacia la Avenida Salvador Allende", indicaron.

Junto con ello, desde la DPR afirmaron que aún se están recopilando los datos de la conductora que causó el accidente. De igual forma, el Gobernador de Antofagasta anunció que presentará una querella en contra de la responsable que causó el nuevo accidente en Salvador Allende.

En tanto, el Gobierno Regional, junto a la PDI y Carabineros de Chile, acordaron una reunión con los dirigentes vecinales para el próximo lunes, encuentro al que también se invitaría a participar a los funcionarios del Cesfam afectado.

Medidas

Por otro lado, y tras el accidente del miércoles, el Delegado Presidencial (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, junto a la seremi de Transportes Romina Vera, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, y el jefe de la división de iInfraestructura y transportes del GORE, David Martínez, ayer verificaron en terreno la garita instalada en la ruta 26.

El objetivo de esta visita consistió en comprobar in situ el avance de las instalaciones que en un futuro próximo tendrían como finalidad controlar el paso de los vehículos de alto tonelaje por esta vía, vehículos que en la mayoría de las ocasiones son los que provocan los accidentes en este sector. Las medidas incluirán un control permanente por parte de carabineros, inspectores fiscales e inspectores municipales.

Además, se instalará una romana que va a permitir el control de pesaje, la cual, según las autoridades, empezará a funcionar a partir del próximo lunes, con un control permanente de 24 horas y 7 días a la semana, durante el periodo de implementación. Según el DPR, la romana de pesaje es una medida provisional, ya que la solución definitiva se definirá con la dirección de concesiones del MOP.

"Este punto de control integrado va a permitir fiscalizar la implementación de la normativa vigente, la cual muchos conductores no la respetan y suceden accidentes como el que tuvimos la jornada de ayer (miércoles). Por eso es importante que este punto comience a operar lo antes posible", explicó Ballesteros.

En tanto, el jefe de infraestructura del GORE, David Martínez, afirmó. "Hemos trabajado en conjunto con distintas autoridades para concretar todas las medidas correspondientes. Es cierto que algunas gestiones no son muy rápidas de concretar, pero ya mañana (hoy) deberíamos tener una resolución por parte del gobierno regional, que prohíbe absolutamente la bajada de cualquier camión por la avenida Allende, sin distinción de su peso o tipo de camión".