Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. José Salim Marcos Manzu, vecino de Estación Baquedano:

"Hoy en día sé qué en la municipalidad hay gente eficiente dispuesta a ayudar"

E-mail Compartir

Oriundo de Villarrica don Salim, como se le conoce en la comuna, llegó a la localidad de Baquedano el año 2007, a raíz de que tenía como meta conocer el norte de Chile y llegar hasta el Lago Chungará.

Cuando llegó a la comuna comenzó a trabajar en el restaurante La Casona donde administró el lugar hasta el año 2014, donde atendían diariamente alrededor de 200 personas.

Hace 3 meses pertenece al programa del Adulto Mayor de la Municipalidad, en donde realizan manualidades las cuales se utilizan en distintas actividades de la entidad edilicia.

Sabemos que es del sur del país ¿Qué cosas extraña de su zona natal?

-Más que extrañar mi vida sureña, extraño llevar una vida "normal", lamentablemente hace más de 3 años mi señora Isabel sufrió un Accidente Cerebro Vascular lo que la dejó postrada y tuve que dejar de trabajar para hacerme cargo y cuidarla. Esta enfermedad si bien no la tuve yo, igual uno está pendiente de la persona en todo momento, y uno vive con el miedo constante que le pase algo por eso a la larga uno también se enferma mentalmente, por todo lo que significa cuidar a tu pareja. La pega que uno hace, y no lo digo con el fin de agrandarme, pero el trabajo que uno hace como "cuidador", es un trabajo difícil y la verdad ni a mi peor enemigo le deseo algo así.

Lo bueno es que con el pasar del tiempo, ella ha ido mejorando, por lo que ahora hay un poco más de independencia, incluso ahora la tengo que alimentar una vez a la semana, ya que los demás días lo cubre el Programa Ricarte Soto, lo que de alguna forma es una gran ayuda para sobrellevar esto.

Además de este programa ¿Recibe alguna otra ayuda?

-La verdad es que si tengo que hablar bien de alguien, acá en la posta me saco el sombrero con dos personas que me ayudan mucho, el Kinesiólogo Sebastián y la enfermera Ena, ellos se han dedicado mucho a ayudarme con los cuidados de mi señora, a cortarle el pelo, las uñas, a bañarla, entre muchas otras cosas que sinceramente para mí son valiosas. El compromiso que tienen ellos va más allá de su trabajo, yo cuando los necesito, los llamo y vienen. Yo soy un tipo agradecido y la verdad es que las cosas buenas hay que agradecerlas y destacarlas, yo sé que si viviera en Antofagasta no tendría tantos beneficios, que incluso los profesionales de acá me ayudaron a postular, por eso ésta atención personalizada se agradece demasiado.

En su situación ¿Que otra ayuda cree usted que es básica para poder salir adelante con una situación adversa como la usted?

-Sinceramente, mire, la alcaldesa llevaba una semana desde que asumió y se sentó en este sillón, luego pasó a conocer a la Isabel, estuvo casi dos horas conversando acá de mi situación, esto fue un día viernes, el día lunes don Yerko me trae pañales, toallas y leche, imagínese en 3 días hicieron lo que nunca nadie había hecho por nosotros. También la señora Selene que viene constantemente, que cuando la molesto viene altiro, en realidad una maravilla. Yo pienso que para ir a pedir cosas a la municipalidad, hay que ir a pedirlas con amor, es como si yo fuera todo choro y voy a pedir plata prestada a tu casa… tú me cierras la puerta en la cara ¿o no? (Ríe).

Sabemos que siempre tenemos que sacar lo positivo de las cosas adversas que nos pasan en la vida ¿Que rescataría?

-Conocí gente buena en la muni… eso es verdad. Yo antes nunca tuve relación con la municipalidad y hoy en día sé qué hay gente eficiente, que está dispuesta a ayudar, se pegan el pique hasta acá, yo sé que es su trabajo, tienen que hacerlo, pero hay personas que dan más de lo que tienen que hacer y eso es muy bueno, nunca creí que me iban a tratar tan bien en la muni.

Gobernación realiza visita técnica a la comuna

COORDINACIÓN. La jornada tuvo como fin visibilizar las falencias de la localidad y poner urgencia en proyectos de mejoras para la comuna.
E-mail Compartir

El pasado jueves el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, junto a su equipo técnico visitaron la localidad de Baquedano, luego de que la alcaldesa de la comuna, Deborah Paredes, solicitara su presencia para ver en terreno las falencias de la comuna y los problemas de infraestructura que presentan construcciones como la Posta Rural, la Escuela Estación Baquedano G-101, la Avenida Jaime Guzmán, entre otros.

Durante el recorrido, que contó también con la presencia de los concejales Wladimir Fernández, René Ramos, Ramón Vega, Mauricio Campillay y Julio Echeverría, la autoridad regional pudo conversar también con los vecinos y vecinas de la comuna, quienes solicitaron con urgencia mayor presencia de las autoridades regionales y al mismo tiempo mayor preocupación por la comuna debido al abandono que ha sufrido durante años.

Durante la jornada, el gobernador junto a la administradora regional y profesionales del GORE, comprometieron su apoyo para que la alcaldesa junto a su equipo técnico, elaboren prontamente proyectos relacionados a salud, educación e infraestructura a objeto que logren financiamiento vía F.N.D.R., además de gestionar proyectos de mejora que puedan llevarse a cabo en el menor tiempo posible.

La primera autoridad comunal recalcó la importancia de la visita y además solicitó que esta misma jornada sea replicada en la localidad de Sierra Gorda, agregando "la actividad fue muy provechosa, ya que logramos importantes acuerdos para agilizar proyectos para Estación Baquedano. Al mismo tiempo acordamos poner urgencia en mejoras de infraestructura para salud y educación, y solicitamos que el Gobierno Regional junto al municipio genere instancias de participación ciudadana con los vecinos y vecinas de la comuna".

Cosoc

En tanto mientras se realizaba la visita del gobernador, el encargado de Participación Ciudadana del Gobierno Regional, Pablo Rojas realizó una charla informativa en el Hospedaje Astronómico dirigida a organizaciones y agrupaciones de la comuna para poder inscribirse y ser parte del COSOC Regional, convocatoria que fue positiva y los asistentes pudieron resolver todas sus inquietudes respecto al trámite de inscripción y los plazos.

Campeonato por el Mes del Cáncer se desarrolló en Baquedano

E-mail Compartir

La Copa Rosa 2021 organizada por el Proyecto "Todos en Movimiento" de la Dirección Comunal de Desarrollo Comunal de Sierra Gorda tuvo una exitosa convocatoria el pasado domingo 24, el cual contó con la participación de equipos femeninos de fútbol de Sierra Gorda, Estación Baquedano y Antofagasta.

El encuentro, que tuvo lugar en el Gimnasio Techado de la localidad, tenía como fin visibilizar la lucha contra el cáncer de mamas y al mismo tiempo la unión de las mujeres de la comuna a través del deporte, con la particularidad de que los equipos fue una mixtura entre Antofagasta, Baquedano y Sierra Gorda.

Durante el evento se premió el primer, segundo y tercer lugar además se premió a la goleadora del certamen, Nicole Castillo.