Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

SMA pide a SQM que vuelva a presentar su Plan de Cumplimiento con nuevas observaciones

PROCESO. La Superintendencia de Medio Ambiente informó que la minera deberá incorporar observaciones técnicas y de la comunidad de Toconao.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

En noviembre de 2016 la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) inició un proceso sancionatorio contra SQM Salar por su afectación en el Salar de Atacama, que concluyó con seis cargos, algunos de ellos leves, otros graves y uno de carácter gravísimo. Fue así que la empresa debió, para reparar el daño y evitar la sanción, elaborar un Programa de Cumplimiento (PDC) con el que la SMA y las comunidades atacameñas de la cuenca no están del todo de acuerdo.

El superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza explicó, en relación al procedimiento sancionatorio que la SMA lleva adelante en contra de SQM Salar, que "recientemente se dictó la Resolución Exenta N 34 que resuelve lo siguiente: En primer lugar, la empresa en relación a su Programa de Cumplimiento (PDC) deberá incorporar una serie de observaciones técnicas que se realizaron en el documento".

"También observaciones de la comunidad atacameña de Toconao y además, se le entregó la calidad de interesada a la comunidad atacameña de Socaire, lo que le permite a ella incorporar algunas observaciones respecto de la propuesta de SQM Salar y su Programa de Cumplimiento", agregó la autoridad del SMA, organismo que dio a SQM un plazo de 15 días hábiles para cumplir el requerimiento, es decir, hasta el jueves 9 de septiembre.

Parte del proceso

Desde la empresa, en tanto, comunicaron que "efectivamente recibimos las observaciones por parte de la autoridad, de la presentación que hicimos en octubre pasado, por lo que ahora corresponde que entreguemos la propuesta con las mejoras solicitadas. Esto es parte normal del proceso".

Respecto de las observaciones ordenadas por la SMA a SQM Salar, el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), Manuel Salvatierra, se mostró crítico y expresó que la "salud" del Salar es en donde se centra su preocupación y que fue precisamente por ese interés que concurrieron ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que estableció "fundadamente el principio de incertidumbre".

"La SMA, agregó el comunero, da nuevamente opción para que SQM presente nuevas medidas al Programa de Cumplimiento, y esperamos que estas medidas puedan razonablemente salir del estado de incertidumbre para proteger la vida del Salar de Atacama. Estamos llanos al diálogo, pero esperamos que la sustentabilidad no sea 'parcial', sino completa y suficiente, por sobre todo con transparencia y responsabilidad".

Por su parte, el coordinador de la unidad de Medio Ambiente del CPA, Francisco Mondaca, dijo que lo solicitado por la SMA "es lo mínimo que debiera realizar, entendiendo que el PDC cumplimiento de SQM sigue siendo deficiente y no reduce la incerteza científica que existe en el Salar de Atacama, los informes técnicos no profundizan, sumado a la gran incongruencia de los Planes de Alerta Temprana que existe en el salar y que el estado está haciendo omisión, ósea cada empresa por su lado".

"Ahora, este proceso sancionatorio pasó a ser vicioso, desde el año 2016 que sigue esto, dando una y otra oportunidad a la empresa mientras sigue operando normal, en donde las exigencias cautelares no se hace cargo del todo de las variables críticas, por lo que acá vemos que predomina lo económico por sobre los ecosistemas que hoy en día están en alarma de acuerdo al informe entregado por el grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y que ya se está evidenciando en la zona", añadió el profesional del CPA.

Detenido tras amenazar a mujer y no respetar orden de alejamiento

PDI. El hombre está acusado por el delito flagrante de amenazas, daños y desacato.
E-mail Compartir

Un hombre de 23 años fue detenido tras amenazar a una mujer en pleno centro de Antofagasta. El sujeto tenía una orden de alejamiento hacia la víctima.

El hecho está siendo investigado por detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Antofagasta, quienes detuvieron al sujeto, por el delito flagrante de amenazas, daños y desacato, que fueron denunciados por una mujer y registrados en un domicilio del sector centro de Antofagasta.

Los oficiales se desplazaron hasta el lugar de los hechos, en circunstancias que el imputado, quien mantiene una medida cautelar de alejamiento hacia la denunciante, fue detenido por los delitos antes mencionados.

En el sitio del suceso, los detectives realizaron diversas diligencias investigativas, que incluyen la declaración de la víctima, testigos y otras pesquisas que fueron informadas al fiscal de turno, el que instruyó que el individuo fuera llevado al Juzgado de Garantía para el correspondiente Control de Detención.

El jefe de la Bicrim Antofagasta, subprefecto Mario Huentelemu, hizo un llamado a denunciar cualquier tipo de violencia, ya que podría ser el primer paso para situaciones mucho más graves que pueden llegar incluso a comprometer la vida de las víctimas.

El oficial detalló que hay distintas vías para llevar a cabo estas denuncias incluyendo el fono 134 o realizarlas personalmente en cualquier cuartel de la PDI.

Tribunal condena a 6 años de presidio efectivo a autor de femicidio tentado

JUSTICIA. Hecho se produjo en febrero de 2020, cuando la pareja de convivientes, iniciaron una discusión que continuó en agresión por parte del individuo.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a Michael Orlando Herrera Mejía a la pena de 6 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito tentado de femicidio. Ilícito perpetrado en de febrero de 2020, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Herrera Mejía las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Antecedentes

En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, a Herrera Mejía las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.El tribunal, dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las 06:30 horas del 13 de febrero de 2020, "al interior de la habitación número 4, del domicilio ubicado en calle Ossa N° 2735 de Antofagasta, el acusado Michael Orlando Herrera Mejías, mantuvo una fuerte discusión con su conviviente y madre de sus dos hijos (…), momento en el cual le propinó un fuerte golpe en el rostro, producto de lo cual, ella cayó al suelo y, posteriormente el acusado se abalanzó sobre ella y utilizando una tijera, comenzó a darle diversas estocadas en las zonas de la cabeza, clavicular y torácica, con la finalidad de causarle la muerte, mientras que la afectada se defendía con sus manos, instante en que ingresó a la habitación, un sujeto identificado posteriormente como Yeferson Muñoz, amigo de aquél, quien lo redujo".

Conductor falleció en volcamiento cerca de Tocopilla

ACCIDENTE. Camión quedó al borde de caer a un precipicio.
E-mail Compartir

Una persona fallecida dejó el volcamiento de un camión en la ruta b-1 de la comuna de Tocopilla.

Según información entregada por Carabineros, el conductor al enfrentar una zona de curva -por causas que aún se investigan- perdió el control del móvil, volcando al costado poniente de la calzada e impactando la barrera de contención con peligro de caer al precipicio, ya que la mitad del camión quedó colgando hacia el mar.

Producto del accidente, el hombre resultó con lesiones graves de riesgo vital siendo trasladado hasta el Hospital de Tocopilla, lugar donde posteriormente y pese a los esfuerzos médicos, falleció.

Al lugar concurrió Carabineros de la 4ª Comisaría de Tocopilla, bomberos y Samu, además del equipo de la Sección de Investigaciones de Accidentes del Tránsito de Carabineros, que realizaron los peritajes con el fin de esclarecer las causas del accidente.