Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Pedro Pascal es uno de los actores mejor pagados de la televisión

ESTRELLA. El intérprete chileno recibe 600 mil dólares por cada capítulo de la serie "The Last of Us", de HBO.
E-mail Compartir

Redacción

El chileno Pedro Pascal es uno de los actores revelación de los últimos años en la televisión y el cine estadounidense. Tras empezar con pequeños papeles como cualquiera, su aparición en la exitosa serie "Game of Thrones" en 2014 como el promiscuo guerrero Oberyn Martell le abrió las puertas para el público masivo y a oportunidades con las que solo había soñado en sus inicios.

Hoy ya es una estrella consolidada de Hollywood y así lo demostró el ránking de salarios publicado por la revista Variety, especializada en espectáculos, que lo ubica como uno de los actores mejor pagados de las series que vienen para los próximos años en la televisión.

Tras su explosión mundial como protagonista en "The Mandalorian" del universo de "Star Wars", que ya lleva dos temporadas y prepara otra, el intérprete se sumó a "The Last of Us" de HBO que ya está en etapa de grabación y en la que según la publicación estadounidense Pascal ganará 600 mil dólares por cada uno de los 10 capítulos que protagonizará. Sí: le pagarán el equivalente a 472 millones de pesos chilenos por cada episodio.

Pero no es el mejor pagado ni de lejos. Más bien está en la mitad de la tabla de acuerdo con Variety en una lista que encabeza Chris Pratt, protagonista de la saga "Guardianes de la Galaxia", quien por cada capítulo de "The Terminal List" de Amazon Prime recibirá 1,4 millones de dólares, más del doble del salario del chileno.

Segundo en este ránking aparece el veterano Jeff Bridges, ganador del Oscar y el Globo de Oro en 2009 por "Crazy Heart" y figura principal de "El gran Lebowski", quien por protagonizar la serie "The Old Man" de FX se adjudicará el pago de un millón de dólares por capítulo.

Y en tercer lugar aparece Bryan Cranston, reconocido mundialmente por "Breaking Bad", quien protagoniza ahora "Your Honor" de Paramount, por la cual suma 750 mil dólares por cada episodio.

Mujeres postergadas

En una muestra de la desigualdad salarial que existe en el mundo de las grandes producciones audiovisuales del mundo entre hombres y mujeres, recién en la segunda línea de los mejores salarios aparecen las primeras actrices.

Esta brecha fue denunciada hace varios por Patricia Arquette cuando recibió su Oscar por su papel en "Boyhood" en 2014, discurso aplaudido con ganas por sus colegas como Meryl Streep y Jennifer López. Y se nota en las ganancias publicadas por Variety.

Las mejor pagadas son Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis, quienes actuarán en "And Just Like That…", serie derivada de "Sex and The City" que ellas protagonizaron junto a Kim Cattrall, quien quedó fuera por diferencias con la actriz principal. Cada una de ellas ganará entre 650 mil y 750 mil dólares por capítulo.

Una cifra similar recibirá Kate Winslet, ganadora del Oscar, el Globo de Oro y prácticamente todos los premios posibles por "El lector" en 2008. La británica tuvo un sueldo de 650 mil dólares por cada capítulo de "Mare of Easttown" de HBO.

Y otras estrellas mundiales como Michelle Pfeiffer, Viola Davis y Gillian Anderson, quienes protagonizan "The First Lady", serie en que cada una será una ex primera dama de Estados Unidos, recibirán 600 mil dólares por su actuación de un episodio.

Pascal superestrella

En ese nivel de sueldo está Pascal, igual que Martin Short y Steve Martin por "Only Murders in the Building". Y por encima de Winona Ryder y David Harbour, de la exitosa serie para adolescentes "Stranger Thing", quienes reciben 400 mil dólares por capítulo.

La carrera del chileno va en completo ascenso a pesar de que su éxito le llegó tarde: ya tenía 39 años cuando fue parte de "Game of Thrones", antes de lo cual tuvo papeles muy menores en "Buffy, la cazavampiros", "La ley y el orden" o "Homeland", entre otras.

Después de ser Oberyn Martell durante siete episodios de la serie más premiada de la historia de la televisión se convirtió en estrella. Actuó en "El Mentalista" ese mismo año, en "Narcos" entre 2015 y 2017 y luego llegó su protagónico en "The Mandalorian", que lo hizo una estrella al lado de un pequeño pariente de Yoda, el más importante Jedi de "Star Wars".

Y paralelamente despegaron las ofertas en el cine con papeles en "La gran muralla" junto a Willem Dafoe y Matt Damon, "Kingsman" junto a Colin Firth y Julianne Moore y "Wonder Woman 1984", en la que antagonizó con Gal Gadot con su personaje del malvado Maxwell Lord.

"Sweet Girl": Isabela Merced se une con Jason Momoa

STREAMING. La joven actriz de origen peruano protagoniza la película que se estrena hoy en Netflix.
E-mail Compartir

Tras ser parte de aventuras familiares como "Dora y la ciudad perdida " (2019), Isabela Merced cambia de registro radicalmente en "Sweet Girl", un thriller de Netflix que coprotagonizó junto a Jason Momoa y con el que la latina se adentró en el cine de máxima adrenalina y tensión.

"Siento que estuve cómoda todo el tiempo con mis escenas de acción. Quería hacerlas todas. Y me encantó: la acción es mi género favorito", aseguró la actriz en una entrevista con Efe.

"Y lo haría de nuevo. Espero que haya una secuela, honestamente. Es muy excitante: me llevé hasta límites que no sabía que tenía y que tampoco sabía que era capaz de alcanzar", añadió.

Consolidada como una de las promesas latinas con más futuro en Hollywood, la joven estadounidense de origen peruano estrena hoy esta película que cuenta con la dirección del debutante Brian Andrew Mendoza y cuyo elenco también incluye a los hispanos Manuel García-Rulfo y Adria Arjona.

"Sweet Girl" comienza con el fallecimiento en un hospital de Amanda (Adria Arjona), que es la esposa de Ray (Jason Momoa) y la madre de Rachel (Isabela Merced).

Sin embargo, las vidas de Ray y Rachel cambian cuando descubren que un tratamiento que podía haber curado la enfermedad de Amanda no se pudo usar por culpa de una siniestra conspiración farmacéutica y política, lo que les llevará a buscar la justicia por su cuenta.

"Sweet Girl" es la primera vez en la que se mete de lleno en el cine de acción ya como adulta y como cabeza de cartel, con permiso de Momoa.

"No haber hecho esto antes y estar con Jason, que tiene toda esa experiencia... Recurrí a él para que me guiara. No como: 'Hola, ¿tienes algún consejo?'. Era más simplemente verle en su elemento, aprender y absorber", apuntó la actriz.

Merced ensalzó la faceta más personal y cariñosa de su compañero: "Es como un gran oso de peluche que solo quiere amar y ser amado. Tengo con él el vínculo más grande que jamás había tenido con un actor en una película". Incluso contó que después del rodaje Momoa hablaba con ella para saber qué tal estaba.

La hispana también dice haber creado un gran vínculo Manuel García-Rulfo pese a que en "Sweet Girl" interpreta a un tipo muy oscuro y peligroso: "No entiendo por qué le dan esos papeles: es un amor".