Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Tendencias
  • Deportes
  • Espectáculos

Rusia descarta evacuar a sus diplomáticos de Afganistán

EVACUACIÓN. El Gobierno ruso dijo que los talibanes dieron "garantías", mientras EE.UU. apuntó a "crisis existencial" del grupo por la legitimidad internacional.
E-mail Compartir

Rusia no tiene planes de evacuar a sus diplomáticos y ciudadanos de Afganistán, mientras en la vereda contraria, Estados Unidos planea extender su estadía en suelo afgano para evacuar a la mayor cantidad de personas posible.

"Actualmente se resuelven cuestiones relacionadas con los vuelos chárter, algo que hacíamos también anteriormente, durante la pandemia", dijo la vocera del ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova.

Además Rusia arrendará vuelos especiales para dar la posibilidad de salir de Afganistán a "ciudadanos rusos que hayan expresado ese deseo".

"Los representantes de los talibanes aseguraron a la parte rusa que no hay ningún inconveniente para ello y han ofrecido las respectivas garantías", afirmó Zajárova.

En cuanto a la embajada rusa en Kabul, su funcionamiento continúa "con normalidad", dijo la vocera. "Se establecieron contactos con representantes de las nuevas autoridades, en primer lugar, para garantizar la seguridad de los ciudadanos rusos y del trabajo ininterrumpido de la legación diplomática", explicó.

"La llegada de los talibanes al poder es una realidad que deberá tener en cuenta la comunidad internacional para construir su futura relación con Afganistán", recalcó.

Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo que las tropas de su país podrían quedarse en Afganistán más allá de la fecha límite que había establecido para la retirada, el 31 de agosto, con el objetivo de completar la evacuación de todos los ciudadanos estadounidenses.

Según el gobernante, todavía hay entre 10.000 y 15.000 estadounidenses que necesitan ser evacuados, además de hasta 65.000 afganos a quienes Estados Unidos quiere sacar del país, mientras que ya evacuó a unas 6.000 personas.

Al contrario del Gobierno ruso, Biden aseguró que no cree que los talibán se hayan moderado y apuntó a que enfrentan una "crisis existencial" sobre si quieren ser reconocidos como un "Gobierno legítimo" e integrarse en la comunidad internacional.

Maduro remueve a Jorge Arreaza de la cancillería

CARGO. Nombró en su reemplazo al diplomático Félix Plasencia.
E-mail Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó ayer que su embajador en China asumirá como nuevo canciller, mientras que el ex número 2 de la Fuerza Armada fue designado como ministro del Interior.

Maduro anunció a través de Twitter los cambios, reacomodando su gabinete de cara a las elecciones regionales de noviembre. "Designé como nuevo Canciller de la República al Licenciado Félix Plasencia. Tiene la inmensa responsabilidad de continuar la excelente labor diplomática desempeñada por Jorge Arreaza. Cada vez más, hagamos triunfar en el mundo nuestra Diplomacia de Paz", escribió el mandatario.

Plasencia asumió la embajada en Beijing en noviembre de 2020. Fue antes ministro de Turismo y viceministro en la cartera de Relaciones Exteriores.

Arreaza, que también ha sido vicepresidente (2013-2016), ocupará ahora el ministerio de Industrias y Producción Nacional.

Este cambio de gabinete se da en medio de las negociaciones que lleva el gobierno de Maduro junto a la oposición en un proceso de diálogo que comenzó el pasado viernes en México.