Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Inician talleres de alfabetización digital en campamentos de la región

BRECHA. Alianza entre MINVU y empresa de telecomunicaciones permitirá conectar 32 asentamientos. Iniciativa arrancó esta semana con la participación de 17 comités de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Yemeri González (37) vive hace 5 años en campamentos, es de Perú y dirigente del comité "Rendirse nunca jamás" del Macro campamento Balmaceda y fue una de las primeras asistentes a los talleres de alfabetización digital con que el Ministerio de Vivienda y una operadora de telecomunicaciones iniciaron la ejecución de un programa de conectividad que busca dotar de conexión a internet a 32 campamentos de la comuna.

"Para mi es una excelente noticia para nuestros vecinos porque hay varios que necesitan de este servicio, y como dirigente, tengo la obligación de ayudarlos y hacer que de poco a poco se vayan empoderando con el tema de la internet, a los niños que tengan clases online, y a los vecinos que tengan la posibilidad de hacer sus trámites, entonces ahora me toca contarles lo bueno que llegó", indicó González.

Participación

La iniciativa comenzó esta semana y asistieron 17 comités del macro campamento Balmaceda. Los talleres -que se realizan en mañana y tarde esperan beneficiar a 3 mil personas en la región y otorga una capacitación en de capacitarlos sobre temas que van desde el uso básico de internet, la búsqueda de empleo y el uso de redes sociales. Como parte de la iniciativa además cada sede se provee de equipos de banda ancha móvil (BAM), renovables por un año.

"Estamos convencidos que la conectividad es un servicio que hoy no puede faltar. Es por eso que desde el inicio de la pandemia hemos desarrollado programas para entregar conectividad en sectores vulnerables, con un foco especial en familias que viven en campamentos. Es en este contexto que junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo nos unimos para entregar internet a las sedes sociales y comités de 100 campamentos a lo largo del país y desarrollar talleres de alfabetización digital con sus dirigentes", señaló Mariana Soto, VP de Sustentabilidad de WOM,

Alianza

La alianza entre la operadora y el MINVU permitirá conectar a 100 campamentos de todo el país, en 36 comunas de 13 regiones, beneficiando a cerca de 9.500 hogares integrados por 25.000 personas, así como a 3.200 niños de entre 6 y 11 años, y a otros 2.900 entre 12 y 18 años.

Sernac exigirá compensaciones en caso de alimento para gatos

E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó este jueves que exigirá a la empresa Proa S.A., responsable de los alimentos de la marca Champion Cat, compensar a todos los dueños de gatos afectados por consumir ese producto que, a raíz de un problema de descomposición, habría provocado distintos problemas de salud a las mascotas, entre ellas decaimiento, dificultades respiratorios y desequilibrios, ocasionando la muerte de al menos 60 animales. Sernac aseguró haber recopilado reclamos, alertas ciudadanas e información, además de una alerta de seguridad de la propia empresa, por lo cual la ofició para evaluar acciones a seguir. El director del organismo sostuvo que espera que Proa S.A. entregue una propuesta adecuada y oportuna al daño causado.