Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

$15 millones vs. mil pesos: los aportes a los candidatos a la constituyente

ELECCIONES. Los montos más altos son a postulantes pertenecientes al pacto "Vamos por Chile".
E-mail Compartir

De los más de 40 candidatos a constituyentes que se están postulando para representar al Distrito 3 (correspondientes a todas las comunas de la Región de Antofagasta), Jorge Lawrence (IND-RN) del pacto Vamos por Chile, es quien más aportes ha recibido para su campaña, con un total de $14.686.000 a la fecha.

Lo anterior corresponde a los aportes con y sin publicidad, ya sean transferencias realizadas por personas naturales o partidos políticos, sin contar los aportes propios, créditos bancarios o adelantos solicitados al Servel.

En el caso de Lawrence, el monto más alto que se le donó fue de $6 millones, por parte del partido Renovación Nacional, divido en dos partes: El tres de marzo de este año se le transfirió el monto de $4.500.000, mientras que el siete de este mes se le donó $1.500.000.

En general, los candidatos de Vamos por Chile presentan las donaciones más cuantiosas (ver gráfico).

La exseremi de Bienes Nacionales, Tamara Aguilera Jopia, recibió aportes totales por 12 millones de pesos ($9.500.000 desde RN).

La candidata UDI Katherine López, exgobernadora de la provincia de Antofagasta, ha recibido más de $10 millones. Un nombre que resalta de sus patrocinadores es el de Wolf von Appen, reconocido empresario portuario tanto en Antofagasta como a nivel nacional, quien le donó la suma de un millón de pesos.

Horacio Cortés, candidato a un escaño en la Convención Constituyente por el pueblo Chango, en total recibió siete millones de pesos para su campaña, la mayor parte de la UDI.

Otra postulante a escaño reservado que recibió donación desde la UDI es Pamela Oliden, que postula por el pueblo Quechua. El 16 de marzo recibió $5 millones desde ese partido.

Menos de $10 mil

Pero no todos los candidatos sobrepasan el millón de pesos. Rosana Olivares, del pacto de La Lista del Pueblo, ha recibido hasta la fecha $11.000.

Incluso hay candidatas que registran donaciones por menos de $10.000. Es el caso de Nathaly Flores, del PTR, quien el 24 de marzo recibió $2.500.

En tanto, Lila Colamar (atacameña) ha recibido apenas mil pesos como aporte de terceros. Y fueron transferencias divididas en dos. El 22 de febrero recibió un aporte de $375 y el 15 de marzo $625.