Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Italia pronostican la salida de Vidal del Inter y apuestan por dos posibles destinos

FÚTBOL. La irregular temporada del chileno lo haría prescindible, según "La Gazzetta dello Sport", que lo ubica en Turquía o Francia. Alexis, en cambio, fue destacado.
E-mail Compartir

Apenas dos meses más podrían quedarle al chileno Arturo Vidal jugando en Italia con la camiseta del Inter. Al menos así lo planteó el diario especializado "La Gazzetta dello Sport", que ve al volante de San Joaquín lejos de la Serie A al cabo de la actual campaña, que su equipo lidera con seis puntos de ventaja sobre el Milan, con un partido más y 11 por delante.

Para el diario deportivo, el "King" ha tenido una temporada 2020-21 "condicionada por muchas dolencias, pero también por una actitud a veces equivocada, con el técnico (Antonio Conte) que también reprendió públicamente al chileno".

La versión recordó que el 12 de marzo pasado el chileno decidió someterse a una cirugía en su rodilla izquierda "para recuperar su mejor nivel" de cara a la última parte del campeonato.

"Para varios jugadores 'nerazzurri', (Vidal) ha sido esta temporada un reloj de arena, por lo que nada excluye la posibilidad de que, tras haber escalado en la jerarquía, un Vidal en buena forma física pueda volver como protagonista", planteó.

Mientras el deportista de 33 años trabaja en su recuperación, el diario apuesta por un cambio. Su edad y su sueldo le juegan en contra, sugirió.

Si bien el Galatasaray de Turquía preguntó por Vidal, más plausible es la opción del fútbol francés, en particular la del Olympique de Marsella de Jorge Sampaoli. El Medio Oriente ni Flamengo, otros que se han mencionado, serían alternativas, dado el salario del "King", agregó.

Alexis y charles

Uno que seguiría en el Inter, pese a su calidad de suplente, sería Alexis Sánchez, quien fue elegido entre los 10 mejores de la temporada por el sitio Tutto Mercato Web.

Con un puntaje de 6,50, el goleador histórico de Chile marcha noveno en la lista que encabezan Luis Muriel (6,76), su compañero Romelu Lukaku (6,72) e Irving Lozano (6,62).

En Alemania, en tanto, Charles Aránguiz es vinculado al cese del entrenador Peter Bosz del Bayer Leverkusen. Según Sport 1, el puentealtino era uno de los favoritos del DT, decisión que no habría compartido una influyente facción del plantel.

La Roja: Galdames valora el rumbo que tomó Chile con Lasarte

SELECCIÓN. El hombre de Vélez destacó la intensidad y ve un "buen proceso".
E-mail Compartir

El seleccionado chileno Pablo Galdames alabó el ritmo de las prácticas al mando técnico del uruguayo Martín Lasarte, en la previa del duelo amistoso contra Bolivia.

"Respecto de Martín (Lasarte), en sus entrenamientos hay mucha intensidad, con mucho detalles defensivos, siempre con intensidad y con control de juego, así es que creo que será un buen proceso", manifestó el volante de Vélez Sarsfield de Argentina.

"Estamos esperanzados con la clasificación, hay un grupo de mucha trayectoria que puede conseguir ese objetivo. El grupo está muy esperanzado", reflexionó.

Según el exjugador de Unión Española, el partido de mañana, programado para las 22 horas en el Estadio El Teniente de Rancagua, "es importante, porque será un puntapié inicial para este camino".

Galdames viene de ser titular en el partido que su equipo ganó el sábado por la mínima a Independiente, y que lo catapultó al liderato del grupo B de la primera fase del balompié trasandino.

"Estoy muy contento de estar acá, me pilla en un buen momento. Estoy teniendo continuidad en un fútbol competitivo como es el argentino, y disfrutando de estar acá con mis compañeros, disfrutando de vestirme con la ropa de la selección, de estar entrenando en Juan Pinto Durán", celebró el deportista de 24 años.

También recordó que durante la era de Reinaldo Rueda no logró protagonismo. "Tuve una dolencia muscular que me impidió estar en los partidos ante Rumania y Serbia. Después no fui considerado ante Polonia y luego me fui a Argentina. El DT dijo que los seleccionado necesitaban continuidad", analizó.

Ni Mbappé pudo: amargo debut de los favoritos en las clasificatorias europeas

QATAR 2022. Francia apenas igualó con Ucrania y Países Bajos cayó por goleada.
E-mail Compartir

Un aciago comienzo de las clasificatorias rumbo al Mundial Qatar 2022 tuvieron varias de las selecciones más poderosas de Europa, incluido el monarca de Rusia 2018, Francia.

En la cancha del Stade de France, los "Bleus" solo igualaron 1-1 con una deslucida Ucrania. Pese al protagonismo de la oncena local, que tuvo entre sus titulares a figuras como Kylian Mbappé, Antoine Griezmann y Kingsley Coman, no consiguió vulnerar la trama defensiva rival.

Los de Didier Deschamps dominaron desde el inicio, por lo que no sorprendió la apertura de la cuenta del mencionado Griezmann (19').

En una de las contadas llegadas visitantes, los dirigidos por Andriy Schevchenko lograron el empate con un autogol de Presnel Kimpembe (57'), tras un remate de distancia.

Otra de las sorpresas corrió por parte de Turquía, que goleó 4-2 a Países Bajos en el Estadio Ataturk. La figura del encuentro fue el delantero del Lille Burak Yilmaz, que convirtió en tres ocasiones (15', 34' y 81'), y a quien se sumó Hakan Calhanoglu (46|).

Pese a controlar la posesión y probar reiteradamente al arco rival, los naranjas dejaron demasiados espacios en defensa y acusaron la baja de última hora del portero Jasper Cillessen. Los goles de Davy Klaasen (75') y Luuk de Jong (76') hicieron algo más honrosa la derrota en Estambul.

Con Cristiano Ronaldo jugando el encuentro completo, Portugal doblegó por la mínima a Azerbaiyán, con tanto en arco propio de Maksim Medvedev (37').

Una de las potencias que sí cumplieron fue Bélgica, que venció 3-1 a Gales, con tantos de Kevin de Bruyne (22'), Thorgan Hazard (28') y Romelu Lukaku (73'). Abrió la cuenta Harry Wilson (10').

Noruega venció 3-0 a Gibraltar y República Checa aplastó por 6-2 a Estonia.

Las clasificatorias europeas prosiguen hoy con enfrentamientos como Alemania-Islandia, Italia-Irlanda del Norte, España-Grecia e Italia-San Marino, todos ellos desde las 16:45 horas de Chile.