Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #pasoapaso

E-mail Compartir

@Chimichurri: Sin permiso el fin de semana, sin permiso para pasear mascotas y de vuelta a la cuarentena, ahora si me termino de volver loca #PasoAPaso

@Rdrxg_f: ¿A quién le pido delivery si a mi pueblo no llega nada de eso? #PasoAPaso

@exisbrantt: #PasoAPaso eso de prohibir los permisos el fin de semana es igual aglomeraciones los viernes. Acá en La Ligua estamos en fase 2 y los viernes la gente sale a comprar como loca.

@urrutiaeldiego: Aprovechen de vacunar en el supermercado el viernes de una, va a estar medio Chile allá #PasoAPaso

@kotejagu: Vivo en el campo, con suerte las casas tienen número y vamos a tener acceso a delivery.#PasoAPaso

@rorroloyolaj: Pésima medida que no haya permiso de desplazamiento para los fines de semana. Es mejor controlar que prohibir. #PasoaPaso

@camiloXVI: Salga cuando se deba y no cuando quiera. #PasoAPaso

@m_pincheira: Encuentro muy mala medida quitar el permiso del fin de semana, yo esos días salgo a comprar mis cosas ya que por trabajo no puedo antes #PasoAPaso

@carlosmunoz_7: El plan #PasoAPaso empezó bien y poco a poco se fue hundiendo con la incompetencia y desconexión de los que toman las decisiones de cara a la población.

Comentarios en la web

Gobierno suspende entrega de permisos para circular los fines de semana en comunas en cuarentena:
E-mail Compartir

Christian Maruri: Muchos trabajamos en la semana, por ende ahora tendremos que hablar con los empleadores para ir en la semana a comprar o recurrir al delivery.

Humberto Vargas: Medida muy acertada. Los fines de semana las calles llenas de gente y autos. La gente no entiende. El ministro Paris hace una buena labor, pero es un pésimo comunicador.Las elecciones de Abril, tal como estamos, es imposible realizarla.

Fernando Nazer: No podré ver a mi hijo los fines de semana, porque los brillantes permitieron que la gente hiciera lo que quisiera durante el verano. Muchas gracias.

José Morgado: Ahora que ya salieron de vacaciones todos los que podían darse ese lujo, y que esparcieron el virus por todo Chile, vienen a descubrir que hay que disminuir la circulación.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 23 de marzo de 1921

Aliados piden respuesta de Alemania

Gran Bretaña Bélgica Francia Italia y Japón enviaron un ultimátum a Alemania en que piden una respuesta categórica a más tardar el día 22, acerca de si el gobierno de Berlín acepta o no cumplir las obligaciones que le impone el Tratado de Versalles, en especial en lo que respecta al pago de reparaciones.

50 años | 23 de marzo de 1971

Derrocado el Pdte. Roberto Levingston

"La Junta Militar decidió destituir al Presidente Roberto Marcelo Levingston y reasumir el poder en Argentina", declaró el teniente general Alejandro Lanusse, presidente de la Junta de Comandantes, al término de una reunión excepcional del organismo. Levingston debió abandonar la sede del gobierno.

Correo

E-mail Compartir

Dicho

La culpa no es del chancho, sino del que le da comida. ¡Cuánta sabiduría!

Andrea González P.


Cuturrufo en Antofagasta

La primera vez que Cristian Cuturrufo actuó en Antofagasta fue por el año 2005, en el marco de la Feria de Arte y Diseño realizada en el Paseo Abaroa - entonces lugar del acontecer artístico y no estacionamiento de investigaciones-. Luego vendría la hermosa gira por la región junto al querido Tío Valentín Truijillo, en el marco de un programa del CNCA local Destacada participación tuvo el bajista Jaime Cabrera Mavrakis, quien junto a otros jóvenes músicos recibió elogios de Cristian. Hubo otras presentaciones posteriormente, la última de ellas en el restaurant Ciragan. Lamentablemente, quedó inconcluso el festival de jazz que intentamos comenzar a organizar antes de este obscuro momento pandémico.

Julio Sepúlveda Bravo


Paños calientes

Sorprende como al delicado tema de la violencia en la Araucanía, donde habría que poner paños frios, haya habido y se sumen sectores o grupos políticos con pronunciamientos o afirmaciones que apoyan de una u otra forma ésa violencia-terrorismo; propongo se considere su enjuiciamiento a aquellos miembros que promueven por esta vía violenta la desestabilización de la democracia y la nación. Si algunos de la clase política creen que le hacen un favor al país con éstas muy cuestionables acciones, que sepan de su responsabilidad y consecuencias al respecto. Entiendo que el juzgamiento puede tardar, pero llega.

José Manuel Caerols Silva


EE.UU y Rusia

A pesar del contexto sanitario en el que se encuentra el mundo, los diálogos y climas de tensión no cesan. Más aún con el revuelo internacional que causó Joe Biden, presidente de Estados Unidos, al referirse a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como un "asesino" y este último le respondiera a su par americano "el que lo dice, lo es". Mientras el presidente norteamericano insiste en que Putin es un "asesino" y que "pagará las consecuencias", el presidente de la Cámara Baja de Rusia escribió en su cuenta de Telegram que los "ataques a Putin son ataques a nuestro país". Como respuesta a lo anterior, el presidente ruso en una videoconferencia declaró que "defenderemos nuestros intereses y trabajaremos con los estadounidenses cuando las condiciones nos resulten beneficiosas". Señal clara, que en tanto a las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se están volviendo a enfriar.

Herman Durán Urra


Pensión básica universal

La reforma previsional propuesta por el Presidente Sebastián Piñera, considera una mejora inmediata en la cobertura del pilar solidario desde el 60% a un 80% de la población más vulnerable, y una mejora a $177.000, ante lo cual la oposición propone una pensión básica universal, con premios adicionales por años cotizados.

Eduardo Jerez Sanhueza