Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

CDA cayó ante Huachipato por Copa Sudamericana con polémico penal

TORNEO. Los "pumas" perdieron por la cuenta mínima en los descuentos tras una supuesta mano. Ahora deberán definir la llave en el Estadio CAP de Talcahuano.
E-mail Compartir

En los descuentos y con un dudoso penal en contra, Deportes Antofagasta cayó derrotado por la cuenta mínima ante Huachipato, duelo válido por la primera ronda de la Copa Sudamérica.

En un disputado partido, "pumas" y "acereros" buscaron intensamente el desnivel, pero gracias a la gran actuación de los porteros, en especial de Fernando Hurtado en el local, el marcador no se movió de la paridad antes el tiempo agregado.

En la primera parte del compromiso fue el cuadro forastero quien impuso los términos del trámite generando mayor peligro en el arco que defendió Fernando Hurtado en reemplazo de Ignacio González, quien fuese el portero titular la temporada pasada.

Por su parte, Deportes Antofagasta solo tuvo dos opciones claras, con un jugada individual y remate de Jason Flores, y otro de Carlos Muñoz.

En el arranque de la segunda parte del partido, el equipo que ahora dirige Juan José Ribera comenzó a manejar el balón, pero sin llegadas claras al área rival.

En el minuto 60 vinieron los primeros cambios en el conjunto albiceleste con el ingreso de Ariel Uribe y Tobías Figueroa. A partir de ahí Antofagasta comenzó a asumir el protagonismo de la localía con Eduard Bello como principal agente de riesgo.

Pese a la mejora en el su juego, los "pumas" no lograron desequilibrar el compromiso, esto gracias en gran medida a un Huachipato que cerró los espacios en su campo la espera de salir de contra para sorprender a la defensa antofagastina.

Sin embargo, y cuando el lance parecía que terminaría sin goles, un dudoso penal protagonizado por el capitán Cristian Rojas le permitió a los "acereros" anotar el 1-0 definitivo gracias a Claudio Sepúlveda a los 95'.

Con el marcador consumado, la revancha quedó programada para el próximo martes 6 de abril en el Estadio CAP-Acero de Talcahuano, partido que arrancará a las 20:30 horas.

"Creo que en el primer tiempo no entramos bien, entramos dormidos. Huachipato se plantó bien y nos complicó. Después en el segundo tiempo agarramos el juego y tuvimos un par de posibilidades que Castellón sacó de buena manera. El partido se decidió por una jugada totalmente discutible. La llave quedó abierto y nos queda ir a jugar a Talcahuano y sé que este equipo se va a entregar por entero", comentó el portero albiceleste Fernando Hurtado.

6 de abril se disputará el compromiso de vuelta entre albicelestes a y acereros por el paso a la siguente fase del certamen continental.

El Sifup mantiene paro tras fracaso en las reuniones con la ANFP

CRISIS. Propuesta del Pablo Milad a clubes de la Primera "B" no tuvo apoyo.
E-mail Compartir

La crisis del fútbol chileno parece no tener una vía de escape pronta tras confirmarse que el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) no desistirá en su convocatoria a paro luego que el presidente de la ANFP, Pablo Milad, fracasara en su gestión de conseguir un acuerdo con la Primera B para darle un cupo de ascenso directo a Segunda División.

La reunión del pasado lunes, en la que el regente del fútbol nacional intentó conseguir los votos de algunos presidentes de la B para abrochar un acuerdo que permitiera acabar con el paro no tuvo éxito, razón por la cual el dirigente solicitó realizar este viernes un Consejo de Presidentes para votar nuevamente las bases de los torneos del fútbol profesional y los cambios que propone, entre ellos el ascenso directo de un club de la B a Primera División y dos descensos directos de la máxima categoría del fútbol chileno.

Los medios cupos y partidos de promoción serían descartados en la propuesta preliminar de Milad, y según informaron en radio Cooperativa, esta postura iría en contra "del acuerdo que buscaba que en 2022 ambas divisiones se jugaran con 16 equipos".

¿y LA SUPERCOPA?

En medio de la incertidumbre y posturas contrarias, se conoció además que el partido entre Universidad Católica y Colo Colo, por la Supercopa de Chile, se jugará aún con el paro de futbolistas en marcha. Para ello, y según informó ESPN, la ANFP aprobó que ese partido y los que vengan del torneo nacional "se disputen con jugadores sub-23", mientras el Sifup ya pidió a las autoridades municipales que "no faciliten los estadios de cada comuna" a los clubes mientras no se solucione el conflicto.

"Los jugadores han dicho públicamente que no van a jugar. Lo han dicho Cortés, Aued, Fuenzalida y Suazo", afirmó Gamadiel García, presidente del Sifup, quien profundizó en las razones de la decisión tomada por los futbolistas.

FBF negocia un amistoso a fin de mes entre Bolivia y la Selección de Chile

MUNDIAL. Federación busca cerrar acuerdo con ANFP para jugar el 26 de marzo.
E-mail Compartir

Al parecer, el nuevo técnico de la Roja, Martín Lasarte, tendrá finalmente la posibilidad de debutar este mes en la banca de la selección chilena, luego que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) iniciara las conversaciones con su par de la ANFP para concretar la disputa de un partido amistoso entre ambos combinados nacionales el próximo 26 de marzo.

La información fue entregada por medios altiplánicos quienes contaron que tras caerse el partido amistoso que Bolivia tenía pactado previamente con Perú, que también descartó jugar ante Chile en Estados Unidos por "problemas logísticos de traslado de las delegaciones", se habrían reactivado las negociaciones para cerrar dos encuentros de preparación ante la Roja y Ecuador.

"A pesar de que la doble fecha FIFA de marzo se suspendió, la selección nacional de fútbol tiene previsto afrontar dos compromisos amistosos y aprovechar los días que estaban previamente aparatados para 'La Verde'", comentaron en el programa Deporte Total de la señal Cadena A, donde aseguraron que en ambos casos "faltan detalles" para cerrar los acuerdos.

"A falta de oficializarse ambos encuentros por parte de las federaciones, desde el seno de la FBF dan por hecho que el equipo que dirige César Farías enfrentará a Chile y Ecuador a finales de este mes".

Pese a que en la ANFP no han dado luces respecto de posibles partidos amistosos para el equipo dirigido por Lasarte, en Bolivia aseguraron que incluso ya está definida la fecha para disputar el encuentro y salvo la sede donde se jugará el duelo, todo indica que en las próximas horas ambas asociaciones harán oficial el acuerdo.

"Respecto del partido con la selección chilena, aún no se conoce la sede, pero se sabe que el cuadro austral busca que se concrete este partido ya que el amistoso que tenían acordado con Perú en Florida, se canceló. Ahora la FBF espera definir próximamente los aspectos logísticos para ambos encuentros, para posteriormente notificar los detalles del trabajo de 'La Verde'".