Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

La ANFP programa para el 17 de enero el Superclásico en el Estadio Monumental

CALENDARIO. Se confirmaron los horarios de las fechas 27 a la 31 y de no mediar una suspensión por la pandemia, el Colo Colo-U. de Chile se jugará a las 18.00.
E-mail Compartir

Universidad de Chile conoció ayer desde las oficinas de la ANFP de la fecha que tiene para tratar de torcerle, una vez más, la mano a su desafortunado destino en el estadio Monumental, donde suma dos décadas sin saber de victorias ante su más enconado rival, Colo Colo. El domingo 17 de enero, desde las 18.00 horas, se pondrá a prueba al estratega venezolano Rafael Dudamel y a sus pupilos ante un Cacique que llega en el peor momento de su historia deportiva, una ocasión inmejorable para que el Chuncho intente tomar vuelo y distanciarse de un karma que por años ha mantenido en las más profunda depresión a sus hinchas.

El duelo entre albos y azules será el partido estelar de la fecha 31, una de las cinco jornadas del Campeonato Nacional que la ANFP programó ayer. De la vigesimoséptima, con el partido entre O'Higgins y La Serena como inicio del próximo año, el 2 de enero (10.30 horas), hasta la jornada 31, donde aparte del Superclásico destaca el partido de la UC frente a Everton, del martes 19 de enero, a las 19.15 horas.

El periplo de Colo Colo, previo al duelo con la "U", considera los partidos del 3 de enero con Antofagasta (27ª fecha), en el Calvo y Bascuñán; Wanderers, el miércoles 6, en Valparaíso (28ª fecha); Everton, en el Monumental, el domingo 10 (29ª fecha); y Universidad de Concepción, en la Octava Región, el miércoles 13 (30ª fecha); como las finales donde el equipo de Gustavo Quinteros, que extendió el contrato de Matías Fernández y tiene casi listos a otros seis jugadores, deberá sumar para salir del último puesto de un torneo, que al día de hoy los tiene de colistas con 22 puntos, a un punto de Coquimbo Unido y a cinco de Deportes Iquique.

Los universitarios, que si bien están en puestos de Copa Sudamericana, aún deben sumar en sus duelos previos al Superclásico porque en la tabla ponderada son antepenúltimos, con 1,200, sólo mejor que el promedio de Iquique (1,069) y la "U" penquista (1,055).

Los azules, que cierran este lunes el año con Cobresal, se medirán a la "U" de Concepción (3/1), O'Higgins (6/1) y Palestino (14/1), antes de tratar de acabar el 17 de enero con su maldición del Monumental.

9 de septiembre de 2001 fue el último triunfo de la "U" en Macul: 3-2 con goles de Diego Rivarola, Arilson y Carlos Garrido.

17 de junio de 2012 es el más reciente antecedente de un Superclásico sin espectadores. Lo ganó Colo Colo 2-0.

NBA asegura que no desea privilegios para vacunar antes a sus jugadores

COVID-19. La liga prohíbe a sus clubes saltarse las políticas públicas del proceso.
E-mail Compartir

La NBA ya advirtió a los 30 equipos de la liga que tienen prohibido buscar y administrar vacunas contra el coronavirus recién aprobadas a los miembros de cada organización, incluidos jugadores, antes de que se conozcan las pautas de salud pública para dar prioridad en su utilización.

El comunicado interno enviado por la NBA a todas las franquicias reitera lo que ya había manifestado al inicio de esta de semana el comisionado Adam Silver, quien destacó que su organización no iba a buscar ningún "privilegio" o "saltarse las reglas" que deben ser cumplidas por toda la sociedad estadounidense.

Empatía ante la crisis

"No hace falta decir que de ninguna forma saltaremos la línea", afirmó Silver. "Esperaremos nuestro turno para ponernos la vacuna", agregó.

El directivo de la NBA fue enfático al momento de alabar la labor que realizan los gobiernos federal y estatal por hacer que lo más pronto posible la mayoría de los 300 millones de habitantes de Estados Unidos puedan obtener la doble dosis de vacuna que se necesitan.

"Su misión (de la autoridad) es ingente y nuestra organización estará siempre de su lado en la manera más positiva que podamos para colaborar con su misión", destacó Silver.

Vacunas seguras

Al informar a los equipos que los expertos médicos que asesoran a la NBA están de acuerdo con la FDA en que las nuevas vacunas de Pfizer y Moderna para el coronavirus son "seguras y efectivas", la NBA también les recordó a los equipos que la liga trabajará para vacunar a sus jugadores y personal "de acuerdo con el tiempo y prioridad establecidos según las pautas de salud pública".

La NBA, de todos modos, está permitiendo excepciones en el proceso de vacunación para el caso de los médicos del equipo y el personal relacionado con la salud y miembros del personal de mayor edad o aquellos con afecciones que presentan un mayor riesgo de complicaciones al contraer el coronavirus, como sucede ya en otras organizaciones. |

Rumores de traspasos en Italia aprobleman a las figuras chilenas

CRÍTICAS. Pulgar dejaría Fiorentina y a Vidal lo calificaron como "decepción".
E-mail Compartir

Llegan los últimos días del año y la prensa italiana se ha hecho un festín con los rumores respecto de posibles traspasos de futbolistas a los clubes de la Serie A, donde dos de ellos, Inter y Fiorentina, tienen a chilenos en la mira de los medios locales por sus bajas actuaciones en lo que va de temporada en el Calcio.

El más complicado, Erick Pulgar, quien según Corriere de Torino, podría reforzar el mediocampo de Torino, colista absoluto del torneo.

"Torino necesita calidad en el mediocampo y el club buscará un jugador, donde Lucas Torreira es la primera opción, pero la operación sería muy difícil de cerrar. Ante ello, las otras dos alternativas son Stanislav Lobotka o Erick Pulgar, siendo este último la opción más viable para el equipo granate".

"Pulgar, ¿quién eres tú? Para el chileno ya ha llegado el momento de soltar el listón en Fiorentina, porque desde la llegada del técnico Prandelli el chileno ha jugado tres veces desde el primer minuto, lejos de su estatus de titular indiscutido la temporada pasada", indicó el sitio fiorentinanews.it, que asegura que la estadía del antofagastino en Firenze tiene "sus días contados".

Otro que no la ha pasado bien ha sido Arturo Vidal, porque más allá de sus lesiones y expulsiones, fue señalado en el sitio mondonapoli.it como una de las grandes decepciones del torneo en Inter, que según Gazzeta dello Sport "iría por los mediocampistas Rodrigo de Paul y Alejandro Gómez".

"Se espera mucho del chileno, especialmente porque a Vidal se le paga un buen dinero. Y a la fecha, como relación calidad-precio, es uno de los peores centrocampistas de la Serie A. Sin goles, parece una mala copia del admirado en los mejores equipos de Europa".