Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Narcotráfico

Respetuosamente ruego a los candidatos a los diversos cargos que se elegirán por votaciones populares en los próximos meses, entre los cuales no estoy, que sus principales esfuerzos se destinen a luchar contra las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que esta dando señales de bonanza desmedida en nuestro país, nuestra región y nuestra comuna. Y extiendo ese ruego a nosotros los ciudadanos a que elijamos a candidatos que no tengan la más mínima conexión con estos delincuentes.

Solo un dato publicado por un medio internacional: La tasa de homicidios en la comuna de la Pintana es de 18,5 personas por cada 100.000 habitantes, mientras que la media de todo el país es de 3,3, según datos de 2020 del Centro de Estudios y Análisis del Delito.

Si nuestro Estado continúa negando la realidad del avance del narcotráfico en nuestra sociedad, nos espera un Estado fallido en el futuro como los que ya conocemos en otros países de latinoamérica.

Rolando Héctor Lorca Silva


Buena atención

Cuando uno acude a un servicio público y es bien atendido hay que destacarlo. Con esto quiero referirme, IPS. Estoy en los trámites para mi jubilación y recibiendo una buena orientación. También agradezco a la señorita Milena Julio Contreras, quien recibió toda mi documentación. Milena tiene un don angelical y una gran vocación de servicio.

Waldo Campusano Álvarez


Exalcaldesa

Obviamente que al asumir en la municipalidad Karen Rojo, contrató a muchos cercanos y asesores, porque no entendía ni entendió lo que era "gobernar", caso contrario nunca habrían ocurrido los diferentes descalabros que tuvo el agrado de realizar.

Varios asesores arrancaron de su lado al darse cuenta que con la señora no se podía trabajar y que también era una bomba de tiempo que los podía perjudicar, quedando con ella los patriotas más fieles y sinvergüenzas, entre los cuales estaba su jefe de campaña Misael Cortés, exadministrador del cementerio, el cual se embolsó los millones que quiso al darse cuenta.

Saco a colación el caso del cementerio, puesto que en el desfalco allí ocurrido, mucho tiene que ver la recurrente falta de dirección y control por parte de la anterior alcaldesa, gracias a cuya negligencia, el Fisco estaría perdiendo alrededor de quinientos millones de pesos.

Mario Alberto Loyola P.


Revuelta

Según un Informe de la ONU, en 2019 Chile fue el país con mejor Índice de Desarrollo Humano en América Latina y el Caribe. Hay mucho que mejorar, por supuesto, pero queda una pregunta: ¿Por qué Chile tuvo un "estallido social" en 2019 y América Latina no? Un documento sindical habla de "revuelta social", pero lo correcto es hablar de revuelta política.

Esta revuelta se inició en un ataque sorpresivo y coordinado quemando o dañando 77 estaciones de Metro, y siguó con tanta violencia como el Gobierno y la Oposición permitieron jugando a respetar los DD.HH. "hasta que duela". Que una revuelta política en un país de poetas se llame "estallido social" es algo que ha habido que soportar estoicamente pero hasta ahí no más: no es aceptable que a los que delinquieron en la revuelta haya que indultarlos por también poéticas razones humanitarias.

José Luis Hernández Vidal


Campaña COVID ahora

¿Si a la ciudadanía se le ofreciera pasar a la fase cuatro con el compromiso que se cuide como debe ser durante sólo 11 dias, estaría dispuesta a hacerlo? Seguro que sí, porque la población está cansada de confinamientos interminables, con malos resultados y sin certezas. El tema es cómo lograr esta conducta ejemplar de todos.

Primero que nada, convenciendo a la ciudadanía que no es una ilusión, sino algo real. Porque 11 dias dura la cuarentena. Lo segundo es informar eficazmente cuáles son las indicaciones para no contagiarse. Lo tercero es disponer de un buen comunicador.

Finalmente debe confeccionarse un programa que contemple una etapa previa a los 11 días informando sobre este experimento, publicitándolo y anunciando su fecha de inicio.

Lo fundamental es prometerle a la población que si al día 11 los nuevos contagios bajan de cierta cantidad determinada por región, se pasa automáticamente a etapa 4.

Se nos presenta una gran oportunidad para destacar con algo positivo. Unirnos frente a una causa común muy importante para todos y quizás podamos salvar gran parte del verano si se implementa con rapidez.

Podemos dar una lección al mundo demostrando que sí se puede.

Miguel Paúl Latorre

En Twitter: #vacuna covid19

E-mail Compartir

@moreno_boza: Excesiva exposición mediática a la distribución de las vacunas. Muy bueno que estén llegando, pero todos los famosos o famosillos del gobierno, ganando cámara. mucho!!!

@memilvio: Comienza la farandulizacion de la vacuna #VacunaCOVID19

@zuritajvz1: No reclame por la #VacunaCOVID19 en #Chile... vea lo positivo como que se está vacunando primero al #personalmedico y no a los payasos como la Tonka, Viñuela, Julio César, Kramer

@CJosa: #VacunaCOVID19 ¿está pensado cómodo actuar si al vacunar a alguien tiene un shock anafiláctico? pregunto porque sobre el tema no han hablado.

@mgil66: Tanto escándalo de "las autoridades" porque llegan las vacunas, si todos sabemos que ya llevan años vacunándonos. #VacunaCOVID19

@elpanchomendez: No se veía tanta farándula desde los tiempos de SQP e Intrusos. Patético. #VacunaCOVID19

@HansCastorp_: Hablan del show de las #VacunaCOVID19 los mismos que contrataron actores para inaugurar un hospital #Letelier #FelizNavidad

@eduhalde: Bella noticia para el personal de salud #VacunaCOVID19 que se lo merecen #hospiralhigueras

@edgardolovera: Mis siguientes prioridades para vacunar después de los funcionarios de salud y adultos mayores son: recolectores de basura,enfermos siquiatricos, gendarmes, NNA privados de libertad, cajeros supermercados.

Comentarios en la web

El Minsal reportó ayer 55 decesos y 2.520 nuevos contagios a nivel nacional, la cifra más alta en cinco meses.
E-mail Compartir

Jorge Castro Castro. Es la crónica del aumento de una pandemia anunciada, se preveía este resultado por más que las autoridades sanitarias hayan publicado que dependía de la conducta individual de cuidado.

Frank Fricks. Esto es la consecuencia de una mezcla de falta de respeto, inconsecuencia, porfía, inconsciencia...

César Rioseco. ¿A los fanáticos Odiadores Seriales Compulsivos que ven en el Gobierno siempre el culpable de los males. Alguno se abstuvo de salir a comprar regalitos?

Sergio Manuel Novoa Venturino. Obvio que es la cifra más alta. Se hicieron 48.000 tests. Si hubieran hecho un millón, habrían habido 50.000 positivos.

Maxi Brender. Tal vez influya en el aumento el hecho que ahora el pcr se puede hacer sin orden médica, lo que ha conducido a un explosivo aumento de exámenes. Puede ser la causa.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 26 de diciembre de 1920

Homenaje británico a dos antofagastinos

La colectividad británica residente en Antofagasta ofrece un banquete a los señores Jorge Vidal de la Fuente y Agustín Figueroa, con motivo de haber sido condecorados por Su Majestad Jorge V, rey de Inglaterra por la defensa que hicieron en Antofagasta de la causa de los aliados durante la Primera Guerra Mundial.

50 años | 26 de diciembre de 1970

Población infantil recibirá leche en enero

A mediados de enero se entregará la primera cuota de leche a la población de Antofagasta anunció el intendente Fernando Gómez Álvarez, quién refirió que los estudios realizados por el comité ejecutivo y comisión técnica se encuentran bastante avanzados y que ambos organismos deberán reunirse el 29 del presente en la sala Ossa.