Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Con voto de RN, Wilson Díaz es el nuevo alcalde de Antofagasta

MUNICIPIO. El edil socialista estará a la cabeza de la comuna hasta mayo de 2021 tras imponerse en la elección de ayer. Ignacio Pozo no obtuvo apoyos y Félix Acori irá al Tribunal de Disciplina.
E-mail Compartir

Por seis votos contra tres, y la abstención del concejal independiente Jonathan Velásquez, Wilson Díaz Vásquez (PS) resultó electo nuevo alcalde de Antofagasta luego de la sesión extraordinaria que celebró ayer el concejo municipal.

Con ello, Díaz se convierte en el primer alcalde socialista de la comuna tras la vuelta a la democracia y el tercero en ocupar el sillón edilicio en el último periodo eleccionario, tras la inhabilitación para ejercer el cargo -y posterior renuncia- de la exalcaldesa, Karen Rojo, y la suplencia de Ignacio Pozo.

La votación fue precedida por el juramento del nuevo edil, Yusef Mustafá Zuleta (PPD), quien asumió el cargo luego de la decisión de alejamiento de la ex concejal Doris Navarro, el pasado 20 de noviembre.

Doble ronda

Con el concejo totalmente constituido, cerca de las 19:45 horas, y con la presidencia de Gonzalo Santolaya (UDI), se dio inicio a las votaciones para la elección del nuevo edil.

La incertidumbre respecto al destino de cada voto fue prontamente despejada luego que el primero en sufragar, Félix Acori (RN), al igual que en la votación del 4 de agosto, apoyara en primera instancia al socialista Díaz, lo que resultó determinante para su elección.

4 votos para Díaz, 3 para Santolaya, 2 para Camilo Kong (indep.) y una abstención, fue el resultado de la primera ronda de votaciones, que no arrojó votos para el exalcalde suplente, Ignacio Pozo (PR).

Con ello, y según el reglamento de la Ley de Municipalidades, la segunda ronda se definió entre el representante socialista y el militante de la UDI.

Y así fue. Los concejales de la exNueva Mayoría y Frente Amplio se alinearon y votaron en bloque por la opción PS lo que selló el destino del sillón municipal. ¿El resultado final? Seis votos para Díaz (incluido el del concejal Acori) y tres para Santolaya.

Curiosamente, Ignacio Pozo (PRSD), quien también había sumado amplia mayoría en la elección de agosto, no logró convocar ningún voto, una clara señal a las múltiples críticas que recibieron sus 100 días de gestión y que le valieron el alejamiento de apoyos claves, como los de Luis Aguilera (RN) y Camilo Kong.

Reacciones

Tras el nombramiento oficial, Wilson Díaz agradeció la confianza por la votación que mostró una inédita unidad entre representantes de oposición.

"La verdad es que no me sorprende, porque nosotros somos unidos. Lo dejamos claro en ambas votaciones. Esto representa la forma como llevamos la unidad y queremos que trascienda más allá del municipio", indicó.

Respecto a las primeras tareas que asumirá, apuntó a la deuda previsional que afecta a la CMDS y las medidas paliativas de la emergencia sanitaria.

"El tiempo que tenemos es poquísimo y los desafíos son muchos. Primero está la pandemia y la deuda educacional. Tenemos que ver cómo salimos al frente de esta emergencia. Mañana empezaremos a trabajar para hacer lo mejor por Antofagasta y estoy seguro que lo haremos bien", señaló.

Díaz es antofagastino, en la elección municipal obtuvo 1.557 votos y estará al mando hasta mayo de 2021.

La nueva derrota del candidato Santolaya golpeó fuertemente a Chile Vamos, al punto que la diputada Paulina Nuñez (RN), anunció acciones en contra del concejal Félix Acori por su apoyo a Díaz.

"El voto del concejal Félix Acori es impresentable y habrá una presentación al Tribunal Supremo del partido. En Chile Vamos trabajaremos en unidad y las señales serán claves para recuperar confianzas. Para las elecciones de abril espero que todos trabajemos por Roberto Soto y Marco Antonio Díaz, porque el adversario está al frente", sostuvo.

En tanto, Camilo Kong no ocultó su desazón por no concitar mayor apoyo entre los ediles, en particular por la abstención de Jonathan Velásquez.

"Esperaba contar con el voto y lamentablemente no fue así. Hay que ser súper responsable con los votos que tenemos. Voy a ser consecuente con lo que pienso, por mis convicciones y entre las dos cartas me parece que la mejor opción era Wilson Díaz", indicó.

Mejor precio del cobre reactiva proyectos de la pequeña minería

E-mail Compartir

El ministro de Minería Baldo Prokurica destacó la mayor productividad que está teniendo la pequeña minería de la mano de un precio del cobre que ayer llegó a U$3,48 la libra.

De hecho, comentó que este año Enami ha aprobado 56 proyectos de reactivación de faenas, por un monto de US$ 1.470.990. "Las plantas de la Enami, que es donde los mineros entregan su mineral, tanto de cobre y oro, han mejorado considerablemente su abastecimiento. Hemos tenido 14% más mineral entregado a los planteles en comparación con 2019", dijo el secretario de Estado, quien espera que la tendencia se mantenga.

Sismo de magnitud 5.9 se registró en la Región de Antofagasta

E-mail Compartir

Un sismo de magnitud 5.9 en escala Ritcher se registró ayer en horas de la tarde en la Región de Antofagasta.

Según reportó el sistema de alertas de Sismología Chile, el evento telúrico se produjo específicamente en a 97 kilómetros al sureste del pueblo de Socaire, ubicado a 86 kilómetros de San Pedro de Atacama y a 402 kilómetros al este de Antofagasta.

La Onemi informó que el sismo también se percibió en algunas localidades de las regiones de Tarapacá y Atacama.

No se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.