Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Retiro del 10%

Utilizar la frase "entre la espada y la pared", para justificar un nuevo retiro del 10%, tal como lo hizo un senador de la República, sin importarle las graves consecuencias para las futuras pensiones de nueve millones de chilenos, denota el grado de degradación de las responsabilidades cívicas que hoy existe en la clase política de nuestro país. El grado de desaliento que significaría si estos actores siguen jugando un papel preponderante en la Comisión Constituyente. Ojalá eso no ocurra.

Sergio Petricio Perlik


Pueblos originarios

Considero que está muy bien que la Comisión haya destinado 24 escaños a nuestros pueblos originarios en la Constituyente, desde los albores de nuestra República el general José Miguel Carrera Verdugo, les dio una gran importancia, en su proclama del 30 de abril de 1812, expresa: "Nada hay más digno de los deseos de las almas buenas y sensibles, que la conversación, civilización y cultura de nuestros indios (sic); pero hasta ahora no ha habido obra más lenta, más costosa, ni más difícil. Rehusarán prestar oído a todo género de proposiciones, sino se les hace entender de antemano, que han de permanecer siempre libres e independientes, y que solo esperamos de ellos una confederación permanente".

Octavio Campusano Tapia


Sitios

"Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida", es parte de la hermosa canción de las simples cosas, cantada extraordinariamente por la Chavela Vargas o Mercedes Sosa. Creo que esta simple frase contiene todo lo extraordinario que cada ser humano tiene. En algún momento nuestro pensamiento nos lleva a desviarnos a nuestros momentos en que mejor nos sentimos y qué mejor recordar nuestros antepasados. En mi caso mis abuelos que eran hermanos en tiempos de los enganches a las salitreras. Su trabajo fue el partir los costrones de salitre a combo, trabajo que estaba destinado para los más fuertes en las salitreras en ese entonces. Huasos venidos de Iloca, aldea costera ubicada en la comuna de Licantén, Provincia de Curicó.

Carlos Farías Farías


Convención Constituyente

En menos de una semana que votamos por la Convención Constituyente se están cambiando las reglas del juego aumentando los convencionales. Por el hecho de tener primer apellido de origen "veliche" podría postular en los cupos destinados a los mapuches con la mayoría de los cuales tengo menos relación que con el resto de los chilenos mestizos de mi distrito, pero que tienen primer apellido español, alemán, croata o árabe.

Las consecuencias de crear cupos originarios va a ser desastroso, ya que dentro del país vamos a existir ciudadanos distintos. No entiendo cuál es la razón que nos quieren segregar del resto de los chilenos.

El Señor Piñera juró mantener la integridad del país y tiene que hacerlo cumplir.

Vladimir Guinao Velásquez


Musulmanes

El Islam y los seguidores del Islam, los musulmanes, son muy visibles en los medios de comunicación hoy en día. Alrededor del mundo, se levantan debates furiosos sobre diversos tópicos islámicos o temas que invariablemente involucran a los musulmanes. La exposición casi continua en los medios masivos significa que es difícil que haya todavía una persona en el mundo que no haya leído, visto o escuchado algo acerca del Islam, de los musulmanes, o de ambos.

Muchos basan sus opiniones en conceptos errados o malos entendidos acerca del Islam. Muchos basan sus opiniones en los actos o las palabras de personas que se autodenominan musulmanas, pero que en realidad tienen muy poco conocimiento acerca de esta religión.

No todos los musulmanes representan al Islam y no todos los musulmanes entienden y siguen su religión como es debido. Sabiendo esto, es esencial reconocer que el hecho de que una persona, grupo o país, sea conocido como 'islámico', no significa que automáticamente siga las leyes enviadas por Dios, culpar una religión determinada por las acciones de algunos de sus seguidores, es una falta a la razón y la sensatez.

Fundación Islámica de Chile


Carabineros

Solo un delincuente puede sentir rabia en contra de carabineros y admiración por los delincuentes; Así de simple.

#YoApoyoACarabineros

Sebastián Ángel Quinzán

En Twitter: #Pogba

E-mail Compartir

@elantiseguido: Pogba, tiene el nivel necesario para ser refuerzo en cualquier equipo de Chile, cumple con la gran condición de jugar mal en el puesto que lo pongan. No importa cuando leas esto.

@Kilian617: Paul pogba me parece la mentira más grande del fútbol moderno.

@xcentriko: Pogba un día más, ha demostrado ser lo mas sobrevalorado de este siglo XXI.

@Gallardons: En el diccionario buscas la palabra sobrevalorado y abajo te aparece bien en mayúscula y grande "PAUL POGBA" literalmente vas por el mundo y te lo nombran a él, encima tiene un mundial.

@pablotevezz: Pogba es campeón del mundo y Messi no

@cdzedhunter: Es imposible ver a Pogba encadenar dos partidos buenos consecutivos

@dragonaustral: En Manchester United los echan a todos porque no funcionan, menos a Pogba que no funciona hace rato.

@juxnchotx: como me duele ver al united perder por culpa del mejor jugador de la galaxia, paul pogba

@VictorPZabarain: Pogba fue el que mas aporto, 9 recuperaciones, 3 jugadas ofensivas, pero la prensa ve es el minimo error para juzgar

@IgorObregonC: Pogba es mediocampista, su función principal no es meter goles, él tiene que apoderarse del medio campo y habilitar a los delanteros. No hace ni lo primero, ni lo segundo.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 2 de noviembre de 1920

Detalles de la población obrera en el norte

La población obrera de Tarapacá y Antofagasta no baja de 180.000 hombres. Obreros en servicio activo hay 66.378, de los que 56.378 corresponden a la industria salitrera. Con respecto a las jornadas de trabajo en la pampa, ellas son de 10 horas diarias para las faenas a trato y de 12 horas diarias para los jornaleros.

50 años | 2 de noviembre de 1970

Multitudinario homenaje para Salvador Allende

Un espectáculo de gran colorido fue el acto realizado en el Estadio Nacional, en homenaje al Presidente y a las delegaciones extranjeras que asistieron a la transmisión del mando. Con el marco imponente de las aposentadurías repletas, artistas y miembros de la Unidad Popular desarrollaron una alegoría de contenido laboral .

Comentarios en la web

Las 20 empresas que están desinvirtiendo en Argentina porque "ya no es negocio"
E-mail Compartir

Juan Marín. Lamentablemente la gran Argentina se va transformando en una Argentinita sin proyectos, sin inversiones sin ahorros.

Sebastián Correa. Esto es lo que consiguen los países donde los políticos populistas prometen de todo a las personas ignorantes.

David Oliver. Con todos los problemas que tiene Argentina, aún así, son más industrializados que nosotros. Tenemos que invertir en ciencia y tecnología para ser más desarrollados.

Roberto. Si no fuese por los argentinos, Argentina será una potencia mundial.

Cristian Calvo. Nunca el socialismo ha traído riqueza a ninguna parte del mundo en que ha gobernado.

Guido Figueroa. Y no es culpa de este o del anterior gobierno, es por todos los últimos después de Perón hasta la fecha, los cuales han gobernado con un marcado tinte socialista.