Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

María Elena

La comuna de María Elena avanza cada día en su lucha contra la pandemia. El alcalde Omar Norambuena con su equipo municipal y del Consultorio Rural, cuerpo de ediles y el gran apoyo de empresas SQM, Antucoya, Codelco Norte, contratistas, Cerro Dominador y las nuevas empresas fotovoltaicas que están llegando al sector, trabajando y aportando a la mejora. Así también, organizaciones comunitarias como Rotary Club, Movimiento Pampino, grupos folclóricos "Alicanto", "Brotes de mi Tierra" y muchos pampinos anónimos colaborando noblemente con diversas acciones.

Educación, otro aporte relevante; cuerpos docentes y equipos profesionales de enseñanza básica y media, nota siete. Asimismo, ayudando con la necesaria entretención, Radio Coya F.M. con Julia Chaparro y su hijo Jonathan Menay en los controles, en un programa municipal animado por Mayra Tapia en constante interacción con los auditores y el aporte del legendario comunicador social Jaime Guerra con temas de la historia y vivencias salitreras, y música del recuerdo.

Gracias y felicitaciones a todos.

Mauricio Camus Angel


Candidatos

Como es sabido el actual parlamento, por lejos es el más malo en la historia de Chile y su gestión la vemos día a día, pero para ser honesto la culpa no es de ellos, sino de quienes los eligieron. También esta responsabilidad recae en los partidos, los que a objeto de lograr su fin, llevan a cualquier candidato, conocido por la opinión pública.

Para los más viejos, cómo olvidar a esos parlamentarios, consecuentes y con verdadero liderazgo, ya no existe un Sergio Onofre Jarpa, un Juan de Dios Carmona, un Julio Durán, una Gladys Marin, una Mireya Baltra, Luis Bossay, Sergio Diez, Carmen Saenz, por nombrar algunos, muchas veces los vi, en acaloradas discusiones en el parlamento, pero nunca llamando a las huestes o primeras líneas, a destruir el país o imponer el terror, ellos conversaban, discutían, consensuaban y el producto final por cierto, era positivo. Ahora tenemos un montón de jóvenes, que de las marchas cayeron en el Congreso sin experiencia y con votaciones que no exceden el 3% del electorado, y en cuyas manos están los destino del país.

Mi preocupación, y por eso hago un llamado a los electores a tomar conciencia del poder que les entrega la constitución en su derecho a sufragio, es que veo con inquietud como los diferentes partidos, nuevamente están reclutando a jóvenes y no tan jóvenes, personajes de la farándula criolla, para colocarlos en algún sillón del parlamento.

Roberto Espinosa Fabres


Cambios

Para hablar seriamente de cambios institucionales, debemos advertir que los últimos cambios de esta naturaleza en nuestro país no han salido de acuerdo con lo previsto. En 2005, Ricardo Lagos acortó el periodo presidencial a 4 años. Esto ha tenido un efecto nefasto al incentivar una oposición desleal por hacer coincidir las elecciones parlamentarias con las elecciones presidenciales y, por ende, se gobierna durante una legislatura completa -cuando antes se gobernaba a lo largo de dos-. Diez años después se cambió el sistema electoral con la promesa de tener un Congreso más diverso y colaborativo que, además, "no nos costaría un peso más". Estamos en presencia del peor Congreso de los últimos 30 años y que nos cuesta 15 mil millones de pesos adicionales al año.

Si todos estos cambios han sido unas verdaderas chapuzas que en su tiempo se vendieron con gran pompa ¿Qué nos dice que las actuales propuestas -como el semipresidencialismo- serán lo contrario?

Juan L. Lagos


Pensiones

De seguro, todos los que hoy proponen mejorarle las futuras pensiones de la señora Juanita y del tío Rorro, mediante un aumento del IVA, sin lugar a ninguna duda, no deben tener ningún problema de "caja" para llegar a fin de mes, más bien deben llegar muy holgados, a la inversa de todos los "verdaderos milagros", que deben hacer la señora Juanita y el tío Rorro, al menos para llegar a la quincena, por lo que sería muy interesante, que antes de que sigan insistiendo en su propuesta impositiva, que un solo mes, 30 días, se brindaran la "adrenalínica experiencia", de vivir con sus familias, con solo el monto actual del sueldo mínimo y después seguimos conversando (de la rebaja) del IVA.

El IVA es el impuesto más regresivo para las personas más vulnerables.

Luis Enrique Soler Milla


Cuarentena

Todos felices con el fin de la cuarentena, pero el virus sigue ahí. Debemos seguir con los cuidados, por favor.

Paola Castillo

En Twitter: #Zlatan

E-mail Compartir

@MatchMundial: El AC Milan informó oficialmente que Zlatan Ibrahimovic contrajo coronavirus después de realizarse el último hisopado en las instalaciones del club. El delantero sueco de 38 años que venía de anotar doblete, se perderá el duelo ante el Bodo/Glimt noruego en la EL.

@SC_ESPN: Malas noticias para el Coronavirus... Zlatan ya le dejó un mensaje: "Ayer di negativo a Covid y hoy positivo. Sin síntomas en absoluto. Covid tuvo el coraje de desafiarme. Mala idea..."

@SoloFutbolMemes: OFICIAL...El Covid-19 tiene Zlatan.

@JokerBsc: Dicen que con la sangre de Zlatan encontrarán la cura para el Covid19

@Liechtensteinpa: Que tipo más sobrevalorado es Zlatan, se cree un Dios del fútbol y no ganó ni una maldita champions ni se clasificó a un mundial. Su mayor logro es un gol de chilena

@Juanroo12: Zlatan va a eliminar el covid del mundo, fuiste virus.

@wishi0814: No hay loco más loco que Zlatan!

@_olrios: Necesito la confianza que se tiene zlatan por favor

@AbadiaRussell: Todos deberíamos tener un poco de la actitud de Zlatan.

@Fut_Noticiasok: El AC Milan informó que Zlatan Ibrahimovic dio positivo de Coronavirus y que ya se encuentra aislado y en observación, las demás pruebas realizadas en el equipo resultaron negativas.

Comentarios en la web

Acciones de SQM profundizan caída tras anuncio de Tesla y se transan en mínimos no vistos desde inicios de julio
E-mail Compartir

Felipe González. En términos de tecnología, los precios habitualmente van a la baja, hay que vender rápido.

Julio Villegas. Algún día iba a aparecer algo mejor que el litio, obvio y aquí poniendo cortapisas para que no se explote, hay que sacarle provecho lo mas pronto.

Rodrigo Oli. Los "progres" rasgando vestiduras porque no tenemos expresas tecnológicas, y por otro lado votan por leyes anti empresa y anti inversionistas.

Cristian Tronche. Me recuerda la historia del salitre.

Ebenezer. Para muchos es un volador de luces de Tesla, cuyas acciones bajaron a comienzos de año cuando GM anunció que ya tienen lista una nueva batería de litio de mayor capacidad y más barata que las actuales.

Andreas Beckermann. La única manera de ponernos a la altura es desarrollar nuestra propia tecnología.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 25 de septiembre de 1920

Dura crítica contra el consumo de alcohol

Una vez más dice el articulista V. D. la pampa de Antofagasta "y sin duda toda la región salitrera de Antofagasta desde Taltal hasta Tarapacá ha ofrecido el bochornoso espectáculo de la monstruosa embriaguez colectiva con que ha sido costumbre hasta hoy celebrar el aniversario de nuestra emancipación política".

50 años | 25 de septiembre de 1970

Descubren otro robo en Chuquicamata

Funcionarios de investigaciones de Calama, lograron la detención de siete sujetos ligados al robo de cobre de Chuquicamata y que era enviado a Argentina.

Las pesquisas dieron sus primeros resultados luego de que un operario -que era un sospechoso- mostrara un comportamiento extraños