Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Las muestras de pesar por la muerte del afamado compositor italiano no se hicieron esperar y llegaron de los más diversos ámbitos, pero sobre todo del cine, la música y también la política.

Su colega, el alemán Hans Zimmer, se reconoció "devastado" por la noticia. "Ennio era un icono y los iconos nos desaparecen. Son para siempre. (...) No es sólo por los 'spaghetti westerns'. Pienso en 'La Misión', en 'Érase una Vez en América'. Qué belleza de música", declaró a la BBC. El también compositor Jean Michel Jarre, dijo que se colega italiano representó "un sonido único, magníficas melodías, una gran influencia y fuente constante de inspiración: amor y respeto".

"He presenciado con gran tristeza cómo uno de mis héroes musicales moría hoy. Su música me introdujo en el mundo de los discos y el primer álbum que me compré en mi vida era suyo; hacía una música bella y emotiva y era el maestro de la melodía", sostuvo el británico Bernard Sumner, miembro fundador de Joy Division y guitarrista y compositor de New Order en la actualidad.

El chelista francoestadounidense de origen chino, Yo-Yo Ma, escribió en su cuenta de twitter: "Nunca olvidaré la forma en que Ennio Morricone describió la música como 'energía, espacio y tiempo'. Es, quizás, la descripción más concisa y precisa que he escuchado. Realmente lo extrañaremos. Este es el tema de amor de 'Cinema Paradiso'", posteo que acompañó con un video ejecutando la pieza.

Los otros mundos

El productor de cine italiano Aurelio De Laurentiis afirmó que con la partida de Morricone "se va una parte del cine mundial". "Su humildad, combinada con una grandeza de la que nunca presumió, le permitió respaldar películas pequeñas y grandes, dándoles un alma única que las hizo perfectas e inolvidables".

Monica Belluci -protagonista de la película "Malena" (2000 de Giuseppe Tornatore y para la cual compuso la banda sonora-, consideró que el compositor tenía la capacidad de mejorar el mundo porque sabía "crear belleza".

Su querido equipo de fútbol, el A.S. Roma, publicó una foto en la que se leía: "Gracias por todo, maestro". Por cierto, en el ámbito de este deporte compuso la canción oficial del Mundial Argentina 1978.

La arena política no podía estar ausente de esta despedida, y la encabezó el Primer Ministro italiano, Giussepe Conte, quien sostuvo que "recordaremos siempre, con infinita gratitud, el genio artístico del maestro. Nos hizo soñar, emocionar, reflexionar, escribiendo notas memorables que permanecerán indelebles en la historia de la música y del cine".

Sergio Mattarella, presidente del país europeo, destacó que Ennio Morricone había "contribuido enormemente a difundir y reforzar el prestigio de Italia en el mundo"; mientras que el ministro de Cultura del mismo país, Dario Franceschini, aseguró que este es "un día triste para la cultura".

@Consuelovaldesc El día comienza con la triste noticia de la partida de Ennio Morricone, el artista italiano que hizo historia y compuso la banda sonora de grandes y entrañables clásicos del cine. Una premiada trayectoria avala un talento que nos dice adiós y nos deja un contundente legado.

@k_Johansen "Al Genio de Ennio"... Morricone. Así le agradecí, humildemente al Maestro, en una canción dedicada a mi hijo Tom, "My Name Is Peligro". Una influencia ineludible...

@renenaranjo La emoción recorre el mundo para despedir al maestro Ennio Morricone, genio de la composición y la melodía, artista esencial de la música para cine, y hombre discreto y afectuoso. Le decimos Adiós con el solo de trompeta de "Por un puñado de dólares".

@antoniobanderas Con gran tristeza, nos despedimos de un gran maestro del cine. Su música seguirá sonando en nuestra memoria. Descansa en paz.

@Metallica R.I.P. Ennio Morricone Su carrera fue legendaria, sus composiciones fueron intemporales. Gracias por crear el ambiente para muchos de nuestros espectáculos desde 1983.

@FilmBayona Morricone y Leone revolucionaron el western desde una óptica personalísima, casi experimental, enfatizando los efectos visuales y sonoros mediante un estilo hiper realista. Cine mayúsculo, contado a través de imágenes, sonido y música.

@jcoulon Se fue el gran Morricone... Grabábamos en su estudio en Roma con Sergio Marcotulli, su ingeniero de sonido. Grandes personas, romanos hasta los huesos... Nos quería en la música de La Misión, pero finalmente hubo problemas sindicales en Inglaterra y no se pudo.

TWITTER

400 bandas sonoras de cine y televiisón acumuló en su carrera el compositor italiano, quien en enero de 2019 había anunciado que no seguiría con su carrera.

Desfiles virtuales dan vida a un inédito Fashion Week de París

MODA. La pasarela cambió por una serie de videos con presentaciones de las colecciones 2020-21 de las marcas más top del mundo.
E-mail Compartir

Las ornamentaciones faraónicas y la magia de la pasarela física fueron sustituidas ayer por llamativos "fashion filmes" de la Alta Costura de París, para darle vida a una inédita versión virtual del Fashion Week.

La "nueva normalidad" llegó a la moda con los desfiles de Alta Costura otoño-invierno de la temporada 2020-21 que hasta mañana se celebrará a través de la plataforma virtual de la Federación y las redes sociales de las firmas de moda.

"París, la capital mundial de la moda, tiene la vocación y el deber de brillar permanentemente y se niega a escapar incluso bajo el efecto de una terrible pandemia", explicó Ralph Toledano, presidente de la Federación francesa de la costura.

Esta fórmula virtual no atesora la magia de los desfiles, pero ofrece un balón de oxígeno a una industria textil muy afectada por el covid-19, además de dar una importante visibilidad a la artesanía de la alta moda.

"La moda digital nunca reemplazará a la moda física, que siempre seguirá siendo el corazón de la presentación de colecciones, literal y figurativamente", dijo Toledano.

Las propuestas

En la muestra, la firma Schiaparelli, por ejemplo, inauguró el calendario con "Colección Imaginaire" un "fashion filme" donde el director creativo de la firma, Daniel Roseberry, dibuja estas creaciones con mascarilla y sentado en un banco en Washington Square Park.

En los tres minutos y medio que duró la presentación se descubre que el surrealismo y la magia de Elsa Schiaparelli siguen presente en las nuevas creaciones. "Todo ha cambiado, pero la imaginación y el impulso para crear nunca ha sido más relevante o más profundo", dice Daniel Roseberry.

Otra marca que presentó ayer fue Dior, quienes apostaron por una película dirigida por Matteo Garrone para mostrar cómo realizan las miniaturas de la Alta Costura, un proceso en el que manos de costureras artesanas hacen prendas delicadas.

Lo mismo hizo Ralp&Russo con su nueva colección, a través de imágenes que captan lo mejor del cine. Un avatar con nombre en suajili, Hauli, fue la encargada de mostrar la colección posando con sus diseños en la Muralla China, el Taj Mahal de la India o la ciudad de Petra en Jordania.

Yves Saint Laurent no estará en este año

Una de las más sentidas deserciones al evento de la moda, es la ausencia confirmada de la marca Yves Saint Laurent, que por la pandemia de covid-19, confirmó que no participará de los próximos eventos de la Semana de la Moda durante lo que resta de 2020. El temor a posibles rebrotes de la pandemia llevó a que la casa francesa decidiera bajarse de tales eventos y dejar hasta el próximo año un posible retorno dependiendo de la evolución del coronavirus.

Neurocientífico conversa sobre cerebro, microbios y covid-19 en Puerto de Ideas

CIENCIA. El tratamiento del cerebro a través del intestino es el tema que abordará Mauro Costa-Mattioli.
E-mail Compartir

Las investigaciones de Mauro Costa-Mattioli han impactado la neurobiología de la memoria y los trastornos cognitivos, además de los esfuerzos de la industria por desarrollar medicamentos que mejoren la memoria. Sus descubrimientos lo han llevado a señalar que microbios del intestino podrían modular la manera en que se comporta nuestro cerebro, lo que ayudaría a mejorar síntomas de desórdenes neurológicos como el trastorno del espectro autista (TEA) o el Alzheimer.

Presentado junto a Escondida | BHP, el diálogo se titula "Microbios, cerebro y salud mental: La nueva revolución de la medicina" y se podrá ver hoy a las 18:30 horas en puertodeideas.cl.

El director del Centro de Investigación de la Memoria y el Cerebro del Baylor College of Medicine, ubicado en el Centro Médico de Texas (EE.UU.) -el más grande del mundo-, conversará con la neurocientífica Bernardita Cádiz, directora de comunicaciones del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI).

Por estos días, el científico concentra sus esfuerzos en una ambiciosa investigación que busca dar con medicamentos de fácil acceso que permitan enfrentar el SARS-CoV-2, a través de la combinación algorítmica de fármacos actualmente existentes.