Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Twitter: #AlimentosParaChile

E-mail Compartir

@carola_cuevasm: La prioridad del gobierno del Pdte. @sebastianpinera son las familias más vulnerables que están sufriendo en estos duros momentos. Son muchas las necesidades y #AlimentosParaChile busca ser una ayuda para aliviar una de las más urgentes. Sigamos avanzando con unidad!

@bartorell: Amig@s Twitter@s, Si les llega la caja de mercadería que entrega el gobierno y realmente no estás en una situación de necesidad, por favor dónala a otra familia que si tenga urgencia por ella... sería un gran gesto...

@elwerne: No entiendo la confusión: quedó clarísimo que las cajas de alimentos serán destinadas al 70% más vulnerable del 40% más vulnerable del 70% promedio del 40% más vulnerable de las comunas de la RM en cuarentena. No discutiré esta verdad

@Javier56253419: Depositar en cuentas rut de beneficiarios era lo recomendable, pero Piñera y compañía tenían que transformar #AlimentosParaChile en un #show mediático que los beneficie, con la complicidad de los matinales que se dieron un festín.

@EduardodeAguirr: EEUU desde la Gran Depresión (1928) entrega Food Stamps (vales canjeables por alimentos en cualquier almacén o supermercado). Fácil y transparente. Pero no: dale con reinventar la rueda favoreciendo a grandes cadenas de supermercados aparte de lo engorroso

Comentarios en la web

Funeraria retiró cuerpo equivocado del Hospital de Antofagasta: familia se dio cuenta cuando estaba preparando el funeral.
E-mail Compartir

Manuel Loyola. Qué fome para las familias, espero que comprendan que una evocación la comete cualquiera. Nadie quiere equivocarse por maldad, menos con un fallecido.

Juan Diego Topeka. Los buitres poco minuciosos.

José Carlos Rivas. El titular debió ser, "Hospital entrega cuerpo equivocado" o la funeraria entra y dice: "permiso me llevo este".

Ricardo Araya. Error compartido del que entrega y del que recibe. Negligencia funcionaria atroz.

Daniel Vásquez. Basta de sumarios inútiles, que no llegan a ningún resultado.

Roberto Vargas. Es muy lamentable porque afecta en momentos muy emocionales a una familia. Pero todos cometemos errores, pero hay que considerar también, que personal de la Salud está colapsado por el exceso de trabajo.

Correo

E-mail Compartir

Columna

Me dejan pensando las reflexiones del profesor Patricio Peñailillo publicadas en su diario el día viernes. Únicamente, una puntualización: el hámster está pedaleando más que nunca durante la pandemia.

P. Manterola


Enemigo invisible

El pitido constante que reproducía aquel monitor, le impedía dormir. Sabía que aquella enfermera había vuelto para comprobar sus constantes vitales. No era necesario que le comunicara el parte médico, sabía perfectamente cuál era su estado. A cada minuto que pasaba, su respiración se tornaba más pesada, ya no soportaba aquella opresión en sus pulmones.

Lola Salmerón


Crítica

Durante dos meses seguidos he sido visitado en mi casa por funcionarias del Hospital Regional, las que han llegado para sacarme un examen de protrombina con resultado casi inmediato y en la otra oportunidad entregarme los remedios prescritos, excelente labor que ha estado ocurriendo con todos los crónicos y las personas mayores de esta ciudad.

E. Santander P.


Clase media

Muchas familias de clase media con grandes sacrificios y mucho esfuerzo, han logrado el sueño de la casa propia. Casas con las comodidades necesarias para un buen vivir. Sin embargo, las apariencias engañan, pues al igual que muchos, tienen necesidades derivadas de la pérdida de la fuente laboral o de una paupérrima pensión.

Jorge Valenzuela Araya


Transformación digital

Este último tiempo hemos visto cómo la integración de soluciones tecnológicas y procesos de digitalización se han convertido en dos herramientas para las industrias y negocios. Sin embargo, es importante que este "salto" se realice con cautela. Se requiere de un análisis de las necesidades de la compañía -ya sea pequeña, mediana o grande-, ya que automatizar algunos procesos puede tomar un tiempo.

Mario Velázquez


Canastas

Era mejor depositar en la Cuenta RUT de los chilenos necesitados.

Paola Castillo

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 23 de mayo de 1970

Ejército descubrió guerrillas en Valdivia

Sin necesidad de ocupar armas, fuerzas del Ejército localizaron un campamento clandestino que habría sido levantado en Chaihuín, a 45 kilómetros al sur de Corral. Se presume que elementos guerrilleros son los responsables, entre los que podrían estar algunos dirigentes del MIR, los que son buscados por la policía.

100 años | 23 de mayo de 1920

Mejillones cuenta con la mejor banda de su historia

Mejillones cuenta con la mejor banda de su historia, gracias a la actitud entusiasta y progresista del teniente primero H. Arriaza. El superintendente de locomotores Hillary Hood también presta una valiosa ayuda al dar trabajo a todos los músicos.

También se informa que el arzobispado de Santiago vendió una propiedad ubicada en calle Bandera.