Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Pacientes reciben "abrazos virtuales" durante aislamiento

INICIATIVA. Personal de salud usa tablets para que enfermos estén en contacto con familiares.
E-mail Compartir

"Abrazos virtuales" se llama la iniciativa que implementó el personal del Hospital Regional de Antofagasta para que los pacientes con COVID-19 del recinto puedan comunicarse con su familia mediante video llamadas.

En lo operativo, los equipos clínicos ofrecen tablets a los pacientes que no tienen cómo comunicarse con sus seres queridos, para que así puedan llamarlos desde su habitación.

La iniciativa partió con una inquietud planteada por el gremio de enfermeros del hospital a la Subdirección de Enfermería del recinto.

José Carrera, secretario de ASENF, explica que esta es una práctica implementada en varias partes del mundo y que urgía adoptarla a nivel local por el bienestar de los pacientes.

Karen Guerrero, encargada de gestión de usuarios del hospital, detalló que la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), realiza una selección de los pacientes que no tienen canales de comunicación con el exterior y contactan a la familia para acordar día y hora de llamada.

También hay una coordinación con el equipo clínico del piso y se estableció la presencia de un psicólogo en caso de necesitarse contención emocional antes o después de la llamada.

Sandra González, enfermera supervisora del piso donde están los pacientes COVID-19 del hospital, manifiesta que el personal no sólo vela por la recuperación física del paciente, sino que también por la dimensión emocional.

"Es un trabajo voluntario de nuestro personal que va más allá del protocolo", destacó.

Primer abrazo

Fabiola Reyes fue la primera paciente que recibió un "abrazo virtual" en el hospital.

Cuenta que consultó por una afección cardiaca y le hicieron la PCR de manera preventiva. No tiene síntomas y en general se siente bien, pero le ha pasado la cuenta el aislamiento, sobre todo al no poder ver a su hijo menor.

La mujer no tiene celular para hablar con su familia, la que también está en aislamiento. Cuando entraron con la tablet a su habitación no pudo contener la emoción, se llevó las manos al rostro y salieron unas lágrimas de sus ojos. Pero fue sólo un momento, inmediatamente pasó a la alegría

Al final de la comunicación llueven los besos virtuales a través de la pantalla. Vuelve la emoción al rostro de Fabiola, quien mira al personal médico que la rodea y da unas sinceras gracias.