Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Correo

E-mail Compartir

Cuarentena

La realidad epidemiológica cambia a diario y las decisiones que se toman también, declarar la cuarentena para el radio urbano de Antofagasta y Mejillones requiere compromiso colectivo y valor por la vida propia y la de los demás. No ha sido fácil para el gobierno manejar cifras y datos y sobretodo el comportamientos social que genera el distanciamiento social prolongado en las familias.

El dilema actual es el contagio y la capacidad de generar la muerte, esta epidemia dejó de ser una gripe humana estacional, es un cuadro infeccioso complejo que tiene a los científicos y gobernantes de cabeza 24/7 y en la otra vereda, una parte de nuestra población que ignora las consecuencias reales, relativizándola e influenciada por la adicción a los videojuegos y cómic.

Hay personas que generarán inmunidad y mientras más personas logren generar esta inmunidad (inmunidad de grupo), será más difícil para el virus propagarse. Cuarentena o distanciamiento social no puede ser una opción o un favor hacia los demás, es un deber comunitario, el lavado de manos y el uso de mascarillas es una medida de protección individual y familiar que llegó para quedarse por muchos meses, mientras se logre la tan ansiada vacuna.

Los terraplanistas, los antivacunas, y los agoreros del fin del mundo, ya no tiene cabida en esta nueva forma de convivencia social. El mundo dejó de ser hace meses "lo que parece" .

Luis Tapia Lazo


Japón

El COVID 19 ha tenido un relativo bajo impacto en Japón. Con una población de 126,5 millones, a la fecha registra 566 fallecidos, o sea 0,45 cada 100.000 hab. En Chile ya contamos 275 fallecidos - 1,46 cada 100.000 hab- es decir 3 veces más.

Aparte del estricto seguimiento de la trazabilidad de los contagios, los japoneses se toman en serio la recomendación de quedarse en casa, mantienen el distanciamiento social, evitan los espacios con poca ventilación, las aglomeraciones y la conversación a corta distancia. A ello se agregan las tradicionales costumbres de no saludarse de mano, considerar una falta de educación conversar cuando se viaja en el metro y el hábito de usar mascarillas.

Es evidente que si acá hubiésemos respetado medidas básicas de prevención, a costa de abandonar nuestra sentida tradición de hacer "colas" para todo y callejear, nos habríamos ahorrado los días de "arresto domiciliario", que ya estamos cumpliendo, y los que aún nos quedan por cumplir.

Juan Enrique Pimentel Bunting


Estupidez

A las conocidas definiciones de la palabra Estupidez que tiene publicada la RAE (Real Academia Española), se le podría agregar sin ningún problema, que también corresponde cuando un Estúpido organiza una fiesta para más de 400 personas en medio de una crisis sanitaria, que ha matado a la fecha a más de 245 mil personas en el mundo y en Chile a 270, desoyendo y desobedeciendo las claras y precisas instrucciones que han decretado las autoridades encargadas para intentar superar la citada pandemia.

Según la RAE... Estupidez es la torpeza notable en comprender las cosas, que tiene un Estúpido, por ser necio y faltó de inteligencia.

"Dos cosas son infinitas: el Universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro sobre el universo", Albert Einstein (1879-1955).

Luis Enrique Soler Milla


Carnet

Hace unos días, hubo una masacre de 47 presos hambrientos en una cárcel de Venezuela. Tantas violaciones a los DD.HH. que se producen en el mundo, y la Alta Comisionada está muy preocupada y critica al Ministerio de Salud por el proyecto de Carnet Covid-19. ¿No es ése un tema demasiado local que debería ser tratado por los diversos actores locales? Si tuviera que optar entre dos candidatos equivalentes, yo contrataría al que tenga Carnet Covid-19 , aunque sus probabilidades de no enfermarse sean 99% y no 100%. No son momentos para criticar o sembrar dudas sobre la base del desconocimiento general de este nuevo tema.

A ella no se le molestó por el millón de inmigrantes que agravaron el hacinamiento de Santiago. Tampoco se le molestó por el proyecto que ella implementó, el llamado Transantiago que, entre otros efectos, terminó con el distanciamiento social que había en el Metro.

José Luis Hernández Vidal


Cuarentena

Una ciudad con gente porfiada, merecía una cuarentena obligada. (Nuevamente pagamos todos, por la culpa de unos pocos).

Sebastián Quinzán

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 11 de mayo de 1970

40 hippies detenidos por fumar marihuana

Cuarenta hippies fueron sorprendidos en la medianoche fumando marihuana en el Parque Forestal, en los alrededores del Palacio de Bellas Artes, en momentos en que se realizaba un montaje denominado "Bellas Artes 70". Según la Policía de Investigaciones, en las inmediaciones un grupo de hippies disfrutaba de cigarrillos de marihuana.

100 años | 11 de mayo de 1920

Cabildo contra camino de la muerte

Indignación en todos los círculos del departamento de El Loa ha causado la noticia de que el Ministerio de obras Públicas ha terminado un plan que destina 200 millones de escudos para los caminos de la zona central, beneficiando a los balnearios de la zona central a los que concurren los santiaguinos y no hay dineros para reponer el camino a Calama.

En Twitter: #Día de la Madre

E-mail Compartir

@FReLi19: 10 de mayo. Un día que nos recuerda ese ser que tanto amamos; la madre, la nos llevó en su vientre con amor y nos da amor todos los días.

@maribelt10: Un Feliz dia de la Madre! Para todas en especial para nuestras mamis que están lejos de nosotras en esta cuarentena... Gracias por ser Tú.

@OmarChaucaA: Segundo año que la pasaré sin ella físicamente, pero aún sigue en mi mente y mi corazón todos los días. Somos Dulce, mi mamá Lucy y Yo.

@PinaYaquelin: Quedarnos en casa nos ayudará a protegernos del #Covid_19 celebrar desde casa #DiaDeLaMadre

@pm_soul: Qué fortuna ser tu hija y aún más, saber que nunca estoy sola. ¡Feliz día preciosa!

@VictorFuentesNL: Tenemos hoy más que nunca cuidar a las mamás! No es buena idea ir a visitarlas. Las personas #AdultasMayores son más sensibles a contagiarse. Más adelante podemos ir a verlas. #DiaDeLaMadrex

@luisetoza: La vida no viene con un manual, viene con una madre.

@natitarm: Ya estoy terminando el collar de fideos para mi mamá. Quería hacerle otro regalo, pero con esta cuarentena jajaja, será para el próx año

@Claudia_ag: Quien ha perdido a su madre sabe lo que realmente significa despedirse del verdadero amor.

@joseramirezm: Feliz día madre, nunca estaremos lo suficientemente lejos.

Comentarios en la web

El diario español Marca eligió al estadio Monumental de Colo Colo como el quinto mejor estadio del mundo.
E-mail Compartir

Iván Sáez. Gran estadio. He estado en varios estadios de Europa y el Monumental efectivamente es uno de los más bellos. Felicitaciones.

Rodrigo Rojo Castro. ¿Y los estadios de Holanda, Italia, los de francia, Mexico, el de River Plate? Si es por estadios, el Monumental de Universitario y el Nacional de Lima son lejos mejores. Incomprensible.

Mario Eduardo Silva Barrientos. Mmm, no lo sé Rick, parece falso.

Seba Hernández. ¿Y el de la U en qué lugar quedó?

Edmundo Callejas. Una burda encuesta, cualquiera podía votar las veces que quiera. No tiene validez alguna. Lo dice un chuncho picado por no tener estadio jejejeje.

Juan Miguel Larraín. Qué vergüenza. No mencionan ningun estadio en USA, que son bastante mejores que todos esos juntos.